domingo, 6 julio 2025

AMD ya ofrece drivers de Radeon y Ryzen para Windows 11

Estamos a prácticamente dos semanas del lanzamiento de Windows 11 y los fabricantes están ultimando los detalles del lanzamiento. Preparando drivers y puliendo el funcionamiento de los dispositivos en el nuevo sistema operativo de Microsoft. AMD ha presentado sus nuevos drivers de Ryzen y Radeon.

AMD Ryzen y AMD Radeon ya están preparados para Windows 11

La empresa ha publicado un nuevo conjunto de controladores para sus chipsets AMD Ryzen, gráficos AMD Radeon, gráficos AMD Radeon Pro y procesadores AMD con gráficos Radeon. Estos nuevos drivers ofrecen el soporte oficial para Windows 11.

La versión 3.09.01.140 del controlador Ryzen trae soporte oficial para Windows 11. Esto significa que todas las funciones del software Radeon ahora están habilitadas. Esto incluye Radeon Anti-Lag, Radeon Image Sharpening y más.

La actualización también soluciona los problemas de Windows 11 con otros chipsets compatibles. Incluyendo los de las series 400 y 300. Eso sí, recordemos que la primera generación de procesadores AMD Ryzen no contará con soporte oficial del nuevo sistema operativo y el soporte empezaría a partir de la segunda generación de los procesadores de la compañía.

Además de los procesadores Ryzen AMD también ha lanzado el controlador Radeon Software Adrenalin 21.9.1. Con soporte para una nueva función llamada «Smart Access Memory» para tarjetas gráficas Radeon RX 5000.

«Windows 11 está a la vuelta de la esquina, y sabemos que muchos usuarios están participando en el Programa Insider de Microsoft. Estos tienen acceso a una versión temprana de Windows. Si eres una de esas personas, ahora puedes aprovechar todas las funciones que se encuentran en Radeon Software», dijo un portavoz.

Esperamos que el soporte de los fabricantes esté a la altura de las circunstancias y su funcionamiento se vea mejorado. Como siempre, el funcionamiento de los PCs depende del trabajo entre los fabricantes y Microsoft. En un futuro el funcionamiento y trabajo entre ambas partes debería ser más fluido que nunca.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 95.0.1011.1

Tras un breve periodo de descanso tras unas merecidas vacaciones volvemos a presentaros las novedades de Microsoft Edge en el canal Dev. Ahora en la versión 95 y con interesantes novedades que llegan a todo tipo de dispositivos.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 95.0.1011.1

Características añadidas en Edge

  • Se ha agregado la capacidad de ocultar el botón Extensiones haciendo clic derecho en él en la barra de direcciones o en el … menú.
  • Añadida una configuración en Mac para ocultar los controles de superposición PiP.
  • Implementaciones de funciones completadas:
    • Habilitada de forma predeterminada las mejoras en el Administrador de tareas de Windows cuando se ejecuta en Windows 11.
    • Habilitada de forma predeterminada la capacidad de autocompletar datos personalizados.
  • Smartphone:
    • Agregado el soporte para voces naturales para leer en voz alta en Android.
    • Habilitado el juego Surf en Android.
  • Directivas de administración (tened en cuenta que es posible que aún no se hayan producido actualizaciones de las plantillas o la documentación administrativas):
    • Se ha agregado una directiva para controlar si la búsqueda visual está habilitada, que controla la búsqueda inversa de imágenes.
    • Incluida una directiva para controlar el comportamiento de reversión de bloqueo de Shadow Stack, que controla si la característica de seguridad de protección de impuesta por hardware en ciertos dispositivos debe habilitarse después de un bloqueo desencadenado por ella.
    • Compatibilidad habilitada para la política de Chromium para controlar si el bloqueo de puntos de extensión heredados del navegador. Esta controla si se permite que las extensiones heredadas carguen código en el proceso principal del navegador para la compatibilidad con otras aplicaciones.
  • Desarrolladores
    • Se ha agregado compatibilidad con las pestañas Sin fusión de fotogramas en modo IE.
    • Incorporada la compatibilidad con la API navigator.share en PWA en Mac OS.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo en el lanzamiento.
  • Corregido un bloqueo en el inicio cuando se instalan ciertas extensiones.
  • Solventado un bloqueo al cambiar de perfil.
  • Solucionado un bloqueo al cambiar de idioma en Configuración.
  • Arreglado un bloqueo al iniciar sesión en un sitio web.
  • Eliminado un bloqueo al usar Smart Copy.
  • Localizado un bloqueo al usar Application Guard.
  • Reparado un problema por el que las pestañas a veces se bloquean con un error de punto de interrupción.
  • Enmendado un bloqueo al cerrar PWA o sitios web instalados como aplicaciones.
  • Finalizado un bloqueo al usar barras de desplazamiento superpuestas.
  • Se ha puesto fin a un bloqueo al guardar la información de autorrelleno a través de una ventana emergente.
  • Se ha corregido un problema por el que el navegador estaba en blanco e inutilizable cuando se abría en un escritorio no predeterminado.
  • Smartphone
    • Se ha corregido un problema por el que el navegador no se abría.
    • Corregido un bloqueo al iniciar sesión en el navegador.
    • Eliminado un bloqueo al cerrar pestañas.
    • Encontrado el problema por el que se producia un bloqueo al agregar un favorito.
    • Solventado un bloqueo al usar el teclado SwiftKey.
    • Finalizado un bloqueo al escribir en la barra de direcciones.
    • Enmendado un bloqueo al usar el conmutador guiado en modo InPrivate.
    • Reparado un bloqueo al usar Citrix.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Reducido el número de campos de validación de una sola vez que el relleno automático intenta rellenar con resultados anteriores.
  • Reparado un problema por el que el autocompletado no funcionaba en los lugares que debería.
  • Corregido un problema por el que determinados vídeos no se reproducen en HD/4K cuando deberían.
  • Solventado un problema por el que las navegaciones a veces nunca se completan al usar Protección infantil.
  • Finalizado un problema por el que los controles de lectura en voz alta a veces no funcionaban.
  • Arreglado un problema en Linux por el que a veces no se puede abrir el panel Colecciones.
  • Localizado un problema por el que las colecciones se ordenan incorrectamente.
  • Encontrado el problema por el que el botón para cerrar una pestaña a veces no es visible cuando el panel Pestañas verticales es demasiado estrecho.
  • Eliminado un problema por el que el corrector ortográfico a veces se activa incluso cuando está deshabilitado.
  • Se ha corregido un problema por el que Smart Copy copia más de lo que se selecciona.
  • Solucionado un problema por el que los archivos de depuración.log a veces aparecen misteriosamente en el dispositivo.
  • Reparado un problema por el que los diferentes encabezados del menú Historial no mostraban las secciones correctas cuando se hace clic en ellos.
  • Smartphone
    • Se ha corregido un problema por el que el SSO ya no funciona.
    • Se ha corregido un problema por el que iniciar sesión en el navegador a veces tampoco habilita la sincronización.
    • Corregido un problema por el que se puede iniciar sesión en el navegador con la misma cuenta varias veces.
    • Reparado un problema en iOS por el que se produce un error al iniciar sesión en el navegador.
    • Solventado un problema por el que se mostraba un error de inicio de sesión en Configuración aunque no hubiera ningún error.
    • Arreglado un problema en Android en el que el relleno automático a veces falla.
    • Eliminado un problema por el que las imágenes a veces no se representan correctamente.
    • Enmendado un problema en iOS por el que ciertos recursos de la página web a veces no se cargan.
    • Corregido un problema en iOS por el que ciertas ventanas emergentes se cerrarán tan pronto como se abran.
    • Finalizado un problema por el que los vínculos que se abren en pestañas nuevas a veces se cierran o navegan hacia atrás tan pronto como se abren.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling

Windows 10 recibe la actualización KB5005565 con mejoras de seguridad

Hablamos mucho de Windows 11 últimamente pero no podemos olvidar que Windows 10 sigue existiendo y que seguirá siendo la versión de Windows más utilizada del mundo durante muchos años. En esta ocasión, Microsoft ha liberado como parche mensual la acumulativa KB5005565 para las versiones 21H1, 20H2, 2004 y 21H2 (para los Insiders que la estén probando). En el caso de Windows 10 versión 1909, el número de acumulativa es KB5005566.

Una sola novedad destacada para la acumulativa KB5005565

Podéis encontrar la lista completa de correcciones de seguridad en el siguiente enlace. El único cambio destacado por Microsoft para esta actualización es el siguiente:

  • Solucionado un problema que provoca que PowerShell cree un número infinito de directorios hijos. Esto ocurre cuando utilizas el comando de mover objeto de PowerShell para mover un directorio a uno de sus hijos. Como resultado, el volumen se llena y el sistema deja de responder.

Este parche mensual lleva a Windows 10 21H1, 20H2 y 2004 a las versiones 19043.1237, 19042.1237 y 19041.1237 respectivamente. Es importante realizar estas actualizaciones debido al gran número de parches de seguridad que integran.

Para actualizar, tan solo tendremos que acudir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. A continuación, pulsaréis sobre «Buscar actualizaciones» y automáticamente encontraréis el parche de septiembre.

Los Macs con procesador M1 no soportan Windows 11 de manera oficial

Muchos usuarios han decidido, en el pasado y ahora, apostar por hardware de Apple e instalar Windows como sistema adicional. Mac OS X es un buen sistema operativo pero mucha gente sigue necesitando utilizar Windows en el día a día. Con el lanzamiento de Windows 11 parece que las cosas van a cambiar y los equipos Mac no dispondrán de soporte oficial, vamos a explicar que supone esto.

Los equipos Mac no dispondrán de soporte oficial de Windows 11

En la actualidad los usuarios de Mac ya pueden ejecutar Windows 11 en una máquina virtual gracias a Parallels Desktop. Ha sido esta semana cuando Microsoft ha indicado que su próximo sistema operativo no será oficialmente compatible con macs M1. En una declaración a The Register, la compañía dijo que ejecutar Windows 11 en una Mac M1 en Parallels Desktop no es «un escenario compatible».

Parallels Desktop 17 se ha comercializado como «listo para Windows 11», y ya es posible utilizar el software de virtualización para instalar versiones preliminares del nuevo sistema operativo en Mac basados en Intel y M1. El equipo de Parallels ha trabajado para ofrecer compatibilidad total en Parallels Desktop 17. Incluso ha agregado un módulo TPM 2.0 virtual en la aplicación para permitir a los usuarios de Mac actualizar fácilmente una máquina virtual con lo último de los de Redmond.

Ahora que Microsoft ha lanzado las ISOs para Windows 11 y en ARM, crear una máquina virtual del nuevo sistema operativo con Parallels Desktop para Mac es aún más fácil. Parallels también ha solucionado problemas que impedía a los usuarios unirse a los canales Dev y Beta de Windows Insider en Parallels Desktop 17.0.1. Esto supondría qeu los usuarios de Mac podrían no recibir actualizaciones a través de Windows Update, incluidas actualizaciones de seguridad importantes. Queda muy poco para el lanzamiento de Windows 11 y para salir de dudas respecto a esto y otros puntos que todavía no están del todo claros.

¡Ya es oficial! xCloud ya disponible en Windows 10 y Windows 11

Ya sabíamos que Microsoft quería llevar xCloud a todas partes, pero, de un tiempo a esta parte se ha acelerado todo el desarrollo. Ahora, el gigante de Redmond ha anunciado que xCloud o Xbox Cloud Gaming ya está disponible en Windows 10 y Windows 11. Además, también podremos jugar a los juegos de nuestra consola desde nuestro PC.

xCloud llega oficialmente a Windows

Los juegos siempre han estado vinculados a un lugar en el hogar. Este puede ser la sala de estar o una sala de juegos donde jugar solos o con amigos. Hay momentos en los que no podemos jugar cuando queremos, como cuando la televisión está en uso o nos encontramos de viaje. También existe la posibilidad de que no tengas una consola Xbox pero quieres jugar con tus amigos en tu dispositivo favorito. Hoy se abren nuevas posibilidades para que juegues de forma remota juegos de consola en tus PC con Windows 10 (o posterior) con la actualización de la aplicación Xbox, incluida la compatibilidad con:

  • Jugar a juegos de Xbox Game Pass desde la nube
  • Jugar juegos directamente desde la consola con el mando de Xbox

Con estas nuevas actualizaciones, ahora puedes jugar algunos de tus títulos de consola favoritos en una amplia gama de PC. Incluidos aquellos que no tienen las especificaciones requeridas para ciertos títulos de PC.

xCloud llega a Windows 10

Si tenéis Xbox Game Pass Ultimate, ya son 22 los países que pueden jugar juegos de Game Pass directamente desde la nube en la aplicación Xbox en PC con Windows 10. Los miembros de Game Pass han estado disfrutando de Xbox Cloud Gaming (beta) a través del navegador en smartphones, tablets y PC y ahora pueden disfrutar de todos los beneficios de jugar desde la nube directamente desde la aplicación Xbox.

Los juegos en la nube son ideales para aquellos que quieren saltar rápidamente a un juego de Game Pass, ya sea para continuar jugando una campaña en la que has estado jugando cuando tienes unos minutos libres, o para probar algo completamente nuevo antes de decidir si quieres descargarlo a tu consola.

Los próximos equipos Surface incluirían conectividad Thunderbolt

 

Una de las quejas, no sin motivo, referentes a los dispositivos Surface es la ausencia de conectividad Thunderbolt. Desde Microsoft siempre han alegado que este tipo de puertos no eran seguros. Ahora, parece que Microsoft ha conseguido solventar los problemas de seguridad y los nuevos dispositivos contarían con este puerto.

Thunderbolt será una realidad en lo nuevo de Surface

La próxima semana tenemos una cita con Microsoft, el equipo capitaneado por Panos Panay va a enseñarnos el nuevo hardware en el que han estado trabajando. Hay muchos rumores y algunos sospechosos habituales en estos eventos.

Se espera que Microsoft lance Surface Pro 8, Surface Book 4, Surface Duo 2 y algunas sorpresas en este evento. Hoy, la gente de The Verge ha indicado que podríamos ver al menos un modelo de Surface Pro 8 con soporte Thunderbolt.

Parece que el gigante de Redmond ha conseguido solventar los problemas de seguridad en torno a Thunderbolt y este podría ser el comienzo de un despliegue mayor en dispositivos Surface. Otros detalles nuevos sobre los próximos dispositivos Surface:

  • Surface Pro 8 podría ofrecer una pantalla ligeramente más grande, gracias a unos marcos más pequeños.
  • La nueva Surface incorporará procesadores Intel Core de 11ª generación y tendrá soporte para SSD extraíbles como el último Surface Laptop 4.
  • Se presentará un Surface Book 4 con un diseño completamente nuevo y una pantalla de alta frecuencia de actualización.
  • Surface Go 3 contará con un rendimiento mejorado.
  • Surface Duo 2 incorporará una cámara muy mejorada.

Parece que tendremos un evento de lo más interesante y con múltiples dispositivos. Además, seguramente Microsoft se guarde alguna sorpresa bajo la manga.

Teams estrena una nueva app de encuestas integrada

Parece que Microsoft sigue sin aprender en ciertas áreas y las duplicidades siguen siendo su asignatura pendiente. Sin embargo, esta historia es diferente e incluso sorprendente. Apenas unos meses después de integrar el servicio de Forms dentro de Teams ahora se ofrecerá una app de encuestas para ofrecer lo mismo. Aunque, en este caso tiene una explicación.

Las encuestas en Teams contarán con su propia aplicación

Microsoft ha anunciado que pronto lanzarán una nueva aplicación Polls para Microsoft Teams. Sin embargo, la aplicación no es nueva, sino simplemente una modificación de la característica de Forms que había llegado como una aplicación para Microsoft Teams.

Microsoft ha indicado que en base a los comentarios y la telemetría han visto que la gente no conocía Forms. Es decir, se disponía de una aplicación para realizar encuestas y cuestionarios y los usuarios desconocían su existencia o su utilidad.

Es por eso que Microsoft, con el fin de ofrecer la mejor experiencia ofrece ahora una nueva aplicación para encuestas dentro de Microsoft Teams. Eso si, no se perderán los datos de Forms, para aquellos que la usaban. Se dispondrá de la misma funcionalidad y no será necesario migrar los datos. Simplemente, Microsoft busca que los usuarios se aclaren y utilicen el servicio.

La «nueva» aplicación comenzará a implementarse en octubre en las reuniones de Teams. Posteriormente llegará a los chats a mediados de octubre y se espera que el despliegue termine en noviembre. Es sorprendente como muchas veces tenemos multitud de herramientas pero, no presentarlas bien ante la gente supone que no se usen.

Outlook llega de manera oficial a Wear OS, tus correos en la muñeca

El gigante de Mountain View lleva mucho tiempo trabajando en Wear OS, antes Android Wear. Pero no ha sido hasta que Samsung se ha ofrecido a colaborar cuando parece estar viendo sus frutos. Ahora, una de las apps más populares de correo, Outlook, anuncia su app para Wear OS.

Outlook anuncia su aplicación para Wear OS

Si tienes un smartwatch con Wear OS estás de enhorabuena. Ahora podrás instalar la app de Outlook y recibir información de todos tus correos en la muñeca. Esto es opcional ya que la gente que reciba muchos correos al día. Esto es muy práctico para ver que correo hemos recibido y en base a eso decidir si sacar el móvil del bolsillo o bolso.

Outlook en Wear OS

La versión de Android a partir de la cual ya está disponible en Wear OS es la 4.2134.2 y debería estar disponible para todos los usuarios de Android. Además de la app para los wearables de Google también se han corregido los habituales bugs y se ha mejorado su rendimiento.

Tras haber aparecido hace mucho tiempo en WatchOS era ya hora de que Microsoft ofreciese a los usuarios de Android la app para tener el correo en su muñeca. Nos alegra ver como el equipo de Outlook sigue trabajando para que este servicio este disponible en todas partes.

Microsoft Teams ahora funciona con Apple CarPlay

Volvemos a empezar una semana más y, como suele ser habitual, Teams es uno de nuestros temas recurrentes. La aplicación de Microsoft continúa mejorando la experiencia de las reuniones remotas en Microsoft Teams con un mejor soporte de cámara y otras mejoras. Estas nos permitirán permanecer en las reuniones todo el tiempo que queramos.

Teams se vuelca con el trabajo híbrido y con Apple CarPlay

Después de implementar el modo Juntos el año pasado, y una visión para el futuro de las reuniones a principios de este año todavía queda mucho por mejorar. Microsoft Teams pronto se actualizará para admitir cámaras inteligentes. Estas cámaras serán suministradas por socios como Jabra, Neat, Poly y Yealink y permitirán el seguimiento activo de altavoces impulsado por IA, múltiples transmisiones de video y reconocimiento de personas.

La cámara inteligente de Polly para Teams

Este tipo de cámaras son los periféricos que esperaba Microsoft para evolucionar las reuniones. Permitiendo que las cámaras en las salas de reuniones usen audio, movimientos faciales y gestos para detectar quién está en una habitación y hablando. Estas cámaras están diseñadas para mejorar y cerrar la brecha entre las reuniones remotas y las presenciales, a medida que más y más empresas buscan lograr un equilibrio entre ambos formatos.

Microsoft Teams también mejora en smartphones incluyendo el acceso rápido al chat, reacciones en vivo y la pizarra de Microsoft. Este modo complementario actualizado también incluirá un acceso más fácil a controles como silenciar o encender/apagar la cámara y estará disponible «en los próximos meses», según Microsoft.

El entrenador de presentaciones, heredado de PowerPoint, llegará en 2022. Este nos ayudará a monitorear nuestro ritmo durante las reuniones de Teams. Esta función llegará junto con la corrección automática de iluminación para las reuniones de video de Teams.

Apple CarPlay y el soporte de Teams

Por último y como habíamos indicado, llega el soporte de Apple CarPlay desde Teams este mismo mes. Esto nos permitirá atender a una llamada mientras conducimos. Podremos unirnos a llamadas desde el coche con manos libres usando Siri, pero solo nos uniremos en modo de audio para evitar distracciones.

Se filtran los Benchmarks del Subsistema de Android en Windows 11

Una de las mayores sorpresas que incorporará Windows 11 es la capacidad de trabajar con apps Android. Para ello Microsoft ha creado lo que denominan el Subsistema de Android en Windows 11. Esta es una evolución del Subsistema de Linux en Windows. Y, entre otras aplicaciones es capaz de trabajar con el conocido analizador Geekbench. Vamos a ver los resultados que ha cosechado.

El Subsistema de Android para Windows es más rápido que un Surface Duo

En primer lugar, no debemos tomar estos resultados totalmente en serio. En el pasado ya ha sucedido que los resultados se han falsificado o que no eran del todo correctos. Pero estamos asumiendo que estas estadísticas de Geekbench podrían ser el resultado de ejecutar la versión de Android de Geekbench en Windows 11. Los resultados son buenos, pero desconocemos el hardware del dispositivo utilizado. Eso sí, los números presentados son bastante impresionantes, especialmente porque el subsistema de Windows para Android es más una máquina virtual, que no siempre llega al rendimiento de un equipo nativo.

Los resultados fueron de 827 puntos con un núcleo y 3070 en Multinúcleo. Para situar al Subsistema de Android en Windows frente a dispositivos reales decir que el Surface Duo ofrece unos resultados inferiores a los indicados.

Ahora que las pruebas de muestra de Geekbench están fuera, Microsoft podría estar preparándose para lanzar la función de aplicaciones de Android para Windows 11 pronto. De hecho, una página de la tienda para el Subsistema de Windows para Android incluso fue vista la semana pasada. Pero todavía hay dudas, oficialmente, Microsoft ya ha indicado que la función no estará lista para el lanzamiento de Windows 11 el 5 de octubre.

Seguramente, Microsoft está ultimando esta característica y muy pronto podremos probarlo en las compilaciones del programa Windows Insider. A pesar de no llegar a tiempo es una característica diferente y que quiere potenciar que las apps más populares de Android puedan llegar a Windows 11.