jueves, 1 mayo 2025

Xbox pasará por el momento de los NFT en juegos

Los tokens no fungibles (NFT) están de moda. No solo en imágenes o arte, sino que se han planteado como una posibilidad en los juegos. Han estado presentes en muchas conversaciones en las redes sociales recientemente, y se están esgrimiendo argumentos a favor y en contra en el contenido de juegos.

Los NFT no estarán presentes en Xbox de momento

Si has estado atento al mundo de los videojuegos ultimamente habrás visto como se hablaba de su uso en juegos como Mario Kart. El principal problema es que todo está un tanto difuso por el momento como para posicionarse claramente a favor de esto.

Ahora, en una entrevista con Axios,el jefe de Xbox, Phil Spencer, ha dado su opinión sobre este controvertido asunto. Si bien no cierran las puertas a los NFT en los juegos por completo, estos no llegarán por ahora. Está claro que Spencer no es un fanático de la idea, al menos no en su estado actual. El ejecutivo declaró lo siguiente:

Lo que diría hoy sobre los NFT es que creo que hay mucha especulación y experimentación. Algunos de los creativos que veo hoy se sienten más vinculados primando la especulación frente al entretenimiento.

[…] No creo que sea necesario que todos los juegos de NFT busquen explotar. Simplemente creo que estamos en ese viaje de personas que lo descubren. Y puedo entender que desde el principio veamos muchas cosas que probablemente no son cosas que quieres tener en tu tienda. Creo que cualquier cosa que veamos en nuestra tienda que se sienta como una explotación sería algo sobre lo que tomaríamos medidas. No queremos ese tipo de contenido.

El punto de vista de Spencer es importante dado el estado de los NFT en los juegos en este momento y el impacto de Microsoft en el área. Mientras que Valve parece compartir una mentalidad similar a la de Microsoft y actualmente ha prohibido todos los juegos basados en blockchain de Steam, otros como Ubisoft y Electronic Arts están a favor de experimentar con ellos. Queda por ver cómo se materializarán y evolucionarán los planes de las citadas empresas en este ámbito particular con el paso del tiempo.

Suecia estrena los primeros datacenter 100% libres de carbono

El mundo está cambiando y, creamos o no en el cambio climático estas decisiones son buenas. En esta ocasión tenemos que hablar de unos nuevos datacenter que ha inaugurado Microsoft en Suecia. Esta sería una noticia anodina de no ser porque son los primeros datacenter con energía 100% libre de carbono. Se eliminan así los residuos generados por este centro de datos.

Microsoft apuesta por unos datos más verdes con su nuevo datacenter

Los nuevos centros de datos se encuentran en Gävle, Sandviken y Staffanstorp. Y están abiertos a los clientes que buscan aprovechar las soluciones de Microsoft Azure y Microsoft 365. Esto permitirá ampliar la inversión del gigante de Redmond en esta área y ya trabaja con más de 20 partners locales.

La región de centros de datos de Microsoft en Suecia se compromete a reducir las emisiones de carbono, lograr la certificación de cero residuos y funcionar con energía 100% libre de carbono. La región del centro de datos de Microsoft en Suecia estará alimentada por energía 100% libre de carbono con energía las 24 horas del día, los 7 años de la semana, coincidiendo con su socio Vattenfall. Para apoyar sus operaciones, Microsoft ha firmado acuerdos para nuevos proyectos de energía renovable con bp, Enlight Renewable Energy, European Energy, NTR, Prime Capital wpd . Además, Suecia es la primera región de centro de datos de Microsoft cuyos generadores de respaldo funcionarán con Preem Evolution Diesel Plus. El primer combustible nórdico con etiqueta ecológica del mundo. Este contiene al menos un 50% de materia prima renovable y una reducción casi equivalente en las emisiones netas de dióxido de carbono. Todo esto en comparación con las mezclas de diesel fósil estándar.

El anuncio del centro de datos de Microsoft en Suecia sigue a una serie de inversiones en centros de datos que la compañía ha realizado en varias regiones internacionales en los últimos tiempos.

Solo en febrero, Microsoft anunció centros de datos en nuevas áreas en España, Polonia, Nueva Zelanda, China y a nivel nacional en Arizona. Sin embargo, como hemos indicado, Suecia marca el primer esfuerzo de energía 100% libre de carbono desde el primer día. Aunque a Microsoft le gustaría que los demás alcanzaran objetivos similares en la próxima década más o menos.

Qualcomm anuncia que podrá competir con Apple en 2023

Ya avisábamos que el trabajo de Qualcomm con los procesadores iba a cambiar con la adquisición de Nuvia. El gigante americano compraba Nuvia a principios de este año por 1400 millones de dólares. El objetivo con esta compra era mejorar los núcleos de los procesadores ARM. Como todo, estas cosas llevan tiempo y Qualcomm ha anunciado que competirá con Apple en 2023.

La competencia a los Apple M1 y posteriores llegará por parte de Qualcomm en 2023

Lo que hizo que la adquisición fuera tan significativa es que los fundadores de Nuvia son las mismas personas que lideraron el desarrollo de los famosos procesadores de Apple. Los precursores que conducirían al alabado Apple M1.

Ahora, Qualcomm ha querido mostrar cierto entusiasmo entre los inversores. Para ello ha anunciado que el equipo de Nuvia ya está trabajando en el primer procesador diseñado por ellos, según PCMag.

Los chips de nuevo diseño llegarán a los clientes (también conocidos como OEM de PC) en algún momento de 2022 (en nueve meses, para ser específicos) para configurarlos para un lanzamiento comercial en 2023 en nuevos PC con Windows. Qualcomm señala que estos chips están «diseñados para establecer el punto de referencia de rendimiento para PC con Windows» y serán una «solución competitiva de la serie M para PC».

Esta no es la primera vez que Qualcomm promociona el talento que han adquirido con Nuvia. La compañía se jactó en julio de que podría vencer al chip M1 de Apple.

El chip diseñado por Nuvia de Qualcomm se apartará de las arquitecturas con licencia ARM utilizadas actualmente para la serie Snapdragon. Sin embargo, Qualcomm también tendrá lo mejor de ambos mundos. Como se señaló en Reuters, si ARM diseña un chip aún mejor, Qualcomm aún puede licenciarlo (como lo ha hecho en el pasado) y seguir esa ruta también.

Si bien el Snapdragon 8cx Gen 2 actual es una oferta decente para el mundo de Windows, palidece en comparación con el M1 de Apple por potencia y rendimiento. Qualcomm, sin embargo, parece listo para llevarlo al siguiente nivel con dispositivos reales en manos de los consumidores para 2023.

Se espera que Qualcomm tenga procesadores nuevos que lleguen a los equipos con Windows para 2022, mientras tanto, ya que la compañía se está preparando para su evento anual Snapdragon Summer de diciembre. Sin embargo, no está claro si estos serán actualizaciones menores o un cambio a un Cortex-A78 más potente.

Cursos gratuitos de Microsoft para iniciación a tecnologías

Cada vez más personas tienen curiosidad por el mundo que las rodea, y por la tecnología que hay detrás de muchos elementos en nuestras vidas. Microsoft está muy volcada con la educación a través de muchísimas iniciativas, y hoy trataremos una de ellas.

El gigante de Redmond tiene una gran documentación para sus diferentes productos, además de una excelente plataforma de formación como Microsoft Learn. Pero lo que quizás resulte desconocido para muchas personas en la red es la colección de cursos para beginners que ofrecen de forma gratuita.

¿Qué cursos puedes encontrar?

Pasamos a descubrir todos los cursos de diferentes temas y tecnologías que puedes aprender hasta la fecha:

Desarrollo web

Los primeros pasos para desarrollar para la web, son los lenguajes HTML, CSS y Javascript. Y este curso te da las bases del desarrollo web, te enseña estos tres lenguajes que te pueden acompañar en todo tu camino como developer, además de buenas prácticas para crear soluciones de calidad y fáciles de mantener.

Internet of Things (IoT)

El Internet de las Cosas es algo que llama la atención a muchas personas. Poder crear dispositivos que interactúen con los elementos a nuestro alrededor, para automatizar tareas y mejorar la experiencia de nuestro entorno… ¡es algo fantástico!

¿Qué cosas se pueden hacer con IoT? Se pueden crear cosas como:

  • Sensores para medir la calidad del aire
  • Cerraduras inteligentes para puertas
  • Sensores para mantenimiento y salud de jardines y agricultura

Y, en líneas generales, facilitar nuestra día a día con tecnología. ¿A qué estás esperando para iniciarte?

IoT for beginners, portada del curso

Machine Learning (ML)

Es un término que habrás escuchado y/o leído muchas veces en la actualidad… ¿pero qué es?

El machine learning es una de las ramas de la inteligencia artificial que enseña a las máquinas, a partir de grandes cantidades de información, para que desarrollen la capacidad para resolver problemas, responder a preguntas y obtener conclusiones.

Data Science

La ciencia de datos o data science es la disciplina que extrae conocimiento a través de grandes cantidades de datos sin estructura.

Toda la información que se genera día a día en redes sociales, desde las interacciones entre empresas y con clientes, procesos de trabajo… todo ese movimientos son datos sin estructura, «ruido», que una vez analizado

Es una materia compleja y que va de la mano con el machine learning, por lo que recomiendo pasar primero por el curso anterior antes que entrar en materia de ciencia de datos.


Estas son materias que pueden iniciar o bien impulsar tu camino en el mundo del desarrollo, ¡así que espero que os sea útil!

¡Y más cursos por venir!

Si echamos un vistazos a los diferentes repositorios de Microsoft, podemos encontrar los siguientes:

  • Full-stack for beginners
  • Python for beginners
  • Mixed-Reality for beginners

Aún están vacíos de contenido, de igual forma que estarían los que ya están disponibles en sus inicios. Así que podemos esperar que, tarde o temprano, terminen el syllabus de estos cursos y arranquen otros que ni siquiera están en esta lista.

Orientado a la docencia

¿Eres docente y te gustaría utilizar estos contenidos? ¡Porque puedes hacerlo, sin ningún tipo de problema! Puedes hacer uso comercial, modificación, uso privado y distribución de estos materiales, simepre y cuando hagas referencia de dónde viene el material original.

Si tienes curiosidad sobre lo que puedes y no puedes hacer con este contenido, tenéis más información en TLDR Legal.


¿Vas a tomar alguno de estos cursos? ¿Usarás los contenidos para dar talleres o cursos? Deja tus impresiones y respuestas en los comentarios, estaré atenta a vuestras aportaciones.

¡Hasta el próximo artículo, Microsofters!

La actualización a Windows 10 (21H2) ya está disponible para su descarga

Windows 10 21H2 es la siguiente actualización de características de Windows, junto con el lanzamiento de Windows 11. Fue anunciada por Microsoft en el Blog de Windows y se refieren a ella como una «actualización de características». Esto quiere decir que se trata de una actualización menor de rápida instalación y poco peso. Ahora ya está disponible de manera general para su descarga a través de Windows Update.

Novedades de Windows 10 21H2

Como acabamos de comentar, Windows 10 21H2 es distribuida como una actualización de características basada en la tecnología del enablement package. Esto quiere decir que tanto su descarga como su instalación son tan rápidas como las los parches mensuales o como la de la versión 20H2. Esto será así siempre y cuando tengamos la versión 2004 de Windows 10 o la 20H2. Si tenemos una versión previa, la instalación se realizará de la manera tradicional.

En palabras de la propia Microsoft, Windows 10 21H2 se centra en la productividad y la seguridad, priorizadas para satisfacer las necesidades de sus clientes en base a los comentarios. Las nuevas características centradas en la productividad, la gestión y la seguridad incluyen:

  • Incorporación de la compatibilidad con los estándares WPA3 H2E para mejorar la seguridad Wi-Fi
  • Windows Hello for Business introduce un nuevo método de despliegue llamado confianza en la nube para admitir despliegues simplificados sin contraseña y lograr un estado de despliegue a ejecución en pocos minutos
  • Soporte de computación GPU en el Windows Subsystem for Linux (WSL) y despliegues de Azure IoT Edge para Linux en Windows (EFLOW) para el aprendizaje automático y otros flujos de trabajo de computación intensiva

Requisitos de hardware para Windows 10 21H2

Los requisitos son los mismos que para la versión 21H1 y anteriores de Windows 10, es decir:

  • Procesador de 1 GHz.
  • Memoria RAM de 1 GB para 32 bits y de 2 GB para 64 bits.
  • 32 GB de espacio libre en el disco.
  • GPU compatible con DirectX 9.
  • Pantalla con resolución 800 x 600.

Cómo descargarla

Para descargarla, tan solo tenéis que acudir a Windows Update y se instalará rápidamente. Al ser una Enablement Package, la descarga e instalación será veloz, por lo que no tendréis que esperar mucho tiempo (aunque esto dependerá de la potencia de vuestro equipo y de si contáis con un SSD).

Para forzar la búsqueda de actualizaciones tenéis que acudir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. Tened paciencia porque, como es costumbre, el lanzamiento es gradual y quizás todavía no aparezca en vuestro dispositivo.

Ya disponible el nuevo Media Player en Windows 11

Como ya sucediera en otras ocasiones hoy os anunciamos una nueva aplicación que llega a Windows 11. También, como suele ser habitual, esta nueva app llegará primero a los Insiders del canal Dev. Se trata de Media Player, que sustituye al difunto Groove Music y que quiere ser el nuevo epicentro de nuestros archivos multimedia.

Media Player llega a Windows 11

Han diseñado el nuevo reproductor multimedia para que escuchar y ver nuestros archivos multimedia sea más agradable en Windows 11. Ya sabíamos de Media Player a través de las habituales imágenes de Panos Panay y ahora es una realidad. Este nuevo reproductor se llevará de maravilla con nuestras colecciones locales de música y video y se adapta totalmente a la nueva apariencia de Windows 11.

El nuevo media player

El nuevo reproductor multimedia ha sido diseñado para hacer que escuchar y ver su contenido multimedia sea más agradable en Windows 11. En el corazón de Media Player hay una biblioteca de música con todas las funciones. Permitiéndonos navegar y reproducir música rápidamente, así como crear y administrar listas de reproducción. Si tu colección de música está en Groove Music hoy, tu biblioteca y listas de reproducción migrarán automáticamente a esta nueva experiencia. La actualización del nuevo Reproductor Multimedia reemplazará a la aplicación Groove Music.

La vista de reproducción nos ofrece carátulas de álbumes e imágenes de calidad de nuestros artistas. Estos aparecerán en pantalla completa y en las experiencias de minirreproductor también.

Las imágenes de artistas a pantalla completa

Media Player también incluye soporte completo para navegar, administrar y ver nuestra colección de videos local. Todo el contenido de las carpetas de música y vídeo de nuestro PC aparecerá automáticamente en nuestra biblioteca. Pero, también podemos indicarle al reproductor multimedia dónde buscar contenido adicional en la configuración de la aplicación. También se ha mejorado la accesibilidad, con atajos de teclado mejorados y soporte de teclas de acceso para usuarios de teclado y con otras tecnologías de asistencia.

Si utilizáis el vetusto pero confiable Windows Media Player, este seguirá estando disponible en Herramientas de Windows. Este es solo el principio, pero la verdad es que luce de lo más interesante.

La icónica y temida pantalla azul volverá a Windows 11

Existen ciertos elementos identificativos, y algo temidos en Windows. Uno de ellos es la infame pantalla azul de la muerte (BSoD) que pronto regresará a Windows. Windows 11 cambió la pantalla azul por una pantalla negra, pero, la compañía volverá a su gama cromática azul. La compilación 22000.346 de Windows 11 fue noticia por llevar los controvertidos emojis de Microsoft a los canales Release Preview y Beta, pero también incluyó el cambio al BSoD.

Windows 11 se pasa del negro al azul para su pantallazo

«Cambiamos el color de la pantalla a azul cuando un dispositivo deja de funcionar o se produce un error de detención como en versiones anteriores de Windows», se lee en el registro de cambios de la compilación 22000.346 de Windows 11.

El BSoD es una pantalla de error familiar que aparece cuando Windows se encuentra con ciertos problemas. Incluso hay un subreddit dedicado a compartir ejemplos de dicho pantallazo en lugares públicos.

Pantalla negra de la muerte de Windows 11
Fuente: The Verge

Este cambio en el pantallazo de la muerte y otros cambios de la compilación 22000.346 se encuentran actualmente en pruebas en los canales Release Preview y Beta del programa Windows Insider. Suponiendo que no haya ningún problema, el BSoD debería regresar a Windows en un futuro próximo.

Microsoft parece ser un gran fan del color azul. Al debatir cómo hacer que el logotipo de Windows 11 se sienta más cerca de la identidad de Microsoft, el equipo de diseño de la compañía decidió hacerlo azul. «¿Cómo podríamos tratar de acercar Windows y Microsoft?» Preguntó un miembro del equipo de diseño de Microsoft en un video. «Entonces, miramos el logotipo de Microsoft y lo volvimos azul».

Así pues, si pensabais que os habíais desecho del clásico pantallazo de error en Windows 11 sabed que no es así. En las próximas semanas estará disponible en vuestros equipos para darle un toque de colorido a los problemas que puedan surgir.

Disponible el primer equipo de desarrollo Windows ARM por 219 dólares

Uno de los principales escollos para los desarrolladores con Windows 10 ARM era el tema de los equipos. Suponía tener que comprar equipos muy costosos como el Surface Pro X que tiene un coste inicial de 899 dólares/euros. Pero, este mismo año se anunciaba el primer equipo de desarrollo de Windows sobre ARM. El objetivo no es otro que el de reducir la barrera de entrada para los desarrolladores y ofrecer un equipo económico pero capaz. El nuevo ECS Liva Mini Box QC710 Desktop, es un pequeño PC basado en Snapdragon que ahora está disponible por 219 dólares en la Microsoft Store.

El primer hardware de desarrollo para ARM llega a la Microsoft Store

El QC710 está alimentado por el Snapdragon 7c (SC7180 de Qualcomm) esta es la primera generación en lugar del chip de segunda generación que se anunció este año. También viene con 4 GB de memoria y 64 GB de almacenamiento, así como varios puertos de expansión que incluyen USB 2.0 Type-A, HDMI, USB 3.2 Gen 1 Type-A, USB Tipo-C y una ranura microSD.

El primer kit de desarrollo ARM llega a Windows

En otras palabras, este no es un equipo de gama alta que reemplazará a un Mac Mini u otro equipo de escritorio. Está específicamente destinado a que los desarrolladores prueben las aplicaciones ARM64 a un precio asequible (aplicaciones que los consumidores podrían, por supuesto, ejecutar en dispositivos más potentes como Surface Pro X). La portabilidad también está garantizada con un peso de 226 gramos.

La realidad es que existen muy pocos dispositivos con Windows y ChromeOS basados en ARM. El Snapdragon 7c podemos encontrarlo en el Galaxy Book Go de Samsung. Pero la compatibilidad de aplicaciones sigue siendo una apuesta, lo que es una barrera para muchos compradores potenciales. Microsoft y Qualcomm sin duda esperan que la disponibilidad de un kit de desarrollo de 219 dólares facilite en el desarrollo de un ecosistema de aplicaciones compatibles con Arm64, aunque aún está por verse si eso llegará a buen término.

Así es la nueva aplicación UWP de WhatsApp para Windows

Hace mucho tiempo que venimos hablando de una aplicación universal de WhatsApp para Windows. Tanto tiempo que en aquel momento todavía Windows 10 Mobile era una realidad. Pero el tiempo y las malas decisiones hicieron que la apuesta por smartphones, más allá de Surface Duo 2, desapareciese. Sin embargo, en WhatsApp siguieron trabajando en su aplicación, lentos pero constantes y constantes pero lentos. Ahora por fin vemos cómo sería ese diseño gracias a la gente de Aggiornamenti Lumia.

Así luce la nueva app universal de WhatsApp en Windows 11

Nuestros compañeros de Aggiornamenti Lumia han podido probar la nueva app universal y el resultado es muy prometedor. Al fin se acabaron los tiempos de carga y su diseño, aunque sencillo y de momento anticuado, parece mucho más trabajado que la versión web que disfrutamos actualmente.

WhatsApp en Windows 11

La aplicación UWP de WhatsApp sigue actualmente las líneas de diseño de Windows 10 y esperamos que pronto se actualice con las correspondientes a Windows 11. En su favor podemos decir que la aplicación responde en un tiempo muy rápido, permite dibujar en pantalla en lugar de mandar una imagen y poco más. Como os mostramos en la imagen inferior parece una versión preliminar a la que incorporarle muchas funciones.

Aspectos positivos y negativos

La aplicación ya está disponible para su descarga en la Microsoft Store bajo el nombre de «WhatsApp Beta», por lo que podemos afirmar que la gente de Meta va muy en serio con esta app. Falta por ver cómo de lejos llegará su desarrollo y si corregirán de cara a la versión final todo lo necesario.

Nosotros ya la hemos probado y podemos destacar muy claramente sus puntos positivos y negativos. En el lado positivo destaca por encima de todo la velocidad de apertura y carga de mensajes (casi instantánea) y el bajo consumo de memoria RAM (5 veces inferior al consumo de la aplicación tradicional).

Sin embargo, no todo es maravilloso y perfecto. La aplicación carece de numerosas funciones como los chats archivados, las difusiones o un tema oscuro. Además, la interfaz funciona a ratos de manera laggeada y errática, algo que estamos seguros de que solucionarán con el paso de las actualizaciones.

Estaremos muy atentos al desarrollo de esta aplicación que nos ha cogido a todos por sorpresa. Es una noticia excelente para los usuarios de Windows contar con software nativo para sus servicios más utilizados debido a las ventajas que ofrece respecto al software web, especialmente en lo que a consumo de recursos se refiere.

WhatsApp Beta
WhatsApp Beta
Developer: WhatsApp Inc.
Price: Free

Ya puedes comprar en España el nuevo Surface Duo 2

En esta ocasión hemos tardado mucho menos tiempo y hoy mismo está disponible el flamante Surface Duo 2 en España. En base a la concepción del propio dispositivo se encuentra en el canal de empresas. Un segundo terminal con Android que busca elevar nuestra productividad más allá.

Surface Duo 2, un diseño que enamora

Surface Duo 2 es mucho más que un smartphone. En su faceta más empresarial busca llevar todo Microsoft 365 en nuestro bolsillo. De esta manera llevamos con nosotros la productividad, seguridad y entretenimiento a cualquier parte. Su doble pantalla, su lápiz digital y su conectividad 5G nos acompañan.

Como suele suceder la primera edición de Surface Duo tenía problemas de diseño y fue lanzado tímidamente en otros mercados. Sin embargo, la idea estaba clara, ofrecer algo que no existía en el mercado para ayudarnos en nuestro día a día. Con Surface Duo 2, todo se lleva un paso más allá al incorporar un procesador de última generación, mejores cámaras y un diseño pensado al detalle.

Desde la integración con Microsoft 365 y Microsoft Teams, hasta escenarios de entretenimiento como TikTok, Kindle y juegos, Surface Duo 2 permite innumerables combinaciones de aplicaciones para Android y capacidades multitarea. Este dispositivo es el complemento idóneo para un equipo con Windows gracias a su integración única.

La segunda generación de Surface Duo llega con características que añaden funciones especiales y aportan una protección extra como: pantallas PixelSense Fusion más grandes de 8,3″, la plataforma móvil Snapdragon® 888 5G, una cámara dinámica de triple lente, audio estéreo, NFC para pagos contactless y una serie de nuevos accesorios para maximizar sus posibilidades de uso.

El único inconveniente que le encontramos es el mismo que el de su predecesor. Para hacernos con este dispositivo tendremos que hacer un desembolso de 1649 euros. Un precio que no está al alcance de cualquiera, pero, si os convence la apuesta de Microsoft os encantará.