viernes, 25 julio 2025

Safari y Firefox recibirán mejoras de rendimiento para Teams el próximo mes

Microsoft Teams es una gran herramienta, aunque todavía tiene mucho margen de mejora.. Además, Microsoft no deja de añadirle nuevas funcionalidades cada mes algo que puede ser nocivo para su rendimiento. El próximo mes de enero no será una excepción, y junto con las nuevas características, Microsoft también introducirá mejoras de rendimiento para Teams en los navegadores web Safari y Firefox.

¿Qué mejoras de rendimiento tendrá Teams en Safari y Firefox?

Estas mejoras de rendimiento están dirigidas a los usuarios que se unan a las reuniones de Teams sin iniciar sesión en la plataforma. Es decir, de forma anónima. Según la página de Microsoft 365 Roadmap (ID de la característica: 329253), Microsoft ha anunciado que ofrecerá “las últimas experiencias de reunión con mejoras de rendimiento” para la web en los navegadores Safari y Firefox.

Microsoft no ha dado detalles completos sobre qué mejoras de rendimiento ofrecerá Teams para los usuarios de Safari y Firefox. Sin embargo, según la página de Roadmap, “la pantalla previa a la unión actualizada, el escenario de la reunión actualizado y la barra de herramientas de la reunión actualizada” son otros cambios destacados que Microsoft planea introducir para los usuarios que se unan a las reuniones de Teams de forma anónima usando los navegadores Safari y Firefox.

¿Cuándo estarán disponibles estas mejoras de rendimiento?

Estos cambios ya están disponibles si usas Microsoft Edge para unirte a las reuniones de Teams de forma anónima. Y en los próximos meses, se espera que lleguen a los navegadores Safari y Firefox. La razón por la que estos cambios llegan tarde a Safari y Firefox podría ser porque ambos navegadores no tienen motores de renderizado Chromium, que potencia navegadores populares como Chrome, Edge y Opera.

Tendréis que esperar unas semanas, que se pasarán volando con las fiestas. Esperamos que el rendimiento de Teams siga mejorando, no solo en navegadores sino en general. Este es quizás uno de los mayores problemas del servicio de Microsoft a día de hoy.

Bing y Ookla se unen para medir la velocidad de internet desde el buscador

Si alguna vez has querido saber cuál es la velocidad real de tu conexión a internet, seguramente hayas usado alguna herramienta online como Speedtest.net. El servicio más popular y fiable para medir el rendimiento de tu red. Lo que quizás no sepas es que ahora puedes hacer lo mismo desde el buscador de Bing. Gracias a una nueva colaboración entre Microsoft y Ookla.

¿Cómo funciona el test de velocidad de Bing y Ookla?

El funcionamiento es muy sencillo. Solo tienes que entrar en el buscador de Bing y escribir “speedtest” o “test de velocidad” en la caja de búsqueda. Al hacerlo, te aparecerá un widget en la página que te permitirá iniciar el test de velocidad con solo pulsar el botón “Start” o “Iniciar”. El widget está basado en el servicio de Speedtest.net, por lo que te garantiza unos resultados fiables y precisos.

La prueba de velocidad de Ookla en Bing
La prueba de velocidad de Ookla en Bing

El test de velocidad de Bing y Ookla te mostrará la velocidad de descarga y de subida de tu conexión, así como la latencia o el tiempo de respuesta. Puedes repetir el test tantas veces como quieras si quieres obtener una lectura más exacta de tu velocidad. Esto puede ser útil si crees que tu conexión no es tan rápida como tu proveedor de internet te promete.

¿Qué ventajas tiene el test de velocidad de Bing y Ookla?

Una de las ventajas de usar el test de velocidad de Bing y Ookla es que no tienes que salir del buscador ni instalar ninguna aplicación para comprobar tu velocidad. Además, al estar integrado en el buscador, puedes aprovechar otras funciones de Bing, como las sugerencias de búsqueda, las noticias relacionadas o las imágenes destacadas.

Otra ventaja es que el test de velocidad de Bing y Ookla se basa en el servicio de Speedtest.net, que es el más usado y reconocido del mundo. Según la web de Ookla, más de 18 millones de usuarios lanzan pruebas únicas cada día y se han generado más de 51 mil millones de pruebas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2006. Ookla también cuenta con más de 16.000 servidores en todo el mundo para gestionar todas estas pruebas.

El poder de la inteligencia artificial: TomTom y Microsoft lanzan un asistente de voz para los coches

TomTom, el líder mundial en navegación y mapas, y Microsoft, el gigante tecnológico, han anunciado una alianza. Con el objetivo de desarrollar un nuevo asistente de voz con inteligencia artificial para el sector automotriz. El asistente de voz, que aprovecha la tecnología de IA generativa de Microsoft. Permitiendo a los conductores interactuar con sus vehículos de forma más natural e intuitiva.

El asistente de voz puede manejar comandos de voz complejos para los sistemas de infoentretenimiento, búsqueda de ubicaciones y control del vehículo. Por ejemplo, los conductores pueden pedir al asistente de voz que encuentre la gasolinera más cercana, ajuste la temperatura o cambie la música, todo en una sola frase. El asistente de voz también se integra con el Digital Cockpit de TomTom, una plataforma abierta y modular para el infoentretenimiento en el vehículo.

Una solución basada en el cloud de Microsoft

La solución utiliza el servicio Azure OpenAI de Microsoft, que proporciona acceso a modelos de lenguaje de gran escala, así como los servicios Azure Kubernetes, Azure Cosmos DB y Azure Cognitive Services. El asistente de voz puede ser personalizado y adaptado a la imagen de marca de los clientes del sector automotriz, que también pueden beneficiarse de una mayor rapidez en el lanzamiento al mercado y una mejor experiencia de conducción.

TomTom y Microsoft llevan colaborando desde 2016, cuando TomTom proporcionó los servicios de ubicación de Azure Maps. La asociación se amplió más tarde para incluir los datos y servicios de mapas para las aplicaciones propias de Microsoft. Las compañías están ahora colaborando en soluciones para el sector automotriz.

Un paso hacia el futuro de la movilidad

“Al combinar nuestra experiencia en navegación y tecnología con la IA generativa de Microsoft, estamos impulsando la innovación y ofreciendo a nuestros clientes soluciones aún mejores”, dijo Mike Schoofs, director de ingresos de TomTom. “Estamos transformando la experiencia en el vehículo, permitiendo a los conductores pedirle a su coche cualquier cosa y confiar en que lo hará”.

Dominik Wee, vicepresidente corporativo de fabricación y movilidad de Microsoft, dijo: “Esta nueva generación de IA ofrece una oportunidad única para acelerar la innovación en todo el sector automotriz. Estamos construyendo sobre nuestra larga colaboración con TomTom. Uniendo los avances de la IA en el cloud de Microsoft con la experiencia automotriz de TomTom para proporcionar a los conductores y fabricantes de coches nuevas herramientas con IA. Esta integración permitirá a los OEM ofrecer experiencias de cabina altamente diferenciadas y únicas, al tiempo que preservan su identidad de marca”.

Cómo instalar Threads en tu PC con Windows

Threads es la nueva red social de Instagram que te permite estar en contacto con tus amigos más cercanos de una forma rápida y divertida. Puedes enviar mensajes, fotos, vídeos y estados con solo un toque. Threads también se integra con Instagram, por lo que puedes ver las historias y el feed de tus contactos desde la misma aplicación.

Threads está disponible para iOS y Android, pero ¿sabías que también puedes usarla en tu PC con Windows? Gracias a las PWA (progressive web apps), puedes instalar Threads como si fuera una aplicación nativa de Windows y acceder a ella desde el menú de inicio o la barra de tareas. Además, las PWA tienen muchas ventajas como la posibilidad de recibir notificaciones, abrirse en una ventana separada, poder ser ancladas a inicio o a la barra de tareas, etcétera.

En este tutorial, te vamos a enseñar cómo instalar Threads en tu PC con Windows usando los navegadores Chrome o Edge. Es muy fácil y solo te llevará unos minutos. ¡Vamos allá!

Cómo instalar Threads desde Chrome

Instala Threads como una PWA en Google Chrome

  • Abre el navegador Chrome y accede a la página web de Threads: https://threads.net
  • Inicia sesión con tu cuenta de Instagram y elige los amigos con los que quieres compartir en Threads.
  • Haz clic en el icono de los tres puntos verticales que hay en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Guardar y compartir” y, a continuación, en «Instalar Threads».
  • Alternativamente, puedes hacer uso del atajo ubicado en la barra de direcciones y cuyo símbolo es un monitor con una flecha hacia abajo.
  • ¡Listo! Ya tienes Threads instalada en tu PC con Windows. Puedes ver el icono de la aplicación en el menú de inicio o en la barra de tareas. También puedes crear un acceso directo en el escritorio si lo prefieres.

Cómo instalar Threads desde Edge

Instalar Edge como PWA

  • Abre el navegador Edge y accede a la página web de Threads: https://threads.net
  • Inicia sesión con tu cuenta de Instagram y elige los amigos con los que quieres compartir en Threads.
  • Haz clic en el icono de los tres puntos horizontales que hay en la esquina superior derecha y selecciona la opción “Aplicaciones”.
  • Luego, haz clic en “Instalar este sitio como una aplicación”.
  • Aparecerá una ventana emergente que te preguntará cómo quieres llamar a la aplicación. Puedes dejar el nombre por defecto o cambiarlo si quieres. Haz clic en “Instalar”.
  • Alternativamente, puedes hacerlo desde al atajo ubicado en la barra de direcciones y cuyo símbolo son tres cuadrados y un «+».
  • ¡Listo! Ya tienes Threads instalada en tu PC con Windows. Puedes ver el icono de la aplicación en el menú de inicio o en la barra de tareas. También puedes crear un acceso directo en el escritorio si lo prefieres.

Word, Excel y PowerPoint llegan a la realidad virtual con Meta Quest VR

Microsoft ha lanzado unas nuevas aplicaciones que permiten usar Word, Excel y PowerPoint desde la realidad virtual. Las aplicaciones están disponibles para Meta Quest VR, el dispositivo de realidad virtual de Meta (antes Facebook).

Estas aplicaciones ofrecen una experiencia de trabajo inmersiva y personalizable, que se adapta a las preferencias y necesidades de cada usuario. Las aplicaciones permiten acceder a las versiones online de Word, Excel y PowerPoint desde un entorno virtual que se puede elegir entre diferentes opciones, como una oficina, una sala de reuniones o una playa.

Las aplicaciones se integran con OneDrive, por lo que se puede acceder a todos los archivos almacenados en la nube. También se puede colaborar con otros usuarios en tiempo real, viendo sus cambios y comentarios en los documentos. Además, las aplicaciones tienen un sistema de reconocimiento de voz que permite dictar texto, ejecutar comandos y buscar información en la web.

Estas aplicaciones son compatibles con los controles táctiles de Meta Quest VR aunque también se pueden usar con un teclado y un ratón Bluetooth. Las aplicaciones tienen un modo Focus, que bloquea las distracciones externas y ayuda a concentrarse en el trabajo.

Gratuitas para los usuarios de Microsoft 365

Excel en Meta Quest VR
Imagen: Microsoft

Estas aplicaciones son gratuitas para los usuarios de Meta Quest VR que tengan una suscripción a Microsoft 365. Las aplicaciones ya están disponibles en la tienda de Meta Quest y se pueden descargar desde aquí.

Según Microsoft, estas aplicaciones son “una forma nueva y emocionante de trabajar con las herramientas de Microsoft 365 que ya conoces y usas todos los días”. La compañía afirma que las aplicaciones “te ayudan a escribir, diseñar y presentar con inteligencia artificial” y que “te permiten trabajar de forma más cómoda, creativa y productiva”.

Word, Excel y PowerPoint VR son una muestra más del compromiso de Microsoft con la innovación y la productividad. Con estas aplicaciones, Microsoft ofrece una nueva forma de trabajar con sus populares herramientas de ofimática, aprovechando el potencial de la realidad virtual. ¿Te animas a probarlas?

Descubre las 16 funciones que Microsoft ha eliminado de Windows 11 este año

El año 2023 ha sido un año de cambios para Microsoft y Windows 11. La compañía ha estado ocupada con el bisturí eliminando varias funciones que han sido parte de Windows durante muchos años. Este es un proceso de ir eliminando lentamente, y finalmente quitar, una función o componente del sistema operativo Windows que ya no se actualizará.

En total, Microsoft ha anunciado la deprecación de 16 funciones diferentes en los últimos 12 meses. Veamos cuáles son.

Cortana dice adiós

Con el lanzamiento de Windows Copilot, Microsoft no ha perdido tiempo en eliminar y retirar la antigua asistente Cortana de Windows 10 y Windows 11. Cortana se presentó en 2014 junto con Windows Phone 8.1, y era la respuesta de Microsoft a Siri y Google Assistant. Lamentablemente, Cortana no pudo con la competencia, y Microsoft abandonó el desarrollo con la eliminación de Windows Phone en 2017.

WordPad se despide

WordPad ha sido una aplicación básica en el sistema operativo Windows desde 1995, junto con el lanzamiento de Windows 95. Aunque se ha actualizado muchas veces en las últimas décadas, terminó estancándose durante la era de Windows 10, y nunca se actualizó para Windows 11. Desafortunadamente, esos días pronto terminarán. WordPad está siendo deprecado, lo que significa que la compañía planea eliminarlo del sistema operativo en un futuro cercano.

Cambios en Mail & Calendar

Microsoft confirmó este año que las aplicaciones integradas de Mail & Calendar en Windows 10 y Windows 11 pasan a estar en modo de mantenimiento, y se eliminarán en 2024 una vez que el nuevo cliente de Outlook alcance la disponibilidad general. En los últimos años, Microsoft dejó de desarrollar lentamente las aplicaciones de Mail & Calendar en favor de un nuevo cliente de Outlook construido desde cero como una aplicación web.

Fin de Windows Tips

La aplicación Windows Tips era históricamente el lugar al que acudir para aprender sobre todas las nuevas funciones que se incluyen como parte de una nueva actualización del sistema operativo. Lamentablemente, Microsoft confirmó que la aplicación Windows Tips se elimina, y desaparecerá en la próxima gran actualización de Windows.

Otras funciones eliminadas

Además de las mencionadas, Microsoft está eliminando otras funciones en Windows, como Steps Recorder, Timeline para cuentas Microsoft Entra, Legacy Console Mode, TLS 1.0 y 1.1, Microsoft Support Diagnostic Tool, Microsoft Defender Application Guard para Office, Computer Browser Protocol, WebDAV Service, Remote Mailslots, VBScript y AllJoyn.

LinkedIn pone en pausa su migración a Azure: ¿Qué significa esto para Microsoft?

LinkedIn, la red social profesional adquirida por Microsoft en 2016 por $27 mil millones, la segunda mayor de su historia, ha decidido poner en pausa su proyecto de migración a Azure, la plataforma de servicios en la nube de Microsoft. Una decisión que analizaremos en detalle para conocer que ha sucedido.

LinkedIn y el proyecto Blueshift

El proyecto, denominado “Blueshift”, se anunció en 2019 con el objetivo de trasladar la tecnología del centro de datos de LinkedIn de sus instalaciones físicas a Azure. Según Mohak Shroff, vicepresidente de ingeniería de LinkedIn, el movimiento a Azure proporcionaría a LinkedIn acceso a una amplia gama de innovaciones de hardware y software, y una escala global sin precedentes. Todo parecía muy interesante para la red social de Microsoft, pero algo ha sucedido.

Un cambio de dirección

Sin embargo, el año pasado, los empleados comenzaron a conocer la decisión de no seguir adelante con la migración a Azure. En un memorando a los empleados de investigación y desarrollo en junio de 2022, Raghu Hiremagalur, director de tecnología de LinkedIn, indicó que la empresa continuaría utilizando algunos servicios de Azure y se centraría en “escalar e innovar nuestra infraestructura local”.

Las razones detrás de la decisión

Según Hiremagalur, esto es debido a la increíble demanda que está viendo Azure y al crecimiento de su plataforma. Decidieron pausar la migración planeada de LinkedIn para asignar recursos a los clientes externos de Azure. Además, surgieron problemas con la migración planeada. Esto se debía a que LinkedIn intentaba usar sus propias herramientas de software en lugar de las disponibles en Azure.

El impacto en Microsoft

Este cambio de dirección representa un contratiempo para Microsoft. El gigante de Redmond sigue persiguiendo a Amazon Web Services en el lucrativo mercado de infraestructura en la nube y ha estado contando con la tecnología y los servicios en la nube para impulsar gran parte de su crecimiento.

Componentes IA en Windows 11: La próxima gran actualización de Microsoft

La última versión de Windows 11, la build 26016, puede parecer a primera vista una actualización sin grandes cambios. Sin embargo, al igual que las versiones anteriores, esta build sigue la tradición de introducir características ocultas. Esta vez, nos encontramos con una nueva sección en la aplicación de Configuración: los “Componentes IA”.

¿Qué son los Componentes IA?

Los “Componentes IA” permitirán a los usuarios ver y eliminar las características impulsadas por la Inteligencia Artificial en el sistema operativo. Esta adición se alinea con los informes recientes sobre los planes de Microsoft de lanzar una gran actualización del cliente de Windows en 2024, con un enfoque principal en la IA.

Ya habíamos indicado como Satya Nadella veía en Copilot algo tan relevante como lo fue el botón de inicio en su día. Algo están haciendo aunque todavía no somos capaces de saber hasta que punto va a cambiar Windows tal y como lo conocemos.

¿Por qué es importante esta actualización?

Los nuevos chips móviles de AMD e Intel prometen grandes mejoras en el rendimiento de la IA, justo a tiempo para que Microsoft lance una nueva generación de Windows. Además, Qualcomm lleva años trabajando con Microsoft en un NPU, un chip centrado en la IA que, por el momento no tenía mucha utilidad.

Los nuevos componentes IA en Windows 11
Los nuevos componentes IA en Windows 11

¿Cómo puedo ver los Componentes IA?

Actualmente, la sección “Componentes IA” es solo un marcador de posición y no contiene nada notable. Su icono en la aplicación de Configuración es idéntico al de la sección “Componentes del Sistema” recientemente introducida. Sin embargo, puedes echar un vistazo tú mismo habilitando forzadamente los “Componentes IA” utilizando la aplicación ViVeTool y bajo tu responsabilidad.

  • Descarga ViveTool de GitHub y descomprime los archivos en una carpeta conveniente y fácil de encontrar.
  • Presiona Win + X y selecciona Terminal (Admin).
  • Cambia Windows Terminal al perfil de Símbolo del sistema con el atajo Ctrl + Shift + 2 o haciendo clic en el botón de flecha hacia abajo en la parte superior de la ventana. La aplicación Windows Terminal muestra cómo cambiar de PowerShell a Símbolo del sistema
  • Navega a la carpeta que contiene los archivos de ViveTool con el comando CD. Por ejemplo, si has colocado ViveTool en C:\Vive, escribe CD C:\Vive.
  • Escribe vivetool /enable /id:47688503 y presiona Enter.
  • Reinicia tu ordenador.
  • Echa un vistazo a la nueva sección en Configuración > Sistema.
  • Puedes revertir los cambios usando el comando vivetool /disable /id:47688503.

Trabaja en la realidad virtual: Microsoft Office ahora disponible en Meta Quest

En un movimiento sorprendente, Microsoft ha llevado su suite de Office a la plataforma de realidad virtual Meta Quest. Desde esta semana, los usuarios de Meta Quest 3, Meta Quest y Meta Quest Pro pueden descargar Word, Excel y PowerPoint directamente desde la tienda Meta Quest. Un nuevo guiño a las gafas de realidad virtual de Meta tras la llegada de Game Pass.

Un nuevo nivel de interactividad

Las aplicaciones de Office para Meta Quest se basan en las aplicaciones web de Office. Esto significa que son gratuitas para usar, pero los suscriptores de Microsoft 365 tendrán acceso a más funciones. Lo más impresionante es que las aplicaciones admiten el seguimiento de manos y la entrada de teclado y ratón si conectas un ratón y un teclado Bluetooth a tu casco Meta Quest.

Más allá de la realidad mixta de Windows

Aunque la propia plataforma de realidad mixta de Windows de Microsoft parece no tener futuro, la compañía anunció una asociación de realidad virtual con Meta en su conferencia Ignite el año pasado. Allí aprendimos que Mesh for Microsoft Teams se lanzaría en los cascos Meta Quest, seguido de Microsoft 365 y Xbox Cloud Gaming.

Además, Microsoft también anunció que Outlook y SharePoint llegarían a los dispositivos Meta Quest, junto con Windows 365. Esto permitirá a los clientes comerciales transmitir un PC con Windows 11 o Windows 10 a un casco Meta Quest y obtener aún más formas de ser productivos en realidad virtual.

El futuro de la productividad

A pesar de que la gran apuesta de Meta por el metaverso parece haber fracasado en gran medida, la idea de usar cascos de realidad virtual para escenarios de productividad no está completamente muerta. Esto es algo en lo que Apple también parece creer, y será interesante ver si el próximo casco Vision Pro de la compañía hace que la idea de trabajar en documentos, diapositivas y hojas de cálculo con un casco de realidad virtual en la cabeza sea algo un poco más deseable.

Como señala Laurent Giret, este es un paso significativo en la evolución de la productividad. Y con la reciente noticia de que Xbox Game Pass ha llegado a Meta Quest, Microsoft está realmente aprovechando el poder de la realidad virtual.

Microsoft 365 se renueva con nuevas funciones para compartir y eliminar archivos, y para descubrir las mejores aplicaciones para cada tarea

Microsoft 365 es el servicio de suscripción que te permite acceder a todas las aplicaciones de Microsoft (Word, PowerPoint, Excel, Outlook, OneNote y más) desde un solo lugar. Ya sea en Windows o en la web, la app de Microsoft 365 te ofrece una forma cómoda y rápida de gestionar todos tus archivos.

Ahora, Microsoft ha anunciado que la app de Microsoft 365 incorporará nuevas funciones para compartir y eliminar archivos desde la pantalla de Inicio o Mi contenido. Así, podrás enviar tus documentos a otras personas o a otras ubicaciones con solo hacer clic en el botón de Más opciones junto al archivo que quieras compartir, y luego seleccionar Compartir y los detalles de dónde quieres enviarlo.

Del mismo modo, podrás borrar los archivos que ya no necesites con solo hacer clic en el botón de Más opciones, seleccionar Eliminar y luego pulsar en Sí, eliminar. Todos los archivos eliminados se guardarán en la carpeta de Papelera de reciclaje de OneDrive, por si quieres recuperarlos más tarde.

Encuentra la app que necesitas para cada tarea

Otra característica que se ha añadido recientemente a la app de Microsoft 365 es la posibilidad de encontrar la app más adecuada para cada tarea que quieras realizar. Microsoft dice:

Al responder a una breve encuesta de 2 preguntas, podrás encontrar la mejor herramienta para tus tareas y aprovechar al máximo las diversas aplicaciones de Microsoft 365 disponibles.

De esta forma, podrás descubrir nuevas formas de trabajar con las aplicaciones de Microsoft 365, y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Descubre nuevas aplicaciones y funciones que quizás no conocías

Una característica similar te dará más información sobre nuevas aplicaciones y funciones que quizás no conocías, y que pueden ayudarte a mejorar tus proyectos.

La sección de Aplicaciones incluye tarjetas de aplicaciones destacadas con contenido y vídeos atractivos de expertos en productos que comparten consejos y trucos divertidos para empezar un nuevo o actual proyecto con aplicaciones como Clipchamp y Designer.

Así, podrás aprender a usar aplicaciones como Clipchamp, que te permite crear y editar vídeos de forma sencilla, o Designer, que te ayuda a diseñar presentaciones profesionales y creativas.

Microsoft dice que todas estas nuevas características se añadirán a las aplicaciones de Microsoft 365 para Windows y la web para los suscriptores de consumo a finales de 2023.