viernes, 12 septiembre 2025

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 123.0.2420.6

Volvemos una semana más a hablar de las novedades de Microsoft Edge, el navegador de Microsoft se actualiza una semana más en el canal Dev. Vamos a ver las novedades de esta última versión, la 123.0.2420.6.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 123.0.2400.1

Nuevas funciones añadidas

  • Añadida la función de reinicio en el doblaje de vídeo.

Mejoras de la fiabilidad

  • Corregido un fallo del navegador en autocompletar.
  • Arreglado un fallo del navegador en Android.

Cambios de comportamiento

  • Resuelto un problema por el que al hacer clic en los iconos de las aplicaciones no se cerraban.
  • Solucionado un problema por el que el botón de lo esencial del navegador desaparecía automáticamente en las pestañas verticales tras aplicar temas.
  • Se ha resuelto un problema que provocaba la aparición de un área en blanco al cambiar del modo de superposición ancho al modo estrecho lado a lado.
  • Solventado un problema que hacía invisible el desplegable de cupones de autorrelleno.
    Se ha corregido un error que hacía desaparecer el icono de lectura en voz alta de PDF del menú de desbordamiento.
  • Solucionado un problema por el que el texto del botón de confirmación Exportar datos de navegación era demasiado largo en algunos idiomas.
  • Mitigado un problema al añadir el permiso de gestión de ventanas a la configuración del sitio en edge://settings.
  • Eliminado un problema por el que la barra de herramientas no se ocultaba correctamente.
  • Enmendado un problema que hacía que la barra de herramientas de Copilot se solapara con el botón «Pregúntame sobre el texto seleccionado».
  • Corregido un problema por el que aparecía un bloque blanco/negro en el extremo derecho de la barra de herramientas.
  • Localizado y arreglado un problema que situaba el icono de Copilot al final de la Torre de aplicaciones.
  • Se ha corregido un problema que hacía que las páginas web se abrieran en modo normal cuando Dark Reader se instalaba/desinstalaba en modo InPrivate.
  • Mitigado un problema que colocaba el botón X en la cabecera en lugar de en la torre.
  • Arreglado un problema por el que la apertura automática no funcionaba después de desanclar una aplicación y activar la configuración de apertura automática.
  • Reparado el problema por el que la opción Tema oscuro para todas las páginas web aparecía en una posición incorrecta.
  • Se ha corregido un problema de página en blanco en la página edge://settings/searchEngines.
  • Solventado un problema por el que el color del lado derecho de la barra de herramientas no se mostraba correctamente.
  • WebView2: se ha corregido un problema que provocaba un error al actualizar WebView2.
  • Mac: Se ha corregido un problema por el que aparecía el conmutador de apertura automática de juegos casuales para mac pero no funcionaba.
  • iOS: Se ha corregido un problema que hacía que la barra de herramientas del copiloto se comprimiera al mover lentamente la página.
  • Android:
    • Resuelto un problema por el que la barra de herramientas de Copilot desaparecía al cambiar el modo oscuro/claro en android.
    • Solucionado un problema por el que el color de fondo cambiaba de forma inconsistente en modo horizontal en android.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

GitHub Copilot Enterprise ya disponible para revolucionar la programación

La industria del desarrollo de software está a punto de experimentar una revolución con la llegada de GitHub Copilot Enterprise. Una nueva herramienta que promete transformar la forma en que las organizaciones interactúan con sus bases de código. Este servicio, disponible por $39 por usuario al mes, no es solo una extensión del ya popular GitHub Copilot, sino una versión avanzada y personalizable que se integra directamente con los procesos y el código de cada empresa. Existen diferentes opciones disponibles que podéis consultar en este enlace.

GitHub Copilot Enterprise llega para ayudar en la programación

GitHub Copilot Enterprise se destaca por su capacidad de ofrecer asistencia de codificación personalizada. Utilizando el aprendizaje automático, esta herramienta proporciona sugerencias y respuestas en lenguaje natural directamente relacionadas con el código y los estándares de la organización. Esto representa un salto cualitativo en la eficiencia y la calidad del desarrollo de software.

Otra característica notable es la integración del chat con GitHub.com. Esto permite a los desarrolladores hacer preguntas y obtener respuestas sobre la base de código de su organización de manera intuitiva. Además, la herramienta genera resúmenes de pull requests y analiza las diferencias en ellos, facilitando la comprensión de los cambios propuestos y optimizando el tiempo de revisión.

Con GitHub Copilot Enterprise, las organizaciones pueden personalizar el producto para adaptarlo a sus necesidades específicas. Esto incluye la gestión de licencias de usuario y la configuración de políticas de seguridad. Asegurando que los datos organizacionales sean manejados con la máxima confidencialidad.

Parece que Microsoft está terminando de integrar Copilot en todos sus servicios. Tras un primer anuncio ahora se está integrando en todos los servicios del gigante de Redmond. Veremos como evolucionan dichos servicios y cuales de los Copilot de Microsoft siguen adelante y cuales no. Cabe destacar que a pesar de las ideas de Microsoft, algunos de estos productos podrían no tener continuidad.

Microsoft Bookings se renueva con una imagen más actual

En el competitivo mundo de la tecnología, Microsoft ha dado un paso adelante con una actualización significativa de Microsoft Bookings, su herramienta de programación de citas. Esta actualización no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también mejora las características para las reservas personales y compartidas.

Microsoft Bookings, el epicentro de las reservas en tu empresa

La página de inicio renovada de Microsoft Bookings ahora sirve como un elemento central para todas las actividades de reserva. Los usuarios pueden acceder a sus reservas personales y compartidas desde un solo lugar, eliminando la necesidad de alternar entre diferentes interfaces. Una experiencia más limpia y sin complicaciones.

La nueva imagen de Microsoft Bookings

Las reservas personales en Microsoft Bookings ahora permiten a los usuarios gestionar sus propios horarios y compartirlos con otros. Puedes definir diferentes tipos de citas y personalizar sus detalles, lo que brinda un control total sobre cómo y cuándo te encuentras con clientes o colegas.

Para los nuevos usuarios, la Guía de Inicio Rápido en la página de inicio ofrece un proceso de tres pasos que cubre aspectos clave como la personalización de tipos de reuniones y la compartición de tu página de reservas. Una manera de ayudar a aquellos que ingresan a reservar por primera vez.

El proceso de incorporación es ahora más atractivo e interactivo. Incorporando elementos de ayuda y tutoriales que ayudan a los usuarios a aprender rápidamente. Además, la interfaz de usuario renovada y más intuitiva está diseñada para mejorar la experiencia de gestión de citas.

Microsoft Bookings está disponible para los suscriptores de Business Premium de Office 365 e integra a la perfección con Teams y Skype for Business. Esto facilita la colaboración y la comunicación entre empresa y clientes.

Microsoft Copilot ya puede remplazar al Asistente de Google en Android

¿Te gustaría personalizar tu experiencia de Android con un asistente inteligente diferente al de Google? Si es así, quizás te interese probar Microsoft Copilot, una aplicación que te permite usar el chatbot de la compañía como el asistente predeterminado en tu teléfono Android.

¿Qué es Microsoft Copilot?

Copilot es una aplicación de Microsoft que te permite conversar con una inteligencia artificial capaz de generar contenido creativo e innovador, como poemas, historias, código, ensayos, canciones, parodias de celebridades y mucho más. Además, puede sustituir a nuestro buscador principal dando respuesta a prácticamente cualquier duda que tengamos gracias a su permanente conexión a internet. Copilot utiliza el modelo de lenguaje GPT-4, el mismo que emplea ChatGPT de OpenAI, otro chatbot muy popular.

Microsoft ha logrado adelantarse a OpenAI en ofrecer la opción de convertir su chatbot en el asistente predeterminado en Android, una característica que solo está disponible en la versión beta de la aplicación por el momento (v27.9.420225014).

¿Cómo funciona Copilot de Microsoft?

Para usar Copilot como el asistente predeterminado en tu teléfono Android, solo tienes que descargar la última versión beta de la aplicación desde la Play Store, ir a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas > Aplicación de asistente digital y seleccionar Copilot de la lista.

Sin embargo, la implementación de Microsoft todavía está un poco verde. Al activar Copilot, se abrirá la aplicación principal y tendrás que pulsar el botón del micrófono para hablar con el chatbot. En comparación, si has reemplazado Assistant por Gemini, se mostrará una superposición y se iniciará la escucha de voz automáticamente. Además, Microsoft no está usando las APIs que le permitirían a Copilot capturar el contenido de la pantalla.

Es probable que Microsoft esté trabajando en mejorar su implementación antes de lanzar la función al canal público de Copilot. Así que, si no formas parte del programa beta de Google Play, quizás quieras esperar un poco antes de probar esta novedad.

Si quieres darle una oportunidad a Copilot, puedes unirte al programa beta de Google Play o descargar el APK de la última versión desde APKMirror. Recuerda que se trata de una función en desarrollo, así que puede que encuentres algunos errores o limitaciones. Pero si lo que buscas es un asistente inteligente diferente, Copilot puede ser tu mejor opción.

Microsoft Copilot
Microsoft Copilot

Dell Latitude 7350 y 9450, transformando la movilidad empresarial en el MWC 2024

Barcelona se ha convertido en el escenario de una revolución tecnológica con la presentación de Dell de su nueva línea de portátiles comerciales Latitude durante el Mobile World Congress 2024. La firma tecnológica aprovechó el primer día de la feria para anunciar estos innovadores dispositivos que prometen cambiar la forma en que los profesionales interactúan con la tecnología.

Dell presenta sus nuevos Latitude 7350 y 9450 en el MWC

El Latitude 7350 Desmontable se destaca por su versatilidad, funcionando como una tableta independiente de 13 pulgadas. Y también como un portátil al conectarlo al teclado. Equipado con un procesador Intel Core Ultra, hasta 32GB de RAM y soporte para SSD de 2TB, este dispositivo con Windows 11 no solo es potente sino también fácilmente mantenible, con baterías y pantallas removibles y soporte para actualizaciones del SSD y la tarjeta de red inalámbrica.

Nuevo Dell Latitude presentado en el MWC 2024

Por otro lado, el Latitude 9450 2-en-1 se presenta como el PC comercial de 14 pulgadas más pequeño del mundo. Su pantalla QHD+ se puede girar para usarla como una gran tableta. Además, soporta procesadores Intel Core Ultra 7, hasta 2TB de almacenamiento SSD y hasta 64GB de RAM. La tecnología Mini-LED de su teclado retroiluminado reduce el consumo energético hasta en un 75%, extendiendo la vida útil de la batería. Este modelo también introduce el teclado Zero-Lattice, con teclas anchas y curvas para una respuesta táctil mejorada.

Dell asegura que todos los nuevos portátiles y 2-en-1 de la serie Latitude se lanzarán en marzo. Mientras que el Latitude 7350 Desmontable saldrá a la venta en el segundo trimestre de 2024. Aunque aún no se ha revelado el precio, la expectativa es alta entre los profesionales que buscan lo último en tecnología y movilidad.

Ya disponibles los Game Hubs de Xbox en la app de Xbox para PC

La app de Xbox para PC está a punto de transformarse con la llegada de los Game Hubs. Una característica que llega desde Xbox y que promete revolucionar la manera en que los jugadores interactúan con sus juegos favoritos. Estos centros de juego no solo ofrecen información detallada sobre el progreso y los logros, sino que también se convierten en un punto de encuentro social y de noticias actualizadas.

¿Qué son los Game Hubs y por qué son importantes?

Los Game Hubs son espacios virtuales dentro de la app de Xbox que centralizan toda la información relevante de cada juego. Desde el seguimiento del progreso hasta anuncios de los desarrolladores, estos hubs están diseñados para mejorar la experiencia de juego y mantener a los usuarios informados y conectados. Estos Hubs nos ofrecen:

  • Información Detallada: Muestra el progreso del juego, tiempo total de juego y un resumen de logros.
  • Actualizaciones de Desarrolladores: Permite a los creadores de juegos publicar noticias y anuncios directamente en la app.
  • Integración Social: Ve qué amigos juegan el mismo juego y comparte tus logros.
  • Alertas de Game Pass: Informa cuándo un juego dejará de estar disponible en la biblioteca de PC Game Pass.

Microsoft ha comenzado a probar estos hubs con un grupo selecto de usuarios, al que te puedes unir, y promete más actualizaciones, incluyendo la visualización de capturas de juegos locales y la exploración de otros juegos del mismo editor. La integración de información de HowLongToBeat y la posibilidad de enviar sugerencias a través del Xbox Insider Hub son solo el comienzo de lo que parece ser una apuesta fuerte por parte de Xbox para enriquecer su plataforma para PC.

Los nuevos Game Hubs en la app de Xbox

Los Game Hubs no solo son una ventana a la información del juego. Son también representan un paso adelante en la personalización y la interacción social dentro del ecosistema de Xbox. Con estas actualizaciones, la app de Xbox para PC se posiciona como un referente en la experiencia de usuario en juegos. Ofreciendo una interfaz más rica y conectada que nunca antes.

Windows 11 (Build 22635.3212) llega al Canal Beta de Insider

Microsoft ha lanzado la versión preliminar de Windows 11 Insider Preview Build 22635.3212 (KB5034845) para el canal Beta. Todos los Windows Insiders en el canal Beta ahora estarán en la misma versión (Build 22635.xxxx) a través de un paquete de habilitación.

Para los Windows Insiders en el canal Beta que quieran ser los primeros en obtener las características que se implementan gradualmente, pueden activar el interruptor (mostrado en la imagen a continuación) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Actualización de Windows. Con el tiempo, aumentaremos las implementaciones de características para todos con el interruptor activado. Si mantiene este interruptor desactivado, las nuevas características se implementarán gradualmente en su dispositivo con el tiempo una vez que estén listas.

Cambios documentados en las compilaciones del canal Beta

En adelante, documentarán los cambios en las compilaciones del canal Beta en dos categorías: nuevas características, mejoras y correcciones que se están implementando gradualmente para los Insiders que han activado el interruptor para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles y luego nuevas características, mejoras y correcciones disponibles para todos en el canal Beta.

Correcciones que se están implementando gradualmente en el canal Beta con el interruptor activado

Barra de tareas

  • Se ha corregido un problema que hacía que la barra de tareas a veces fuera muy lenta para aparecer después de iniciar y registrarse por primera vez.

Búsqueda

  • Se ha solventado un problema donde si tu barra de tareas estaba cerca de estar llena de iconos de aplicaciones, cuando intentabas abrir la búsqueda simplemente se abría y se cerraba inmediatamente.

Nuevas características que se están implementando para todos en el canal Beta

Nuevas insignias de notificación para Widgets

Están comenzando a implementar una nueva experiencia de insignias para Widgets. Las insignias de Widgets te notificarán cuando te pierdas una notificación importante en tu barra de tareas. A continuación, se muestra un ejemplo de una insignia de notificación para Widgets que muestra que hay tres notificaciones perdidas.

Insignia de Widgets en la barra de tareas mostrando tres notificaciones perdidas
Insignia de Widgets en la barra de tareas mostrando tres notificaciones perdidas

Cuando abres el tablero de Widgets, puedes ver los detalles de las notificaciones que te perdiste en la esquina superior izquierda del tablero.ç

Notificaciones perdidas en la parte superior izquierda del tablero de widgets
Notificaciones perdidas en la parte superior izquierda del tablero de widgets

Están comenzando a implementar esto para los Windows Insiders en el canal Beta hoy, por lo que la experiencia aún no está disponible para todos los Insiders.

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente para todos en el canal Beta

Widgets

  • Han hecho mejoras en los Widgets para que los iconos en la barra de tareas ya no aparezcan pixelados o borrosos.

Problemas conocidos en la Build 22635.3212

  • Los usuarios de Microsoft Defender Application Guard (MDAG) para Microsoft Edge pueden tener un problema de falta de conexión a la red cuando navegan dentro de MDAG. La solución es desactivar la política empresarial de MDAG o desinstalar MDAG a través de “Activar o desactivar las características de Windows” y reiniciar. Como recordatorio, MDAG para Edge es una característica obsoleta.

Asi puedes ocultar la barra lateral de Edge

La última versión de Microsoft Edge, la versión 122, ha traído consigo una novedad que los usuarios han estado esperando. La capacidad de eliminar la barra lateral del navegador. Esta actualización, que llega con la versión 122 basada en Chromium, ofrece una mayor personalización y un espacio de trabajo más limpio y organizado.

Elimina la barra lateral fácilmente con Edge 122

Con la actualización a la versión 122, Microsoft ha escuchado a su comunidad y ha implementado una opción para ocultar  por completo el botón de la barra lateral. Esta característica es especialmente útil para aquellos que buscan una interfaz más minimalista o que simplemente no utilizan las funciones de la barra lateral.

Para acceder a esta nueva función, los usuarios deben dirigirse a las configuraciones de Edge y buscar la opción “Personalizar barra lateral”. Una vez allí, podrán desactivar la visibilidad del botón de la barra lateral, liberando así espacio en la interfaz del navegador.

Como ocultar la barra lateral de Edge

Es importante mencionar que, para eliminar el botón de la barra lateral, primero se debe desactivar la opción “Mostrar Copilot”. Tras esto, la opción para desactivar el botón de la barra lateral se hará visible, permitiendo a los usuarios personalizar su navegador a su gusto.

Es decir, Microsoft nos ofrece la posibilidad de ocultar la barra lateral. Sin embargo, si sois usuarios asiduos de Copilot esto es un problema. Personalmente, podéis mantener Copilot activo y que se os muestre la barra lateral únicamente cuando utilizáis Copilot. Sería una pena perder una función tan útil y que puede ofrecer tanto a los usuarios.

Es interesante ver como el equipo de Microsoft Edge siempre está atento a las solicitudes de la comunidad en las redes sociales. Ahora, solo nos faltaría ver como reducen paulatinamente el exceso de funciones que han incorporado en el navegador para agilizar la experiencia de Microsoft Edge.

Microsoft se compromete a que la IA que ofrezca innovación y seguridad

Tras la llegada de la Inteligencia Artificial toca organizar este nuevo negocio para que se rija bajo unos parámetros. Es una tecnología tan disruptiva que no solo los países deben establecer un marco de actuación, también las propias empresas deben acotar su radio de acción y su modo de empleo. Estamos viendo los primeros vestigios de la Inteligencia Artificial y está causando un revuelo absoluto.

Los principios que anunciamos hoy comprometen a Microsoft a realizar mayores inversiones, más asociaciones empresariales y programas más amplios para promover la innovación y la competencia que cualquier otra iniciativa anterior en los 49 años de historia de la empresa. Al publicar estos principios, nos comprometemos a proporcionar el amplio acceso tecnológico necesario para que organizaciones y particulares de todo el mundo puedan desarrollar y utilizar la IA de forma que sirva al bien público, indica Brad Smith, Presidente de Microsoft.

Microsoft apostará por una inteligencia artificial que ofrezca innovación y seguridad

El gigante de Redmond ha presentado una introducción a los principios de acceso a la IA. Microsoft, es actualmente el líder tecnológico en servicios de IA generativa y en la infraestructura necesaria para ejecutar estas aplicaciones. Es por eso que ha anunciado sus nuevos Principios de Acceso a la IA. Estos principios guiarán a la compañía en su expansión continua de activos de IA.

Los principios de Microsoft frente a la IA
Los principios de Microsoft frente a la IA

Inversión y Asociaciones para el Futuro de la IA. Los principios se comprometen a realizar inversiones significativas, establecer asociaciones comerciales más amplias y promover programas que fomenten la innovación y la competencia. Es por eso que Satya Nadella ha apostado por empresas como Mistral. Ofrecer una mayor diversidad y promover la competencia entre los diferentes modelos. Así se potencian diferentes soluciones y se promueve una mayor innovación y competencia entre las diferentes empresas incipientes.

Desarrollo y Uso de la IA para el Bien Público. Microsoft proporcionará el acceso tecnológico necesario para que organizaciones e individuos desarrollen y utilicen la IA de maneras que beneficien al bien público. La propia Microsoft hablaba en su último acuerdo con España como se iba a utilizar la IA para el ámbito público en nuestro país. Un uso que puede modernizar las arcaicas estructuras del funcionariado.

La apuesta por la seguridad no nos sorprende. En Microsoft se han esforzado por cumplir, antes de su aplicación, con la normativa europea en materia de seguridad y tratamiento de datos. La GDPR europea es un ejemplo a nivel mundial y el compromiso de Microsoft es vital.

Cómo organizar eventos híbridos con Outlook: la nueva función que llegará en marzo

Los eventos híbridos son aquellos que combinan la asistencia presencial y virtual de los participantes, y se han convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo laboral. Sin embargo, organizar este tipo de eventos puede ser un reto, especialmente a la hora de gestionar las invitaciones y las confirmaciones de asistencia. Por eso, Microsoft ha anunciado una nueva función que facilitará esta tarea a los usuarios de Outlook.

Invita a tus contactos a un evento híbrido con un solo clic

La nueva función, que se espera que se lance a finales de marzo de 2024, permitirá a los organizadores de eventos crear invitaciones que incluyan la opción de asistir de forma presencial o virtual.

Para ello, solo tendrán que activar un interruptor llamado «Evento presencial» al crear el evento en el nuevo Outlook para Windows o en Outlook en la web. Además, podrán añadir la opción de asistir en línea a través de una reunión de Microsoft Teams si algunos de los invitados no pueden asistir en persona.

Interruptor para configurar el evento como presencial en Outlook

Los invitados recibirán tres opciones de respuesta: confirmar que asistirán de forma presencial, confirmar que asistirán de forma virtual o indicar que quieren asistir pero que aún no han decidido el modo. De esta forma, el organizador podrá ver en el panel de seguimiento quiénes han confirmado su asistencia y cómo lo han hecho.

Según Microsoft, esta nueva función pretende ofrecer una mejor experiencia de reunión híbrida, adaptándose a las necesidades de las empresas y los empleados que han adoptado este modelo de trabajo. Así, Outlook se convierte en una herramienta más versátil y útil para planificar y gestionar eventos híbridos de forma sencilla y eficiente.