viernes, 12 septiembre 2025

Circle to Copilot, la respuesta de Microsoft Edge al Circle to Search de Google

En el mundo vertiginoso de la tecnología, la búsqueda de información se ha convertido en una tarea cotidiana. Microsoft Edge, el navegador que ha estado en constante evolución, nos sorprende una vez más con su característica Circle to Copilot, llevando la experiencia de usuario a un nuevo nivel de interactividad y eficiencia. Si, parece que se ha inspirado en otra funcionalidad… pero también funciona muy bien.

Circle to Copilot, una nueva forma de buscar

Con la última actualización en Edge Canary, Microsoft ha introducido una animación novedosa. Como siempre, las novedades llegan de la mano de Leo Varela el conocido filtrador que ha descubierto este cambio. Esta se activa al utilizar un atajo de teclado para la función Circle to Copilot. Esta característica permite a los usuarios buscar información en una página web simplemente haciendo un circulo sobre texto o imágenes. Una herramienta que promete cambiar la forma en que interactuamos con el contenido digital.

La nueva animación es una delicia visual que comienza desde la parte inferior de la pantalla y fluye hacia arriba. A esto le acompaña un filtro translúcido con color, creando una espera dinámica mientras el usuario realiza su selección. Esta actualización no solo mejora la estética del proceso de búsqueda sino que también refuerza la facilidad de uso y accesibilidad del navegador.

Curiosamente, esta nueva animación guarda similitudes con Circle to Search, una característica disponible en dispositivos como Google Pixel 8 y la serie Samsung S24. Sin embargo, más allá de las comparaciones visuales, lo que realmente destaca es la integración de la inteligencia artificial en la experiencia de búsqueda, un paso adelante en la carrera por un ecosistema digital más intuitivo y conectado. Como ya hemos indicado en otras ocasiones el mundo de las búsquedas por ahora lo domina Google aunque todo podría cambiar.

Nvidia revoluciona la IA con su nuevo chip Blackwell B200

El lunes, Nvidia presentó el chip tensor Blackwell B200, su GPU de un solo chip más potente hasta la fecha. Con 208 mil millones de transistores. Nvidia afirma que este chip puede reducir los costos operativos y el consumo de energía de la inferencia de IA (como la ejecución de ChatGPT) hasta 25 veces en comparación con el H100 de la compañía.

La plataforma Blackwell y el impacto que tendrá en la IA

La plataforma Blackwell permitirá el entrenamiento de modelos de IA con un billón de parámetros. Esto hará que los modelos de IA generativos actuales parezcan rudimentarios en comparación. Para referencia, GPT-3 de OpenAI, lanzado en 2020, incluía 175 mil millones de parámetros. El recuento de parámetros es un indicador aproximado de la complejidad del modelo de IA.

La plataforma introduce seis tecnologías para la computación acelerada. Incluyendo un motor Transformer de segunda generación, NVLink de quinta generación, motor RAS, capacidades de IA seguras y un motor de descompresión para consultas de bases de datos aceleradas.

Las especificaciones de Blackwell GB200 de Nvidia
Las especificaciones de Blackwell GB200 de Nvidia

Nvidia ya cuenta con innumerables empresas interesadas en su tecnología entre las que se encuentran: Amazon Web Services, Dell Technologies, Google, Meta, Microsoft, OpenAI, Oracle, Tesla y xAI. Todos los principales actores de la industria están deseando trabajar con la nueva tecnología de Nvidia que ha ridiculizado a sus rivales.

Aunque las afirmaciones de Nvidia sobre las capacidades de la plataforma Blackwell son significativas, vale la pena señalar que su rendimiento en el mundo real y la adopción de la tecnología aún están por verse. A medida que las organizaciones comienzan a implementar y utilizar la plataforma por sí mismas. Parece que la Inteligencia Artificial va a crecer mucho más rápido de lo que imaginábamos. Veremos cuales serán las empresas que se beneficien de esta tecnología incipiente que podría cambiar el rumbo del mercado en todo el mundo.

Adiós al viejo gestor de PDF: Edge abraza Adobe Acrobat para el 2025

Microsoft ha anunciado una actualización significativa para su lector de PDF incorporado en Microsoft Edge. La transición del motor de PDF legado a uno nuevo impulsado por Adobe Acrobat está programada para principios de 2025, con una fecha específica pendiente de confirmación. Ya sabíamos que Microsoft estaba trabajando en este cambio y lo habíamos visto en las versiones preliminares de Edge, ahora tenemos fecha oficial para el cambio.

Microsoft Edge contará con el mejor rendimiento de la mano de Adobe Acrobat

La actualización promete una mejor representación de documentos, un rendimiento más rápido, características de seguridad mejoradas y más opciones de accesibilidad. La integración de Adobe Acrobat en Edge no es solo un cambio técnico; es una mejora en la experiencia del usuario, ofreciendo una visión más clara y una navegación más fluida en documentos PDF. Y quizás en un futuro herramientas de Adobe.

Microsoft Edge mostrando un PDF que está Powered by Adobe Acrobat

El despliegue del nuevo motor de PDF comenzó en marzo de 2023 para los usuarios regulares de Edge. Se espera que el despliegue a todos los usuarios regulares se complete a principios de mayo de 2024. Para mediados del verano de 2024, se dispondrá de una política de aceptación para dispositivos gestionados, y para principios de 2025, se retirará el motor de PDF legado de todos los dispositivos, tanto regulares como gestionados. Desde Microsoft han preferido hacer las cosas paulatinamente para evitar problemas y fallos de rendimiento.

Los usuarios pueden acceder al nuevo motor de PDF habilitando la bandera “New PDF Viewer” en el menú edge://flags. Aquellos que prefieran el motor anterior pueden seguir utilizándolo por ahora, pero será eliminado permanentemente a principios de 2025. Este cambio puede ser muy interesante para Microsoft especialmente para la gestión de documentos y la firma sin salir del navegador. Todo depende de lo que se integre en el ya saturado navegador del gigante de Redmond.

Llega Microsoft AI bajo el mando de Mustafa Suleyman, creador de DeepMind

En un movimiento audaz hacia un futuro definido por la inteligencia artificial, Microsoft ha anunciado una reestructuración interna significativa. La compañía, que ha sido un pilar en la industria del software durante décadas, está ahora redefiniendo su identidad alrededor de la IA, con la creación de la nueva división “Microsoft AI”. Al frente de esta iniciativa estará Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind e Inflection, quien asumirá el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Microsoft AI.

Microsoft vuelca su apuesta con la IA y contrata a uno de los líderes más pioneros

Suleyman, conocido por su trabajo pionero en DeepMind, se une al equipo de liderazgo sénior de Microsoft, reportando directamente al CEO Satya Nadella. Su misión será avanzar en el desarrollo de Copilot y otros productos y investigaciones de IA para consumidores. Esta decisión subraya la importancia que Microsoft otorga a la IA como el núcleo de su estrategia futura.

Como parte de esta reorganización, Mikhail Parakhin y su equipo, responsables de productos como Bing, Edge y Copilot, pasarán a formar parte de Microsoft AI, reportando a Suleyman. Anteriormente, Parakhin reportaba a Rajesh Jha, quien continúa como Vicepresidente Ejecutivo de Experiencias y Dispositivos en Microsoft.

Lo que ha suscitado curiosidad es la omisión de detalles sobre el destino de Windows en esta nueva estructura. Tras la salida del antiguo jefe de Windows, Panos Panay, el año pasado, Windows quedó bajo la supervisión de Parakhin. Sin embargo, el comunicado de prensa de Microsoft sobre la reorganización de hoy no menciona si Windows se trasladará con él bajo el paraguas de Microsoft AI.

¿Permanece Windows bajo el mando de Rajesh Jha y la organización de Experiencias y Dispositivos? Y si es así, ¿quién está ahora al frente de Windows? Si Windows se ha movido con Mikhail, eso significaría que Windows ahora forma parte de la organización interna de IA de Microsoft, lo cual sería un cambio trascendental.

Microsoft: Una Compañía de IA

Independientemente de la posición interna de Windows, está claro que Microsoft se ve a sí misma como una compañía de IA ante todo. Con un compromiso total con las experiencias de IA y Microsoft Copilot, podemos esperar que todos los productos futuros de Microsoft giren en torno a esta tecnología transformadora.

Llega la nueva era de la seguridad en Windows con el adiós a las claves RSA de 1024 bits

En un mundo donde la seguridad digital es más crucial que nunca, Microsoft ha tomado una decisión trascendental. Las claves RSA de 1024 bits serán pronto cosa del pasado en la capa de seguridad de transporte (TLS) de Windows. Este cambio no es solo una mejora; es una revolución en la protección de datos y la integridad de las comunicaciones.

La importancia del salto a la RSA de 2048 bits en Windows

La criptografía asimétrica RSA, nombrada por sus creadores Rivest, Shamir y Adleman, se basa en pares de claves públicas y privadas para cifrar datos. La fortaleza de este cifrado está directamente relacionada con la longitud de la clave: cuanto más larga, más difícil de descifrar. Mientras que una clave de 1024 bits ofrece aproximadamente 80 bits de fuerza, una de 2048 bits alcanza unos impresionantes 112 bits. Esto lo hace cuatro mil millones de veces más difícil de factorizar.

La decisión de Microsoft de elevar el requisito mínimo para las claves RSA a 2048 bits o más para los certificados utilizados en la autenticación del servidor TLS es un paso importante para proteger a las organizaciones de una encriptación débil. “El soporte para certificados que usan claves RSA con longitudes de clave menores a 2048 bits será desaprobado”, anuncia la nueva entrada en la lista de desaprobaciones de Microsoft.

Este movimiento es significativo, pero no sin consecuencias. Es probable que afecte a organizaciones que utilizan software más antiguo y dispositivos conectados a la red. Esto puede afectar a impresoras, que utilizan claves RSA de 1024 bits, impidiéndoles autenticarse con servidores Windows.

Microsoft se prepara para los problemas que traerá el cambio

Aunque Microsoft no ha especificado cuándo comenzará exactamente la desaprobación, probablemente involucrará un anuncio formal seguido de un período de gracia. Durante este tiempo, los administradores de Windows pueden configurar registros para determinar qué dispositivos intentan conectarse utilizando claves antiguas y serán afectados por este cambio.

Para minimizar los problemas, Microsoft ha decidido limitar el alcance del impacto para no afectar a los certificados TLS emitidos por autoridades de certificación empresariales o de prueba. Sin embargo, el gigante tecnológico recomienda encarecidamente que las organizaciones hagan la transición a claves RSA de 2048 bits o más largas lo antes posible como parte de las mejores prácticas de seguridad.

La seguridad informática es un campo en constante evolución, y con esta medida, Microsoft demuestra su compromiso con la vanguardia de la tecnología de seguridad. Es un recordatorio para todas las organizaciones de que mantenerse al día con las mejores prácticas de seguridad no es solo una recomendación; es una necesidad.

La seguridad cibernética: el talón de Aquiles en la carrera de la IA del Reino Unido

El último informe de Microsoft, en colaboración con el Dr. Chris Brauer de la Universidad de Londres, ha encendido las alarmas. Las empresa británicas muestran problemas sobre la preparación cibernética del Reino Unido. A pesar de su posición líder en los rankings globales de ciberseguridad, el informe destaca una preocupante falta de “resiliencia cibernética” en el 87% de las empresas británicas.

Líder en IA y fracaso en ciberseguridad

La investigación, que encuestó a más de 1,000 profesionales de ciberseguridad y líderes empresariales, revela que solo el 13% de las organizaciones del Reino Unido están equipadas para enfrentar los desafíos que implica la ciberseguridad en la era de la inteligencia artificial (IA). Esta brecha en la preparación no solo aumenta el riesgo de costosos ataques de ransomware. También amenaza la ambición del país de alcanzar el estatus de “superpotencia en IA” en la próxima década.

Paul Kelly, Director del Grupo de Negocios de Seguridad de Microsoft UK, señala que “los cibercriminales, algunos con recursos comparables a los de naciones-estado, están utilizando cada vez más la IA para lanzar ataques más complejos e impactantes”. Sin embargo, también destaca que “esta investigación presenta una clara oportunidad para que las organizaciones aprovechen la IA para mejorar la ciberseguridad”.

El informe sugiere que, para desbloquear el potencial beneficio económico de 52 mil millones de libras, son necesarias mejoras sustanciales en la seguridad de las empresas. Esto implica una llamada a la acción para que el Reino Unido fortalezca su infraestructura de ciberseguridad. Así como solidificar su aspiración de ser líder mundial en IA.

Como podemos observar el negocio de la IA es más que visible. El ser una superpotencia en el ámbito de la inteligencia artificial es algo que no se debe dejar a un lado. Veremos si el Reino Unido alcanza su propósito o si otro país se adelanta a los británicos en este área.

Valoraciones y facilidad de uso: las novedades en la tienda de Teams

Microsoft ha dado un paso adelante en la evolución de su plataforma de colaboración Teams, introduciendo valoraciones y reseñas de usuarios en su tienda de aplicaciones. Con más de 2,000 aplicaciones disponibles para descargar, esta nueva característica permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas basadas en las experiencias compartidas por otros. Es un movimiento que refleja la importancia de la comunidad y el feedback en el mundo del software.

La tienda de Teams incorpora instalación simplificada, búsqueda mejorada y valoraciones de usuarios

La primavera trae consigo una instalación más ágil de aplicaciones dentro de Teams. Reduciendo los pasos necesarios para instalar y comenzar a usar una aplicación, Microsoft busca eliminar cualquier fricción, haciendo que la adopción de nuevas herramientas sea tan intuitiva como efectiva.

Pronto, los usuarios experimentarán una función de búsqueda mejorada, capaz de filtrar aplicaciones por palabras clavereseñas y datos de uso. Esta actualización está diseñada para hacer que encontrar la herramienta adecuada sea una tarea rápida y personalizada.

Las mejoras en Teams
Las mejoras en Teams para Administradores

Para los administradores, la nueva pestaña “User Requests” en el Centro de Administración de Teams proporcionará detalles valiosos sobre las solicitudes de aplicaciones de los usuarios, incluyendo información de contacto y justificaciones para cada solicitud. Además, los desarrolladores de aplicaciones recibirán actualizaciones significativas, como la eliminación del requisito de aprobación administrativa para las notificaciones de actividad y la posibilidad de incluir fotografías de perfil en las Adaptive Cards.

Matter demuestra el potencial de Microsoft Teams

Como ejemplo del impacto positivo de estas mejoras, Microsoft destaca su colaboración con Matter, un desarrollador de aplicaciones de terceros. Esta asociación resultó en un triple aumento en la instalación de aplicaciones. Así como un incremento del 131% en la participación de los usuarios con la aplicación de Matter.

Estas actualizaciones no solo mejoran la experiencia del usuario final, sino que también potencian la eficiencia operativa y la innovación dentro de la plataforma Teams. Con estas mejoras, Microsoft reafirma su compromiso con la creación de un entorno de trabajo colaborativointuitivo y eficiente.

Microsoft anuncia un evento para el 20 de mayo dedicado a Surface ARM y la IA en Windows 11

En un anuncio que promete cambiar el juego, Microsoft ha confirmado un evento especial para el 20 de mayo en Seattle. Se espera que la compañía desvele una nueva serie de PCs Surface para consumidores. Impulsados por procesadores ARM, y características de inteligencia artificial (IA) de próxima generación para Windows 11.

Un evento que promete ser un avance tecnológico sin precedentes para Windows 11

La estrategia de lanzamiento de hardware de Microsoft para esta primavera se divide en dos fases. La primera, dirigida a clientes comerciales, presentará una nueva línea de PCs Surface Pro y Surface Laptop con chips Intel Ultra, disponibles a partir de abril.

El evento de mayo presentará el Surface Pro 10 y el Surface Laptop 6, ambos con diseños renovados y potenciados por un SoC basado en Qualcomm Snapdragon X Elite. Estos nuevos dispositivos no solo serán vistosos, sino que también se promocionarán como PCs de IA. Compatibles con algunas de las funciones de IA de próxima generación de Windows 11.

Entre las nuevas funciones de IA, destaca el “AI Explorer”, que convierte cada acción en tu computadora en una memoria buscable. Permitiendo el acceso a archivos, aplicaciones y páginas web antiguas mediante lenguaje natural. Además, se introducirá una función de subtítulos en vivo en el dispositivo. Que traducirá diferentes idiomas en tiempo real, y un nuevo modo de Super Resolución. Este, impulsado por IA que mejorará y aumentará la resolución de los juegos compatibles.

Con estos avances, Microsoft no solo redefine la experiencia de usuario en el ámbito de los PCs, sino que también establece un nuevo estándar para el futuro de la informática personal y profesional. Veremos como Microsoft ha enfocado la Inteligencia Artificial dentro de Windows 11 y que cambios nos esperan en el sistema operativo y en el hardware de Surface. Veremos si Microsoft invita a otros partners al evento en cuestión.

OneNote revoluciona la gestión de reuniones con la integración de Teams

En un mundo donde la eficiencia y la gestión del tiempo son claves, Microsoft ha dado un paso adelante con su anuncio de integrar las notas de Teams directamente en OneNote. Este abril de 2024, prepárate para una actualización que promete cambiar la forma en que interactuamos con nuestras notas de reuniones. Ha tardado en llegar mucho más de lo que nos gustaría pero la integración entre OneNote y Teams ahora es total.

Inteligencia Artificial al Servicio de tus Notas

Imagina terminar una reunión y tener todos los detalles importantes: fecha, asistentes, agenda y documentos compartidos, todo organizado automáticamente en tus notas de OneNote. La inteligencia artificial no solo organizará esta información, sino que también generará resúmenes de los puntos clave discutidos, ofreciendo una visión clara y concisa de cada encuentro. Una manera de eliminar todo aquello que no aporta de las reuniones para centrarnos en lo que de verdad importa.

Pero no se detiene ahí. OneNote irá un paso más allá, sugiriendo tareas relacionadas con el contenido de la reunión. Para mantener a los usuarios en el camino correcto con los elementos de acción. Esta funcionalidad es como tener un asistente personal que te ayuda a rastrear y completar tareas de seguimiento, simplificando la gestión de acciones.

Con la integración de documentos compartidos durante la reunión accesibles dentro de las notas correspondientes de OneNote, tendrás un acceso centralizado a toda la información relevante. Esta característica, identificada por el ID 388747, fue añadida al roadmap el 15 de marzo de 2024 y está programada para su lanzamiento en abril de 2024. Estará disponible en la plataforma de escritorio en todas las instancias estándar de la nube multi-tenant de Microsoft a nivel mundial. Como siempre, no debemos tomarnos las fechas al pie de la letra. En Microsoft calculan las fechas pero siempre puede suceder algo que retrase el lanzamiento.

LinkedIn ahora ofrecerá ahora juegos para mejorar las conexiones

En un mundo donde las conexiones profesionales y las oportunidades de empleo se encuentran a menudo limitadas por los procesos tradicionales, LinkedIn está dando un paso audaz hacia la innovación. La plataforma, conocida por ser el estándar de oro en networking profesional. Ahora, está explorando territorios inexplorados. Llega ahora la introducción de juegos de ingenio diseñados para aumentar la interacción de los usuarios.

LinkedIn se pasa a los juegos para mejorar la conexión

La reciente iniciativa de LinkedIn de desarrollar juegos basados en puzzles como “Queens”, “Inference” y “Crossclimb.” Prometiendo transformar la forma en que los profesionales interactúan en línea. Estos juegos no solo están destinados a proporcionar un respiro lúdico, sino también a fortalecer las conexiones profesionales y fomentar conversaciones significativas en la plataforma.

Una característica distintiva de esta nueva oferta es la posibilidad de que las empresas sean clasificadas en función del rendimiento de sus empleados en estos juegos. Esto podría dar lugar a rankings empresariales que añadirían un elemento competitivo y de camaradería al ambiente laboral.

Más allá del entretenimiento, estos juegos podrían tener implicaciones significativas en el proceso de contratación. En un entorno donde los currículos y las cartas de presentación son la norma. La integración de elementos lúdicos podría hacer que la búsqueda de empleo sea más agradable y menos estresante.

Parece que LinkedIn sigue mejorando su manera de conseguir mayor interacción con los usuarios. La red social empresarial no tiene rival y sigue consiguiendo convencer a empresas y usuarios.