LinkedIn, la red profesional por excelencia, está probando una nueva característica. Esta promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con el contenido en la plataforma. Inspirándose en el éxito de TikTok, LinkedIn introduce un flujo de videos cortos. Diseñados para ofrecer consejos de carrera, perspectivas de la industria y asesoramiento para el desarrollo profesional.
LinkedIn se inspira en TikTok para su última funcionalidad
La nueva función de LinkedIn permite a los usuarios consumir y desplazarse por videos breves, optimizados para una experiencia rápida y atractiva. Esta iniciativa sigue la tendencia de otras plataformas establecidas como Instagram, YouTube y Snapchat, que han integrado características similares para captar la atención de sus audiencias.
A diferencia de las plataformas de entretenimiento general, el feed de videos cortos de LinkedIn se centra en entornos profesionales. Los usuarios pueden esperar ver videos que ofrecen consejos para entrevistas, demostraciones de habilidades y vistazos a la cultura de diferentes empresas.
LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha tomado esta decisión estratégica basada en la demanda de los usuarios, quienes prefieren cada vez más el contenido en video como método para aprender de profesionales y expertos de la industria.
Sin embargo, la introducción de otra fuente de videos cortos ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de sobrecarga para los usuarios, ya que muchas aplicaciones populares ya ofrecen características similares.
Es interesante la apuesta por el contenido de vídeos cortos. Veremos si el gigante de Redmond consigue quitarle a TikTok algunas visitas de vídeos de Excel. Así como otros contenidos que actualmente se suben en la popular red social.
Microsoft ha introducido silenciosamente un nuevo plugin de Copilot en su aplicación Fotos, pero sus capacidades parecen estar limitadas por ahora. En este artículo, exploraremos qué es este nuevo asistente y cómo podría evolucionar en el futuro.
¿Qué hace el plugin de Copilot en Fotos?
El plugin de Copilot es una adición reciente a la aplicación Fotos. Con la versión de la aplicación 2024.11030.22001.0, los usuarios pueden activar esta función en la sección de plugins. Pero, ¿qué puede hacer exactamente?
The Microsoft Photos app is getting a Windows Copilot plugin, which is used for actions like creating/viewing slideshows and setting the desktop background. It's available with app version 2024.11030.22001.0. pic.twitter.com/WOyXRjrxaj
Por el momento, el plugin se centra en dos áreas principales:
Creación y Visualización de presentaciones de diapositivas: Los usuarios pueden utilizar Copilot para crear y ver presentaciones de diapositivas con sus fotos. Esto podría ser útil para compartir momentos especiales o para organizar imágenes de eventos.
Establecer fondos de escritorio: Copilot también permite seleccionar una de tus fotos y configurarla como fondo de escritorio. Una forma sencilla de personalizar tu experiencia visual en Windows.
Aunque la funcionalidad actual es limitada, hay razones para ser optimista. En el pasado, Microsoft ha ampliado las capacidades de sus aplicaciones con actualizaciones periódicas. Además, en versiones anteriores de la aplicación, se introdujeron funciones basadas en inteligencia artificial, como la eliminación y reemplazo de fondos de imágenes.
El plugin de Copilot en la app Fotos es un primer paso interesante. Aunque actualmente se enfoca en tareas básicas, su potencial para crecer y ofrecer más funciones en el futuro es emocionante. Mantén un ojo en las actualizaciones de la aplicación, ¡podríamos ver un asistente fotográfico más potente en camino!
El mundo de la tecnología está en constante evolución, y una de las últimas noticias que ha causado revuelo es la llegada de Dropbox a la Microsoft Store. Dos gigantes se unen para ofrecer una experiencia aún más fluida y flexible para los usuarios.
Acceso directo: Ahora, los usuarios de Windows pueden acceder a Dropbox directamente desde la Microsoft Store, sin necesidad de descargar e instalar aplicaciones adicionales.
Sincronización en tiempo real: La integración entre Dropbox y Windows garantiza una sincronización perfecta de archivos y documentos. Olvídate de los problemas de compatibilidad o de tener que cambiar entre diferentes aplicaciones.
Mayor seguridad: Dropbox es conocido por su enfoque en la seguridad y la privacidad de los datos. Al estar disponible en la Microsoft Store, los usuarios pueden confiar en que no se están descargando una aplicación de terceros o no oficial.
Colaboración mejorada: La colaboración en línea es más fácil que nunca. Comparte archivos con tus colegas o amigos directamente desde la aplicación de Dropbox.
En definitiva, se trata del cliente para Windows que hasta ahora se podía descargar desde la web oficial. Ya no tendremos que descargar versiones recortadas como Dropbox Lite o Dropbox Explorer, que son completamente cerradas y no se integran con el Explorador de Archivos de Windows 11.
Abre la Microsoft Store en tu dispositivo con Windows.
Busca «Dropbox» en la barra de búsqueda.
Haz clic en «Instalar» y sigue las instrucciones.
En resumen, la llegada de Dropbox a la Microsoft Store es una excelente noticia para los usuarios de Windows. La comodidad, la seguridad y la integración perfecta hacen que esta alianza sea un paso adelante en la experiencia tecnológica. ¡No esperes más y descarga Dropbox desde la Microsoft Store hoy mismo!
El Menú Inicio de Windowses uno de los elementos de la interfaz más característicos. Con Windows 11, por primera vez desde su creación, este menú ha pasado a estar ubicado por defecto en el centro de la barra de tareas, además de eliminar los Live Tiles (herencia de Windows 8) y optar por un diseño más sencillo. Ahora, parece que Microsoft quiere darle una nueva vuelta de tuerca y ya están experimentando con la posibilidad de que la lista de aplicaciones pase a tener una vista de grid o rejilla.
Un Menú Inicio que aprovecharía mejor el espacio
Ha sido el usuario @PhantomOfEarth el que ha descubierto este posible cambio en el Menú Inicio de Windows 11 y lo ha publicado en su cuenta de X. Tal y como podemos comprobar en el vídeo adjunto, la vista de grid optimiza mucho mejor el espacio que la actual lista vertical. En el caso de la resolución de pantalla de este vídeo, vemos una lista de aplicaciones capaz de mostrar hasta 36 apps al mismo tiempo. Con el actual diseño, tan solo veríamos un máximo de 10 aplicaciones.
A Start menu update that could be coming soon: an updated All apps page in the Start menu, which displays apps in a grid of icons instead of a vertical list. pic.twitter.com/o8EYjf17Uf
Para poder activar este nuevo diseño en la Build 22635.3420 de Windows 11, basta con ejecutar el siguiente comando de Vivetool: vivetool /enable /id:47205210 /variant:2. Además, debemos asegurarnos de tener también activado el id 48433719.
No tenemos ninguna garantía de que Microsoft apueste por este diseño finalmente para el Menú Inicio de Windows 11. Tan solo se trata de una prueba y ya hemos visto en otras ocasiones cómo los de Redmond han probado características que más adelante nunca llegaron a las versiones estables del sistema operativo.
Personalmente, considero que se trata de un cambio positivo para el Menú Inicio, pues el diseño actual se siente como un gran desperdicio de espacio. Seguiremos atentos a los próximos cambios que Microsoft plantee para su sistema operativo. Este parece que, de obtener el visto bueno, podría llegar con cualquier actualización acumulativa mensual de Windows 11, sin necesidad de esperar a Windows 11 24H2.
Es bien sabido que Microsoft, periódicamente, lanza nuevas características para las versiones de prueba de Windows y que, muchas de estas, estas terminan llegando a la versión final del sistema operativo, aunque otras son removidas.
Sin embargo, a través de un usuario en X, anteriormente Twitter, ha compartido una publicación en la que nos cuenta sobre una interesante novedad que ha llegado a la nueva complicación de prueba de Windows para quienes pertenecen al Programa Insider de Microsoft. Esta es una funcionalidad muy demandada y que seguro será bien recibida cuando llegue a la versión final del sistema operativo.
La función de arrastrar y soltar en la barra de direcciones del Explorador de archivos llega al Programa Insider
Es natural que Microsoft, a través de los canales beta de su sistema operativo, pruebe todo tipo de características y funcionalidades. Algunas consiguen llegar a la versión estable de Windows, mientras que otras son removidas en una próxima actualización.
Los usuarios que forman parte del Programa Insider han recibido la actualización KB5035953, también conocida como la Build 22635.3420, la cual integra algunas novedades y características interesantes. Pero hay una en particular que ha pasado desapercibida hasta que, a través de Twitter, la cuenta @PhantomOfEarth ha compartido más información al respecto.
Microsoft suele hacer caso a la demanda popular de usuarios en lo que respecta a características. Y una de las más solicitadas ha sido el poder arrastrar y soltar distintos tipos de archivo a la barra de direcciones del Explorador de archivos de Windows. Evidentemente, esta función será activada de forma gradual entre los usuarios que forman parte del Programa Insider.
The latest Beta Channel build (22635.3420) adds file drag and drop to the modern File Explorer address bar! This functionality is gradually rolling out, and can be enabled by running:
Como se puede apreciar en el vídeo que ha compartido el usuario, esta característica facilita mucho el movimiento de archivos entre carpetas, pues simplemente deberás arrastrar un elemento y soltarlo en la carpeta correspondiente, mostrada en la barra de direcciones del Explorador de archivos.
Hemos mencionado que esta función puede no estar disponible para todos los miembros del Programa Insider, pero también existe una forma de solucionarlo y es recurriendo a la herramienta ViVeTool.
De hecho, el usuario, en su post de X, explica que esta característica puede activarse al ejecutar ViVeTool y habilitando el /id:47664723. Y si esto no funciona, entonces recomienda asegurarse de que el id:48433719 también está habilitado.
Otras funciones que llegan con esta actualización del Programa Insider
Esta nueva actualización de Windows 11 también añade otras características interesantes al programa de pruebas
Aunque la posibilidad de arrastrar y soltar en la barra de direcciones del Explorador de archivos está muy bien y es de las más interesantes, esta no es la única característica que Microsoft ha integrado con esta actualización del programa de pruebas.
Y es que, además de todo lo que hemos mencionado, Windows ahora permite modificar la posición de los widgets y ubicarlos en la derecha de la interfaz. Esto nos recuerda un poco más a Windows 10 y su distribución.
Pero no es todo, ya que Windows también cuenta con un montón de widgets informativos en la pantalla de bloqueo. Esto es algo bien visto por algunos usuarios, pero otros consideran que la interfaz luce saturada y no es muy estético. Por lo que no están de acuerdo con este cambio.
También es importante añadir que Windows 11 ahora permite crear códigos QR especiales para archivos y URL en la interfaz de uso compartido del sistema operativo en el navegador. Sin contar que si cierras el programa, se guardarán los cambios que has hecho para el próximo inicio, por ejemplo.
Definitivamente, la actualización de Windows 11 Insider Preview Build 22635.3420, o KB5035953, cuenta con muchas características y novedades interesantes. Y si quieres conocer más información al respecto, entonces debes visitar la web oficial de Microsoft para ello.
Windows 11 242H2 se acerca a su versión RTM. Con la versión 26090 ya se ha eliminado la marca de agua de Insider, lo cual indica que estamos muy cerca de que se firme la versión que servirá de base para futuras actualizaciones acumulativas. Actualmente ya hemos entrado en la fase de correcciones de errores y, a partir de ahora, habrá pocos cambios en el kernel, centrándose en solucionar bugs y problemas de rendimiento. Vamos a repasar todas las novedades:
Novedades en la compilación 26090
Mejoras en el tablero de widgets
Se está reiniciando la implementación de las mejoras en el tablero de widgets que originalmente comenzaron a implementarse con la compilación 26058 para los Insiders de Windows en el Canal Canary. Estas mejoras incluyen la introducción de una nueva barra de navegación a la izquierda que le permite cambiar entre un tablero de widgets dedicado y otros tableros integrados como Discover.
Cambios y mejoras
General
La marca de agua de compilación en la esquina inferior derecha del escritorio no está presente en esta compilación y volverá en futuras compilaciones de Insider Preview. Esto es parte de nuestro proceso normal para preparar Windows 11, versión 24H2 para su lanzamiento a los clientes más adelante este año, pero no significa que hayamos terminado. Windows 11, versión 24H2, será la actualización de funciones anual de este año. Como se menciona aquí, Windows 11 tendrá una cadencia de actualización de funciones anual que se lanza en la segunda mitad del año calendario.
Copilot en Windows
Puedes pedir ayuda a Copilot en Windows (en vista previa) diez veces cuando inicies sesión en Windows con una cuenta local. Después de eso, debes iniciar sesión con una cuenta de Microsoft (MSA) o una cuenta de Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory (Azure AD)). Para iniciar sesión, utiliza el enlace que aparece en el diálogo de Copilot en Windows. Si no inicias sesión, algunas funciones de Copilot podrían no funcionar. Para obtener más información, consulta Bienvenido a Copilot en Windows y Administra Copilot en Windows.
Configuración
La versión rediseñada de la página de configuración de Optimización de entrega en Configuración > Actualización de Windows > Opciones avanzadas > Optimización de entrega, que se introdujo por primera vez en la Compilación 25987, ha vuelto al diseño anterior a partir de la Compilación 26085. Planeamos restaurar esta página de configuración rediseñada en un vuelo futuro después de corregir algunos errores.
Correcciones para errores conocidos
General
Se solucionó un problema que estaba causando tirones de video en algunas aplicaciones (y posiblemente afectando los FPS en algunos juegos) en el vuelo anterior.
Barra de tareas y bandeja del sistema
Se corrigió un bloqueo de explorer.exe que estaba afectando la confiabilidad de la barra de tareas.
Explorador de archivos
Se solucionó un problema que hacía que algunos Insiders vieran el Explorador de archivos utilizando inesperadamente el diseño anterior y sin pestañas en las compilaciones más recientes.
Administrador de tareas
Se solucionó un problema en el que el Administrador de tareas a veces mantenía los identificadores de proceso, lo que provocaba que los procesos no se detuvieran cuando cerrabas aplicaciones si habías tenido el Administrador de tareas abierto.
Ventanas
Se corrigió un problema subyacente que hacía que la mitad inferior de los monitores secundarios fuera inutilizable en algunas compilaciones recientes (las ventanas de las aplicaciones no se maximizaban en esa área).
También se solucionó un bloqueo de explorer.exe que estaba ocurriendo recientemente para algunos Insiders al arrastrar ventanas.
Problemas conocidos
General
Se están investigando informes de que algunos Insiders de Windows en los canales Canary y Dev están atascados en la versión 26040 o versión 23620. La investigación está en curso, sin embargo, si te ves afectado por esto y realmente deseas obtener la última versión en el canal Canary o Dev hoy, puedes descargar la última ISO aquí y realizar una instalación limpia y volver a habilitar tu dispositivo para las pruebas en los canales Canary o Dev. [NUEVO] Hemos visto que algunos Insiders informan que el apagado aún no funciona en sus PC después de la versión 26085 y estamos trabajando en una solución.
Copilot en Windows
El acceso por voz no funciona de manera confiable con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una aplicación normal.
Usar Windows Ink para escribir en Copilot no funcionará con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una ventana de aplicación normal.
Cuando Copilot en Windows está acoplado y redimensionado a un ancho grande, Copilot no siempre ocupa todo el ancho del panel. Redimensionar Copilot generalmente soluciona este problema.
Con la experiencia actualizada de Copilot en Windows, que introduce la capacidad de que Copilot actúe como una ventana de aplicación normal, es posible que no puedas enfocarte en los botones “…” o de actualización dentro de Copilot al usar un teclado (por ejemplo, al usar la tecla tabulador para recorrer los botones).
Ha pasado algún tiempo desde que Windows 11 se lanzó al mercado de forma oficial. Esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft no solo se presentaba como una mejora estética, introduciendo el nuevo lenguaje de diseño, sino que también añadía un montón de características y funcionalidades para mejorar la experiencia e interacción de los usuarios.
Y si quieres actualizar a Windows 11, pero te detienen todos los cambios que introduce esta nueva versión, no te preocupes, pues nos hemos tomado el tiempo de recopilar un listado con algunos de los mejores trucos, tips y características de este sistema operativo y que debes conocer, de manera que puedas aprovechar al máximo todo su potencial. Y si quieres ir un paso más allá, también debes aprender a cambiar el nombre de usuario en Windows.
Poner el menú de inicio a la izquierda de la barra de tareas
Así de fácil puedes cambiar la posición del botón de inicio y las aplicaciones ancladas en la barra de tareas
Al actualizar a Windows 11 y mirar el escritorio por primera vez, rápidamente te darás cuenta de que el botón para acceder al menú inicio, y los iconos anclados, han cambiado su posición, ya que ahora se encuentran en el centro de la barra de tareas.
Y aunque esto no es algo que afecte la experiencia de usuario, es entendible que algunos usuarios se sientan incómodos con este cambio. Pero debes saber que es posible modificar la posición del menú inicio y los iconos anclados para ponerlos en la parte izquierda de la barra de tareas. Tan solo debes seguir estos pasos.
Debes hacer clic derecho sobre la barra de tareas de Windows 11.
Entonces, seleccionas la opción de Configuración de la barra de tareas.
Después, debes hacer clic en donde dice Comportamiento de la barra de tareas para desplegar nuevas opciones.
Ahora, debes identificar la opción de Alineación de la barra de tareas y verás que está configurada en el Centro.
Simplemente debes hacer clic aquí y cambias a Izquierda.
Así de simple es cambiar la posición del menú inicio en Windows 11.
Anclar y desanclar aplicaciones del menú de inicio de Windows 11
Si quieres desanclar aplicaciones y anclar otras nuevas, esto es lo que debes hacer
Otro de los cambios estéticos y de funcionamiento que ha introducido Windows 11, definitivamente, tiene que ver con el menú de inicio. Ahora, al desplegarlo, no verás las baldosas de Windows 10, sino que se mostrará un acceso rápido a algunos programas anclados por el sistema.
Por defecto, el sistema operativo tiene anclados algunos programas para que accedas rápidamente a ellos. Pero también puedes desanclarlos o anclar otros que prefieras. Para ello, debes seguir los pasos que te mostraremos a continuación.
Debes hacer clic en el botón de inicio, o bien pulsar la tecla Windows para acceder al menú.
Aquí verás las aplicaciones ancladas por defecto.
Para remover las que quieras, solo debes hacer clic derecho y verás la opción Desanclar de inicio.
Debes repetir este proceso con las aplicaciones que quieras desanclar.
Ahora, para anclar nuevos programas, simplemente debes hacer clic en donde dice Todas las aplicaciones.
Esto te brindará acceso a todo el listado de programas instalados en tu ordenador.
Debes navegar hasta la aplicación que quieras y haces clic derecho.
En este menú contextual, debes seleccionar Anclar a inicio. Y listo.
Activar el modo oscuro de Windows 11
Puedes activar el modo oscuro en Windows 11 de forma sencilla, e incluso habilitar un modo de color Personalizado
Con la introducción de este lenguaje de diseño que apuesta por la transparencia y que le aporta una estética más moderna, también se ha beneficiado el modo oscuro, el cual ya estaba disponible en Windows 10, pero que luce mucho más bonito en Windows 11.
Si eres de los que prefiere tener activo el modo oscuro, pero no sabes cómo habilitarlo en Windows 11, a continuación, te lo explicaremos.
Debes acceder a la Configuración de Windows al pulsar la combinación de teclas Windows + I.
Ahora, debes hacer clic en el apartado de Personalización, entre las opciones de la izquierda.
Después, debes pulsar donde dice Colores.
En la primera opción, donde dice Elige el modo, debes escoger entre las opciones disponibles, que son Claro, Oscuro y Personalizado.
Para activar el modo oscuro, simplemente debes seleccionarlo desde esta interfaz.
O bien puedes crear un tema personalizado de efecto claro y oscuro.
Cambiar los temas en Windows 11 y conseguir nuevos
Si quieres personalizar Windows 11 un poco más, puedes aplicar temas o conseguir nuevos desde la Microsoft Store
Desde versiones anteriores de Windows, Microsoft ya apostaba por la personalización, pudiendo aplicar temas que no solo cambiaban el fondo de pantalla del sistema operativo, sino también los colores de énfasis y otros elementos. Con la llegada de Windows 11, esta característica también se ha visto mejorada.
Windows 11 cuenta con varios temas por defecto que se pueden aplicar y que cambian los colores, el fondo, pero también los sonidos del sistema e incluso el cursor del mouse. Si quieres aplicar alguno de los que están disponibles, debes hacer lo siguiente.
Debes acceder a la Configuración de Windows.
Ahora, haces clic en el apartado de Personalización.
Entonces, verás una opción que dice Temas. Debes hacer clic sobre esta.
En el apartado de Tema actual, podrás ver los temas que integra Windows 11 por defecto.
Para aplicar cualquiera de estos, tan solo debes hacer clic sobre el que te guste.
Por otro lado, si estos temas no te parecen suficientes y quieres conseguir nuevos, debes saber que la Microsoft Store cuenta con un apartado dedicado a estas personalizaciones, permitiéndote descargar más para aplicarlos.
Tan solo debes acceder a la sección de Temas en la Configuración de Windows. Debes encontrar la opción que dice Obtener más temas en Microsoft Store y hacer clic en Examinar temas.
Modificar la frecuencia de actualización de pantalla en Windows 11
Si has comprado un monitor con una alta frecuencia de actualización de pantalla, así puedes aprovecharla en Windows 11
Windows 11 también integra soporte e integración para monitores más modernos y cuya frecuencia de actualización de pantalla super los 60 Hz. Y si has comprado uno de estos equipos, evidentemente, querrás aprovechar al máximo toda su tecnología para sentir la fluidez en todo lo que miras.
Afortunadamente, el proceso de modificar la frecuencia de actualización de pantalla en Windows 11 es de lo más sencillo. Solo debes seguir estos pasos. Pero recuerda que si utilizas un portátil, esto podría suponer un consumo extra de batería.
Debes acceder a la Configuración de Windows 11.
Ahora, haces clic en Sistema.
Entonces, debes hacer clic donde dice Pantalla.
Entre estas opciones que aparecerán, debes hacer clic en Configuración avanzada de pantalla.
Por último, simplemente debes desplegar la lista de opciones en el apartado de Elegir una frecuencia de actualización.
Es importante que elijas la máxima opción que te muestre.
Grabar la pantalla en Windows 11 sin instalar programas
Windows 11 cuenta con una grabadora de pantalla, por lo que ya no necesitas instalar programas de terceros
Anteriormente, si querías o necesitabas grabar la pantalla, por el motivo que sea, debías recurrir a un programa especializado. Sin embargo, Windows 11 integra un grabador de pantalla, por lo que ya no debes instalar otras herramientas.
Si, por ejemplo, quieres mostrar algo a tus amigos en el navegador u otra aplicación, o bien quieres grabar una partida de tu videojuego favorito, entonces puedes acceder al grabador de pantalla de Windows 11.
Para ello, simplemente debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + G, lo que ejecutará la Xbox Game Bar. En esta interfaz encontrarás un montón de opciones, así como widgets. Pero el que interesa es el que corresponde a Capturar, donde verás el botón específico para empezar a grabar la pantalla, e incluso hacer una captura.
Activar el asistente de concentración en Windows 11
Windows 11 integra un modo de concentración para ayudar a los usuarios a ser productivos y no distraerse con notificaciones
Si quieres aumentar la productividad y eficiencia mientras trabajas desde el ordenador, entonces debes saber que las notificaciones que recibas pueden distraerte de tus tareas. Por ello, Windows integra un asistente de concentración que se encargará de evitar que se muestren estas alertas durante un tiempo determinado, o al menos las menos importante.
El asistente de concentración de Windows 11 te permite activarlo en distintas configuraciones, ya sea permitiendo que solo se muestren las notificaciones de alta prioridad, o que no se muestre ninguna, excepto las del sistema.
Hay distintas configuraciones y ajustes que puedes modificar con respecto al asistente de configuración. Y esta es una característica que encontrarás al entrar en la Configuración de Windows y después en la sección de Sistema. Entonces, pulsas sobre Concentración y estarás en esta interfaz.
Acceder al apartado de widgets de Windows 11
Windows 11 ahora integra un menú de widgets en el que puedes encontrar mucha información variada
Una de las novedades que ha incluido Windows 11 es, definitivamente, el apartado de widgets. Este se encuentra oculto a simple vista y, para visualizarlo, debes pulsar una combinación de teclas.
El apartado de widgets es una ventana en la que podrás encontrar mucha información variada. Además de que puedes añadir nuevos widgets que se ajusten a tus necesidades. Y para acceder a esta característica, solo debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + W.
Ocultar los iconos del escritorio en Windows 11
Si quieres lucir tu bello y artístico fondo de pantalla, puedes ocultar todos los iconos del escritorio en Windows 11
Si eres de los usuarios que disfruta de la personalización y de poner fondos de pantalla artísticos, es natural que no quieras tener iconos en el escritorio y que afecten esta estética. Afortunadamente, es posible ocultar todos estos elementos de la vista y dejar simplemente la imagen, aunque está un poco escondida.
Debes hacer clic derecho en algún espacio vacío del escritorio.
Se abrirá un menú contextual.
Debes seleccionar la opción Ver y te mostrará más opciones.
Haces clic en donde dice Mostrar iconos del escritorio para deshabilitarla.
Activar el portapapeles en Windows 11
Windows 11 cuenta con un portapapeles inteligente y que es indispensable que actives para evitar accidentes
Otra de las funciones más interesantes de Windows 11, definitivamente, es el portapapeles. Y es que la acción de copiar y pegar es algo que hacemos todos los días, pero tiene un problema importante, pues si, accidentalmente, copias algo nuevo sin haber pegado lo que tenías en el portapapeles, esto desaparecerá.
Sin embargo, Windows integra una característica de portapapeles potenciado, el cual es capaz de «recordar» lo que habías copiado, incluso tras copiar algo nuevo. Esto puede ser indispensable, pero viene deshabilitado por defecto.
Para activarlo, debes acceder a la Configuración de Windows y después a la sección de Sistema. Allí debes navegar entre las opciones hasta encontrar el Portapapeles. En esta interfaz, debes habilitar el Historial del portapapeles. Después, para tener acceso a él, solo debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + V.
Compartir tu conexión a internet, utilizando Windows 11
En caso de que lo necesites, puedes convertir tu PC con Windows 11 en un router
Si necesitas compartir tu conexión a internet, ya sea porque estás fuera de casa y necesitas convertir tu portátil en una especie de router, debes saber que puedes hacerlo a través de Windows 11, de forma muy sencilla.
Debes acceder a la Configuración de Windows.
Después, haces clic donde dice Red e Internet.
Ahora, entre las opciones, debes acceder a Zona con cobertura inalámbrica móvil.
Debes acceder a esta opción, lo que te llevará a la información de esta herramienta.
Entonces, pulsas en Editar y aquí puedes cambiar el nombre y la contraseña.
Por último, solo debes activar la Zona con cobertura inalámbrica móvil.
Gestionar el espacio de almacenamiento en Windows 11
Windows 11 cuenta con un sensor que se encarga de analizar los archivos en el ordenador, por lo que puedes administrarlo y eliminar elementos que no necesites
Con el paso del tiempo, y a medida que utilizas tu ordenador, este se va llenando de documentos, archivos y todo tipo de elementos que devoran el almacenamiento disponible en el equipo. Es por ello que se debe revisar periódicamente cuáles son los archivos que más ocupan, esto con el fin de recuperar espacio.
Afortunadamente, Windows 11 cuenta con un gestor de almacenamiento que te permite echarle un vistazo a los tipos de archivos que más espacio ocupan en el PC.
Debes acceder a la Configuración de Windows.
Después, haces clic en la sección de Sistema.
Entonces, debes seleccionar Almacenamiento.
Debes esperar a que el sistema compruebe todos los archivos y lo que ocupan.
Puedes visualizar las aplicaciones y características que más ocupan, los archivos temporales y mucho más.
Mejores ajustes rápidos para acceder a apartados de Windows 11
Si quieres ser todo un profesional en el manejo de Windows 11, debes conocer estos atajos de teclado
Como ya debes de saber, Windows cuenta con un montón de atajos de teclado que han sido diseñados para facilitar las interacciones con el sistema operativo, ejecutar funciones rápidamente y más. Por ello, si has actualizado a Windows 11, entonces debes conocer estos atajos con los que podrás ahorrar tiempo y lucirás como todo un profesional.
Windows + A: accedes rápidamente a los ajustes rápido de Windows.
Windows + N: te permite visualizar la interfaz de notificaciones del sistema.
Windows + V: te brinda acceso al portapapeles de Windows.
Windows + W: te permite visualizar la interfaz de widgets.
Windows + Z: brinda acceso a los modos de pantalla dividida.
Windows + .: ejecuta el panel de emojis en el teclado virtual.
La navegación web moderna demanda mucho de nuestros dispositivos, pero Microsoft está a la vanguardia con soluciones innovadoras para Edge. El gigante de Redmond sigue trabajando en su navegador basado en Chromium. La última incorporación es una función que permite a los usuarios limitar el uso de RAM del navegador. Ofreciendo un rendimiento optimizado sin sacrificar la experiencia de usuario.
Microsoft Edge permitirá monitorear la RAM
Microsoft ha incorporado opciones de control de recursos que permiten a los usuarios decidir cuánta memoria puede consumir Edge. Con modos específicos para juegos y uso constante, esta característica asegura que siempre tengas suficiente memoria para tus aplicaciones y juegos esenciales. Esto es algo de gran importancia ya que muchas veces nos puede saturar el funcionamiento del ordenador.
A new section on the Settings page could let you control how much RAM Edge can use, you can also choose whether this control is activated only when you are playing a game or always:https://t.co/YiCu5igL0Upic.twitter.com/pE29PI6FfR
Además de la gestión de rendimiento, Edge proporciona herramientas para monitorear el consumo de RAM en tiempo real, eliminando la necesidad de acceder al administrador de tareas para obtener esta información. Como siempre, esta información nos llega de la mano de Leo Varela, que está al tanto de todas las novedades en Edge.
Microsoft no se detiene ahí; también está desarrollando Game view, una función que mostrará contenido relacionado con los juegos que juegas, integrando aún más tu experiencia de juego con la navegación web.
Si bien es cierto que Windows ha madurado como sistema operativo, convirtiéndose en una estupenda herramienta y con un montón de funciones y características, así como una interfaz de usuario bastante atractiva; no se puede dejar de lado el hecho de que no está exento de presentar fallos.
Windows puede experimentar distintos fallos de funcionamiento, pero uno de los más molestos es el que hace que se reinicie en lugar de apagarse, incluso cuando pulsas sobre la opción correcta.
¿Cómo solucionar el error que hace que Windows 11 se reinicie en lugar de apagarse?
Así puedes solucionar el problema que hace que Windows 11 se reinicie en lugar de apagarse y que puede ser molesto
Como hemos mencionado, el error que puede presentar Windows 11 que hace que este se reinicie cuando intentas apagar el ordenador, es bastante molesto y frustrante. Sin embargo, tiene una solución bastante sencilla, tal y como recogen los compañeros de MSPowerUser. Simplemente, debes seguir los siguientes.
Primero, debes pulsar la combinación de teclas WINDOWS + S para abrir el menú de búsqueda.
Entonces, debes escribir Panel de control y accedes a esta herramienta.
Ahora, verás un montón de opciones, pero la que nos interesa es la de Hardware y sonido.
Haces clic sobre esta y después, en la nueva interfaz, debes pulsar en la que dice Opciones de energía.
En esta interfaz, debes pulsar en Elegir lo que hacen los botones de encendido.
Es importante que te cerciores de que la opción Apagar está seleccionada en los distintos menús de Cuando presiono el botón encendido, justo debajo de Con batería y Enchufado.
Tras esto, lo siguiente que debes hacer es activar la opción de Inicio rápido (recomendado).
Si no puedes interactuar con esta opción, entonces debes hacer clic donde dice Cambiar la configuración que no está disponible actualmente.
Por último, solo debes pulsar en Guardar cambios.
Así de simple. Ahora puedes intentar apagar el ordenador con Windows para comprobar que este se apague correctamente.
SEGA ha revelado una serie de cambios significativos en sus divisiones de juegos occidentales. La compañía japonesa ha decidido vender el estudio de desarrollo Relic Entertainment y realizar recortes de personal en sus estudios europeos, afectando a 240 empleados.
Creative Assemby, se mantendrá entre éxitos y cancelaciones
Creative Assembly, conocido por la exitosa franquicia de estrategia Total War, ha sufrido la cancelación de su proyecto Hyenas el año pasado. A pesar de esto, SEGA asegura que el estudio sigue trabajando en múltiples proyectos, incluyendo Total War y un nuevo título sin anunciar.
Relic Entertainment, creador de Company of Heroes y desarrollador del último Age of Empires, se convertirá en un estudio independiente gracias a la inversión de un tercero no revelado. Relic agradece a SEGA por su apoyo y promete continuar con el soporte de sus títulos, incluyendo Company of Heroes 3.
Estos movimientos de SEGA podrían tener un impacto significativo en la industria del gaming. Con la reciente adquisición de Gearbox Entertainment por parte de Take-Two Interactive, el mercado está en constante cambio. Además, hay rumores de que Microsoft podría estar interesada en adquirir estudios afectados por estos cambios, lo que podría alterar aún más el panorama del gaming. Recordemos que Relic Entertainment es el estudio que está realizando Age of Empires y tiene un interés estratégico enorme. Veremos si Microsoft se atreve con esta pequeña adquisición.
La reestructuración de SEGA es un claro ejemplo de cómo la industria del gaming está evolucionando. Con grandes jugadores como Microsoft posiblemente en la mezcla, el futuro de estos estudios y sus empleados está en el aire, pero lleno de posibilidades.
Es cierto que el año 2024 ha sufrido infinidad de despidos. Sin embargo, el panorama cada vez parece más estable y organizado y, el caos organizado por Embracer Group parece volver a sus comienzos.