lunes, 21 julio 2025

Windows 11 (Build 22635.3286) llega al Canal Beta de Insider

Un día más saludamos a todos los Insiders de Windows. Esta semana, Microsoft ha lanzado la versión preliminar de Windows 11 Insider Preview Build 22635.3286 (KB5035950) para el canal Beta. Esta actualización trae consigo una serie de nuevas características y mejoras que estamos emocionados de compartir.

Recordatorio

Todos los Insiders de Windows en el canal Beta ahora estarán en la misma compilación (Build 22635.xxxx) a través de un paquete de habilitación. Para aquellos Insiders en el canal Beta que quieran ser los primeros en obtener las características que se implementan gradualmente, pueden activar el interruptor (mostrado en la imagen a continuación) para obtener las últimas actualizaciones a medida que estén disponibles a través de Configuración > Actualización de Windows. Con el tiempo, aumentaremos la implementación de características a todos con el interruptor activado. Si mantiene este interruptor desactivado, las nuevas características se implementarán gradualmente en su dispositivo con el tiempo una vez que estén listas.

Cambios y mejoras que se están implementando gradualmente en el canal Beta con el interruptor activado en la Build 22635.3286

Copilot en Windows

Se está comenzando a probar una nueva experiencia para Copilot en Windows que ayuda a mostrar las formas en que Copilot puede acelerar y mejorar su trabajo. Esta experiencia se mostrará cuando copie texto, ya que Copilot admite acciones útiles que puede realizar con el contenido del texto. En este escenario, el icono de Copilot cambiará de apariencia y se animará para indicar que Copilot puede ayudar (hay varios tratamientos diferentes, por lo que puede notar un efecto visual diferente). Cuando pase el mouse sobre el icono de Copilot, proporcionará un menú de acciones que puede realizar, como resumir o explicar el texto copiado. Si selecciona una acción en el menú, se lanzará Copilot con la acción lista para usar. También se admitirá la capacidad de lanzar Copilot si comienza a arrastrar una imagen: simplemente arrastre el archivo de imagen al icono de Copilot en la barra de tareas, y Copilot se abrirá. Luego puede soltar la imagen en el cuadro de texto en Copilot y escribir una acción que le gustaría realizar en el contenido de la imagen.

Nueva experiencia de Copilot en la Build 26052 del Canal Canary de Insider

Correcciones que se están implementando gradualmente en el canal Beta con el interruptor activado

Compartir en proximidad

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la Configuración se bloqueara para algunos Insiders al ir a Sistema > Compartir cerca.

Correcciones para todos en el canal Beta en la Build 22635.3286

Búsqueda

  • Se ha solucionado el problema que causaba un aumento de los bloqueos de explorer.exe para los Insiders en el canal Beta en los dos últimos vuelos.

LinkedIn Premium, un negocio mil millonario gracias al impulso de la IA

La revolución digital ha alcanzado un nuevo hito con la impresionante cifra de ingresos generados por las suscripciones premium de LinkedIn. La red social ha anunciado que alcanzaron los 1.7 mil millones de dólares en 2023. Este éxito se debe en gran medida a la introducción de herramientas de inteligencia artificial (IA) que han revolucionado la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma y buscan oportunidades laborales.

Parece que Microsoft acertó una vez más con la adquisición de esta red social. Los números no mienten y, la información, la publicidad y las suscripciones hacen que esta compra se amortice en tiempo record.

Herramientas de IA: Un nuevo horizonte para los buscadores de empleo en LinkedIn

LinkedIn ha implementado funciones de IA que analizan la idoneidad de los empleos basándose en los currículos. Así, se sugieren mejoras en los perfiles para aumentar la visibilidad ante los reclutadores y se generan mensajes para iniciar el contacto. Estas herramientas han resultado ser un éxito rotundo, con un aumento del 25% en suscriptores premium y un 90% de satisfacción entre los usuarios que las han utilizado.

En un mercado laboral donde la competencia es feroz, estas herramientas de IA ofrecen una ventaja significativa. Los datos de LinkedIn muestran un promedio de dos solicitantes por puesto, lo que subraya la importancia de contar con las herramientas adecuadas para destacar.

Como veníamos indicando parece que la IA le ha venido de maravilla a Microsoft. No solo Bing y Windows se han visto beneficiados. Otros servicios que fueron adquiridos como GitHub y LinkedIn muestran los beneficios que ya están reportando al gigante de Redmond y, con estas cifras los 10 mil millones de OpenAI se nos antojan como una apuesta muy asequible.

El día 21 de marzo tenemos una cita con Microsoft para conocer las últimas novedades en Windows, Surface y Copilot. La IA tendrá gran importancia en este día y esperamos que Microsoft haga anuncios revolucionarios para su sistema operativo.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2438.2

Hoy es viernes y es hora de hablar de las novedades de Microsoft Edge, el navegador de Microsoft se actualiza una semana más en el canal Dev a la versión 124 en esta ocasión. Vamos a ver las novedades de esta última versión, la 124.0.2438.2.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 124.0.2438.2

Nuevas funciones añadidas

  • Se han introducido nuevas acciones en Adobe Viewer.

Mejoras en la fiabilidad

  • Corregido un fallo del navegador en android.
  • Solucionado un problema que provocaba el bloqueo del navegador al añadir un nuevo sitio web.
  • Se ha corregido un problema por el que el navegador se bloqueaba al intentar abrirlo después de haberlo instalado correctamente.
  • Arreglado un problema que provocaba que el navegador se bloqueara al cambiar de cuenta varias veces.

Cambio de comportamiento

  • Se ha resuelto un problema que provocaba que el foco del teclado se repitiera en el enlace Más información al desplazarse dentro del panel.
  • Corregido un problema que impedía que la nueva pestaña se cerrara tras pulsar el botón Atrás en Historial.
  • Mitigado un problema que mostraba el anillo de enfoque alrededor del botón de desinstalación.
  • Enmendada una incidencia que bloqueaba el inicio por voz al pulsar el botón del micrófono desde el cuadro de búsqueda en NTP.
  • Eliminado un problema por el que la etiqueta del icono activo no era visible en el modo de alto contraste.
  • Finalizado un problema por el que el icono de búsqueda ocupaba el lugar del icono del copiloto en la parte superior de la barra lateral.
  • Reparado un problema por el que no aparecía ninguna ventana emergente al hacer clic en el enlace de Outlook para iniciar el navegador.
  • Resuelto un problema por el que al cambiar de pestaña por segunda vez desaparecía el icono de compras.
  • Se ha corregido un problema por el que los datos de descarga de Browser Essential se borraban junto con el historial de descargas del centro de descargas.
    Se ha corregido un problema que provocaba la aparición del mensaje de error «No se puede acceder a esta página» al intentar cargar una página web.
  • Solventado un problema por el que el panel de búsqueda no se utilizaba completamente en la página de enlaces abierta.
  • Solucionado un problema por el que al hacer clic en el botón «+» de las aplicaciones personalizadas en la barra lateral del navegador, la barra lateral desaparecía.
  • Enmendado un problema por el que la barra de herramientas de Copilot desaparecía al cambiar del modo vertical al horizontal.
  • Resuelto un problema de inicio por voz con el botón del micrófono en el cuadro de búsqueda en NTP.
  • Webview2: se ha solucionado un problema que impedía guardar el archivo y mostrar el cuadro de diálogo de descarga.
  • Mac: Solucionado un problema que hacía que el lector de pantalla no dijera nada sobre el estado de los grupos de pestañas en Mac/Linux cuando se expandían o contraían.
  • iOS:
    • Se ha corregido un problema que hacía que la barra de herramientas del copiloto se comprimiera al mover lentamente la página.
    • Arreglado un problema que hacía que el punto rojo de la parte superior derecha del menú de desbordamiento permaneciera visible después de ver el PDF.

Microsoft confirma un evento el día 21 de marzo con Copilot, Windows y Surface como protagonistas

Hace unos días nos hicimos eco de la información de Zac Bowden según la cual Microsoft presentaría las nuevas Surface Pro 10 y Surface Laptop 6 este mismo mes. Ahora Microsoft ha confirmado que la fecha del evento será el 21 de marzo y que, bajo la rúbrica de «La nueva era del trabajo», estará protagonizado por novedades en Windows 11, Copilot y Surface, con la inteligencia artificial en el centro de todas las miradas.

Copilot, Windows y Surface acaparan los focos

Imagen promocional sobre el evento de Microsoft del 21 de marzo de 2024

En lo que respecta a la gama Surface, la principal novedad a tener en cuenta tiene que ver con los procesadores, pues gracias a los nuevos Intel Core Ultra y Snapdragon X Elite deberíamos estar ante dispositivos mucho más potentes que sus predecesores y con una eficiencia energética muy superior (especialmente en el último caso al tratarse de un procesador ARM).

Los modelos con procesador Intel estarán disponibles desde el mes de abril, mientras que los que montan un procesador Qualcomm tendrán que esperar hasta junio. Esto probablemente se deba a que tendrán preinstalada una versión de Windows 11 24H2, la próxima gran actualización del sistema operativo y que estará centrada en la inteligencia artificial.

Durante el evento todo apunta a que se tratarán algunas de las novedades de inteligencia artificial relacionadas con Windows 11 y Copilot como, por ejemplo, un «IA Explorer» que consistiría en un Copilot avanzado que puede convertir todo lo que hagamos en nuestro PC en datos con los que podemos interactuar mediante lenguaje natural.

El evento tendrá lugar el 21 de marzo a las 18:00 hora española peninsular. ¡Estaremos muy atentos a todas las novedades que Microsoft quiera mostrarnos!

Windows Studio Effects llega a la bandeja del sistema de Windows 11

La era digital ha transformado la forma en que nos comunicamos, especialmente por la pandemia. En consecuencia, las videoconferencias se han convertido en una herramienta esencial tanto para el trabajo como para la vida personal. Microsoft, consciente de esta evolución, planea añadir un botón dedicado para los Efectos de Estudio de Windows (Windows Studio Effects) en la bandeja del sistema de Windows 11.

Windows Studio Effects estará en la bandeja del sistema de Windows 11

Mediante Windows Studio Effects podemos mejorar significativamente la experiencia de las videoconferencias. Mediante la aplicación de filtros y ajustes que realzan la apariencia y la voz. Funciones como el encuadre automático, el desenfoque de fondo, el contacto visual y el enfoque de voz. Estos son posibles gracias a un chip especial llamado NPU, presente en los dispositivos más modernos.

Un cambio para un acceso fácil y rápido. Mediante la nueva actualización, los usuarios podrán acceder a estos efectos directamente desde la bandeja del sistema, lo que promete una experiencia más intuitiva y rápida. Esta función, actualmente en prueba en el canal Beta, podría llegar pronto a todos los usuarios de Windows 11.

La integración de los Efectos de Estudio de Windows en la bandeja del sistema es un claro ejemplo de cómo Microsoft busca mejorar la experiencia del usuario, adaptándose a las necesidades de comunicación actuales. Parece que el equipo de Windows sigue trabajando en infinidad de áreas. Veremos si esta función se gana el cariño de la gente.

Orca-Math, el modelo de Microsoft que supera los límites de las matemáticas

Microsoft Research ha anunciado Orca-Math. Este es un modelo de lenguaje pequeño (SLM) que supera a modelos más grandes como Gemini Pro y GPT-3.5 en la resolución de problemas matemáticos. Este logro destaca el potencial de los SLM especializados en dominios específicos.

Orca-Math, un pequeño gran modelo matemático

Orca-Math, creado a partir del modelo Mistral 7B, ha logrado un impresionante 86.81% en GSM8k pass@1, superando a modelos de Meta, Google y OpenAI. Este rendimiento se debe a la utilización de datos sintéticos de alta calidad y un proceso de aprendizaje iterativo.

El entrenamiento de Orca-Math en un conjunto de datos de 200,000 problemas matemáticos y la mejora continua basada en la retroalimentación de una señal “maestra” han sido fundamentales para su éxito.

Parece que los diferentes modelos de lenguaje siguen avanzando a máxima velocidad. La revolución de la IA es increíble y está afectando a todos los ámbitos. Como podemos observar puede ser muy fácil hacer modelos SLM y que sean expertos en ciertas áreas.

Microsoft parece haber tomado la delantera. Pero, en un mercado tan dinámico y joven es imposible dilucidar quien puede llevar la delantera en este ámbito. Veremos como responden Google, Amazon y otras empresas a este nuevo jaque de Microsoft.

Puede ser muy interesante ver hasta donde pueden llegar con estos modelos más pequeños. Esto puede permitir disponer de soluciones a la medida de cada mercado y circunstancia.

Razer Gamer Room: La nueva era de la iluminación para gamers

La línea Razer Gamer Room es una colección innovadora de productos de iluminación. Diseñados para extender la experiencia inmersiva de Razer Chroma RGB más allá del PC. Una experiencia que les ha valido para posicionarse como líderes de la iluminación gaming.

Productos de la línea Razer Gamer Room

Esta línea incluye los productos Razer Aether Lamp ProAether LampAether Light BulbAether Light StripAether Light Strip Extender y Aether Monitor Light Bar. Cada producto está certificado por Matter, aprovechando el estándar de código abierto unificador de la industria desarrollado por Connectivity Standards Alliance. Esto permite una integración y compatibilidad perfectas en ecosistemas de hogares inteligentes como Google Home y Amazon Alexa.

Estas innovadoras opciones de iluminación están diseñadas para ofrecer a los jugadores, streamers y creadores de contenido opciones de iluminación versátiles y completas. Mejorando sus espacios de ocio y videojuegos, sus zonas de streaming y los espacios de creación de contenido. Mediante los conocidos efectos de iluminación RGB dinámicos.

Además, toda la línea Razer Gamer Room es totalmente compatible con otros periféricos habilitados para Chroma a través de Razer Synapse, lo que permite a los usuarios sincronizar efectos de iluminación en toda su configuración de juego para una experiencia verdaderamente inmersiva. Eso junto con la implementación de Matter hace que Razer entre a competir contra infinidad de fabricantes de luces LED.

Detalles de los productos

Razer Aether Lamp Pro y Aether Lamp proporcionan iluminación funcional y multizona, respectivamente, para una experiencia de juego y creación de contenido inmersiva. De manera similar, la bombilla Razer Aether Light Bulb y la tira Iluminada Aether Light Strip (con extension Extender) ofrecen un estilo y versatilidad incomparables para cualquier entorno de juego.

Por último, la barra de luces Razer Aether Monitor Light Bar está diseñada para quienes juegan o trabajan durante la noche, con iluminación dual con LED frontales y traseros para una configuración de escritorio mejorada.

Descubre Drop, la nueva manera de compartir archivos desde Edge con nuestro smartphone

Microsoft Edge está transformando la manera en que compartimos archivos entre dispositivos con su nueva herramienta integrada, Drop. Esta función promete simplificar la transferencia de archivos y mensajes entre tus dispositivos móviles y de escritorio sin necesidad de aplicaciones adicionales o pasos complicados.

Conociendo Drop: La nueva función de Microsoft Edge

Drop se presenta como una solución innovadora para el intercambio de archivos. Con una interfaz similar a la de un chat, Drop facilita la gestión de archivos y permite enviar mensajes de texto rápidos, actuando como notas o recordatorios. Además es fácil acceder a Drop, solo tenemos que hacer clic en el avión de papel situado en la barra derecha del navegador. Si habéis ocultado dicha barra podéis verla al pulsar el botón de Copilot.

Simplemente arrastra y suelta archivos directamente desde tu navegador, el Explorador de Archivos de Windows o cualquier otra aplicación de Microsoft en tu escritorio para compartirlos con cualquier otro dispositivo donde tengas instalado Edge.+

Drop es accesible en todos los dispositivos con Microsoft Edge, incluyendo PCs con Windows, Macs, iPhones y teléfonos Android. Además, utiliza OneDrive para almacenar tus archivos compartidos, garantizando seguridad y facilidad en la gestión del almacenamiento. Una utilidad que nos permite pasarnos archivos cómodamente entre nuestro PC y nuestro smartphone en caso de necesitar algo en el último momento.

Una interfaz tipo chat de Drop hace que sea fácil manejar tu contenido compartido. Puedes enviar mensajes de texto junto con tus archivos, que sirven como notas rápidas o recordatorios. La sencillez de Drop es la clave de su éxito. Nada de interfaces complejas, solo un chat con nosotros para poder compartir todo aquello que necesitemos. Os encomendamos a que probéis Drop y ya nos indicaréis si os gusta esta funcionalidad.

Un descuido de Microsoft deja sin parchear una vulnerabilidad Zero-Day durante 6 meses

En un giro inesperado de eventos, Microsoft ha estado en el ojo del huracán. Esto ha sucedido tras revelarse que una vulnerabilidad zero-day en Windows fue explotada durante seis meses antes de que la compañía decidiera parchearla. Este descuido no solo pone en duda las políticas de seguridad de Microsoft, sino que también destaca la astucia del grupo de hackers Lazarus, respaldado por el gobierno de Corea del Norte.

La polémica decisión de Microsoft con las elevaciones de privilegios

Microsoft ha sostenido durante mucho tiempo que las elevaciones de privilegios de administrador a kernel no representan un cruce de límites de seguridad. Esto podría explicar la demora en abordar la vulnerabilidad. Sin embargo, esta postura ha generado un intenso debate en la comunidad de seguridad informática. Ya que deja una puerta abierta para ataques sofisticados.

El grupo Lazarus aprovechó esta política para instalar “FudModule”, un rootkit excepcionalmente sigiloso y avanzado. Los rootkits son programas maliciosos capaces de ocultar sus archivos y procesos al sistema operativo. Mientras controlan los niveles más profundos del mismo.

Para funcionar, los rootkits primero deben obtener privilegios administrativos, lo cual ya es un logro significativo. Luego, deben superar otro obstáculo: interactuar directamente con el kernel. La vulnerabilidad explotada por Lazarus, identificada como CVE-2024-21338, permitió una interacción más sigilosa que las técnicas tradicionales, ya que afectaba a un driver preinstalado en el sistema operativo de Microsoft.

A pesar de que Avast, una firma de seguridad, envió a Microsoft una descripción del zero-day junto con un código de prueba en agosto, la vulnerabilidad no se parcheó hasta el mes pasado. La divulgación de la explotación activa y los detalles del rootkit de Lazarus no provinieron de Microsoft en febrero, sino de Avast 15 días después, lo que plantea serias preguntas sobre la transparencia y la rapidez de respuesta ante amenazas de seguridad.

Este incidente subraya la importancia de una respuesta rápida y transparente a las vulnerabilidades de seguridad y pone de manifiesto la necesidad de revisar las políticas que podrían dejar a los usuarios en riesgo.

Microsoft Edge incorporará traducción de videos integrada, así podrás usarlo

La navegación web está a punto de transformarse con la última innovación de Microsoft Edge. Una herramienta de traducción de vídeos nativa. Esta característica, aún en desarrollo, promete cambiar la forma en que interactuamos con el contenido multimedia en diferentes idiomas.

Innovación en la traducción de vídeos con Microsoft Edge

La nueva función de Microsoft Edge permitirá a los usuarios traducir tanto el audio como los subtítulos de los vídeos que estén viendo. Con opciones para seleccionar entre audio, subtítulos o ambos, esta herramienta se perfila como un avance significativo en la accesibilidad y la comprensión global del contenido en línea.

Como suele suceder esto se ha descubierto por nuestro conocido filtrador Leo Varela quien no pierde detalle entre versiones de Edge. Aunque la característica aún no está completamente operativa en la versión Canary de Edge, los usuarios pronto podrán elegir la traducción que prefieran. La flexibilidad de esta herramienta se extiende a la selección del idioma del vídeo, con un menú desplegable que incluye idiomas como inglés, francés, español, ruso, alemán, hindi e italiano.

Actualmente, la selección del idioma debe hacerse manualmente, pero la integración de una función de “Detección automática del idioma” sería de gran ayuda para los usuarios. Esta adición facilitaría aún más la experiencia de navegación y traducción.

Más opciones para el modo incógnito

Microsoft Edge también está experimentando con la activación de extensiones en el modo InPrivate en Android. Esto otorga a los usuarios un mayor control sobre qué extensiones funcionan mientras navegan de forma privada, mejorando la personalización y la seguridad.

Parece que el gigante de Redmond sigue trabajando para hacer de Edge un navegador diferente. Recordemos que el punto de partida es el mismo que el de Chrome pero, Microsoft ha decidido darle un enfoque distinto. Estas utilidades puede hacer que algunos usuarios se decanten por Edge.