La semana pasada, Microsoft anunció la eliminación de un comando popular que permitía a los usuarios evitar la conexión a internet y el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft durante la fase de configuración de Windows 11. Desde 2022, Windows 11 ha requerido tanto una conexión a internet como una cuenta de Microsoft al configurar un nuevo PC. Sin embargo, no todos los usuarios desean esto, y se han descubierto soluciones alternativas.
Como trabajar con una cuenta local en Windows 11 en 2025
Muchos usuarios evitaban la cuenta de Microsoft escribiendo el comando «oobe\bypassnro» en el símbolo del sistema durante la configuración de Windows 11. Este comando habilitaba un botón que permitía omitir la conexión a internet y, con ello, el requisito de iniciar sesión con una cuenta de Microsoft. Microsoft ha decidido eliminar este comando para impulsar a más usuarios a conectarse a internet y iniciar sesión con una cuenta de Microsoft durante la fase de configuración. Esta decisión ha generado una gran controversia en internet.
A pesar de la eliminación del comando «oobe\bypassnro», el registro que habilita el botón para omitir la conexión a internet aún no ha sido eliminado. Por lo tanto, los usuarios pueden crear manualmente la edición del registro, aunque este proceso es mucho más largo y tedioso. Afortunadamente, se ha descubierto un nuevo método de bypass que sigue utilizando el símbolo del sistema y facilita enormemente el proceso de omitir el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft.
reg add HKLMSOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionOOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f
shutdown /r /t 0 https://t.co/NuDzQTIFuG— BobPony.com (@TheBobPony) March 28, 2025
Descubierto por el usuario @TheBobPony en X, al escribir «reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f shutdown /r /t 0» en el símbolo del sistema durante la configuración de Windows 11, se permite crear una cuenta local directamente sin necesidad de omitir primero la conexión a internet. Este nuevo método implica la creación de una cuenta local a través de la interfaz de Windows 11. Permitiendo especificar un nombre de usuario y una contraseña para la cuenta local. Luego, al hacer clic en «siguiente», el sistema nos lleva directamente a la preparación del escritorio, sin pedirnos antes que especifiquemos la configuración de privacidad.
Hemos probado este método en la última versión preliminar de Windows 11 y podemos confirmar que funciona. Es un proceso muy semejante ya que lo que hacemos ahora es modificar una clave del registro de Windows. Veremos si este método va a ser eliminado también por Microsoft en las próximas actualizaciones.
Que tengamos que estar haciendo estas cosas en pleno 2025, habiendo mil bugs pendientes y una cantidad de funciones que aún no han devuelto, me da pena. Recuerdo en mis tiempos pasados lo fácil que era instalar cualquier cosa, metías la clave y venga adelante. Instalé Windows 3.1 mil veces (se rompía 999), instalé W7 mil veces (se rompía menos, pero también se rompía). Las instalaciones duraban máximo un cuarto de hora en ordenadores que eran puras piedras.
Hoy instalar W11 es una auténtica aventura salvaje reservada para entendidos. Y el que me diga lo contrario jamás lo ha intentado por sí mismo.