miércoles, 30 julio 2025

Microsoft y sus socios impulsan la red eléctrica del futuro con IA y simulaciones en tiempo real

La electricidad ya no es solo un servicio: es la columna vertebral de la vida moderna. Estos días y con la demanda creciente debida a la electrificación industrial, el auge de los centros de datos y los efectos de fenómenos climáticos extremos, la infraestructura actual no puede seguir el ritmo. Microsoft, junto a ThinkLabs AI, Southern Company y EPRI, está apostando por inteligencia artificial y gemelos digitales para acelerar la planificación de redes eléctricas y garantizar su resiliencia.

Microsoft apuesta por la IA para la red eléctrica

Durante el webinar “AI for Grid Operations: Smarter Planning and Modeling”, expertos del sector mostraron cómo la IA está transformando la gestión de redes. Josh Wong, CEO de ThinkLabs AI, presentó simulaciones de flujo de energía informadas por física capaces de ejecutar análisis anuales de más de 100 circuitos de distribución en menos de cinco minutos, reduciendo procesos que antes tardaban días. Estas simulaciones permiten planificar la red de forma dinámica y en tiempo casi real, una necesidad clave para la transición energética.

Gemelos digitales y agentes inteligentes: el nuevo estándar operativo

Robin Lanier, de Georgia Power, destacó cómo los gemelos digitales están revolucionando la formación y la seguridad al permitir planificar escenarios complejos en entornos virtuales. Además, la IA está facilitando la recualificación personalizada de empleados, automatizando tareas rutinarias y preservando conocimiento crítico en un momento de jubilación masiva de personal experto.

El siguiente paso lo marcan los agentes inteligentes (agentic AI): sistemas autónomos diseñados para automatizar procesos específicos como permisos, previsión meteorológica o planificación de contingencias, escalando operaciones sin comprometer la fiabilidad.

Desafíos: infraestructura heredada y adopción segura

Los panelistas coincidieron en que la integración de IA en infraestructuras críticas requiere validación rigurosa, pruebas controladas y marcos de gobernanza robustos. Las preocupaciones incluyen sistemas heredados no preparados, riesgos de ciberseguridad y brechas de habilidades en la plantilla. Microsoft subrayó su compromiso de ofrecer infraestructura empresarial y marcos de seguridad para implementar IA a gran escala de forma fiable.

Un futuro eléctrico, limpio y potenciado por IA

El mensaje central es claro: la colaboración entre utilities, proveedores tecnológicos e instituciones de investigación es esencial para acelerar la modernización de la red. La IA no es solo una actualización técnica; es un cambio de paradigma. Este combina eficiencia operativa y responsabilidad ambiental, preparando el camino hacia una red eléctrica más inteligente y sostenible.

FuenteMicrosoft
José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias