viernes, 18 abril 2025

Google blinda a los trabajadores de DeepMind para evitar que se vayan a Microsoft

No se puede negar que, en los últimos años, hemos visto que la inteligencia artificial, especialmente el modelo generativo, ha estado en boca de todos, lo que ha implicado una gran apuesta de desarrollo y, en consecuencia, se han creado muchas oportunidades de trabajo. Esto es muy interesante, sobre todo porque una gran preocupación que existía era que la IA les quitara el trabajo a las personas, pero está haciendo lo contrario.

Esto es algo sumamente positivo, pus mientras más avanza el desarrollo de la IA en mayor escala, surgen muchas más oportunidades laborales. Pero esto, a su vez, ha generado algunos conflictos entre empresas, ya que, algunas como Microsoft, están dispuestas a pagar mucho más dinero al talento humano, así que su competencia debe tomar decisiones para evitar la fuga de dicho talento y Google ya lo ha hecho, como comparten los compañeros de Windows Central.

Google aprovecha una cláusula legal para impedir que sus trabajadores se vayan a Microsoft

Imagen de Google DeepMind HQ
Google se aprovecha de una cláusula para impedir que sus empleados se vayan a Microsoft

Es natural que las personas quieran aprovechar las ofertas de trabajo que más les paguen por su talento y conocimientos. Y, en este sentido, Microsoft es una de las más atractivas, ya que ofrece un sueldo promedio de hasta 377.611 dólares a los ingenieros de software de IA, y esto es 120.000 dólares más que el salario promedio en otras empresas.

Esto hace que los trabajadores de la competencia de Microsoft no duden en irse con esta compañía si surge la oportunidad, pero se traduce en una masiva fuga de talento humano. Y Google no puede permitirse esto, por lo que, de forma ingeniosa, ha utilizado un truco muy interesante para evitar que sus empleados se vayan con su rival.

Por un lado, tenemos el hecho de que Google ha optado por pagarles un año entero a sus trabajadores para que no hagan nada, pero esto como parte de una estrategia para evitar que se vayan con la competencia.

Además, de acuerdo con un informe publicado por Business Insider, se ha revelado que Google DeepMind está aprovechándose de los acuerdos de no competencia agresivos para impedir que sus trabajadores abandonen la compañía y se vayan con la competencia, al menos durante un año entero.

Sin embargo, en ciertos casos, los empleados que trabajan en la IA de Google pueden enfrentarse a tiempos libres remuneradores y que son sumamente largos. Aunque esto puede ser positivo desde el punto de vista económico, ya que ganan dinero sin hacer nada, también puede perjudicar la sensación general de satisfacción de las personas, pues no tienen contribución en la evolución del proyecto.

Diversas fuentes vinculadas a Google DeepMind confirman que se toman en consideración diversos factores antes de ofrecer este acuerdo de no competencia a los trabajadores, como su antigüedad y el aporte de su trabajo.

Pero esto no parece ser tan bonito como aparenta, ya que el vicepresidente de IA de Microsoft, Nando de Freitas, ha revelado que diversos empleados de Google DeepMind han acudido a la compañía de forma desesperada, ya que los acuerdos de Google les impiden dejar la empresa y no están haciendo nada.

Esta es una situación bastante tensa y complicada, ya que Google se está aprovechando inteligentemente de estos acuerdos de no competencia agresiva, pero los empleados están siendo los afectados, ya que no hacen nada en la empresa ni tampoco pueden abandonarla e irse a otra compañía.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Jacinto

Al final tendremos IAs maravillosas, con unos sistemas operativos de pena y risa.

Últimas noticias