jueves, 6 noviembre 2025

Fortnite funciona en Windows en ARM, lo que podría indicar que está preparado para el gaming

Windows en ARM ha ido evolucionando paulatinamente, adquiriendo soporte para nuevas aplicaciones, esto como una forma de incentivar a los usuarios a dar una oportunidad a estos equipos. Y así, poco a poco, muchos programas importantes han comenzado a funcionar de forma nativa en esta versión del sistema operativo de Microsoft, o bien a través el emulador Prism.

Sin embargo, recientemente, los compañeros de Windows Latest han descubierto que Fortnite, el icónico juego Battle Royal, puede ejecutarse de forma nativa en equipos con Windows en ARM. Esto es algo muy importante, ya que podría suponer el inicio de la era del gaming para estos portátiles.

Fortnite ya funciona en Windows en ARM: ¿Cómo es posible?

Imagen de Fortnite
Fortnite ya funciona de forma nativa en Windows en ARM

Hace algún tiempo, Epic reveló que el SDK de Epic Online Services se actualizaría para contar con soporte para ARM64 en Windows. De esta forma, el software anti-cheating a nivel de kernel que emplean, Easy Anti-Cheat, también funcionaría en estos portátiles.

Cuando ocurrió ese anuncio, no se reveló que Fortnite estaba incluido en el listado de soporte, por lo que no se esperaba que funcionara ni se pudiera ejecutar. Y el pasado 1 de noviembre de 2025, se implementó la actualización al icónico juego Battle Royal de Epic y se pudo detectar que el sistema anti-trampas de la compañía era compatible con Windows en ARM.

Esto significa que los equipos con chip Snapdragon X Plus y Elite, o el futuro X Elite 2 pueden ejecutar Fortnite de forma nativa, lo que es fantástico. Y los compañeros de Windows Latest han puesto a prueba esta compatibilidad.

En las pruebas que realizaron se han sorprendido de forma positiva. Con V-Sync activado, y usando la configuración predeterminada de «Rendimiento», notaron unos 60 FPS estables y sin casi problemas. Aunque con algún que otro retraso, pero nada continuo.

Anteriormente, Qualcomm declaró que el Snapdragon X no estaba optimizado para el gaming, pero sí es muy positivo ver que los desarrolladores están trabajando en ejecutar los títulos en este hardware.

Esta noticia es algo sumamente positivo, ya que los usuarios pueden disfrutar de la versatilidad que ofrecen estos portátiles, así como su autonomía y disfrutar de sus juegos favoritos también.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias