Corría el año diquititres… vamos, desde Windows 10, muchos usuarios pulsábamos “Actualizar y apagar” y al volver al equipo nos recibía la pantalla de inicio… como si hubiéramos elegido “Actualizar y reiniciar”.
No era imaginación ni “clic mal dado”: era un fallo real en la lógica de Windows Update que Microsoft ha corregido en Windows 11 con las builds 26100.7019 (24H2) y 26200.7019 (25H2), incluidas primero en la actualización opcional KB5067036 y ya desplegadas de forma general en el Patch Tuesday de noviembre.
El fallo que tardó 10 años en ser corregido en Windows
El proceso de actualización de Windows se divide en dos fases: parte “en caliente” dentro de la sesión y otra “offline” tras un reinicio. El problema estaba en que, tras esa fase offline, el sistema no respetaba la instrucción de apagado y regresaba a la pantalla de inicio como si fuera un reinicio normal. Microsoft reconoce que había un “problema subyacente” y asegura que ya está resuelto en las builds citadas.
Ve a Configuración → Windows Update, busca actualizaciones y verifica tu compilación en Sistema → Acerca de. Si estás en 26100.7019 o superior (24H2) o en 26200.7019 o superior (25H2), “Actualizar y apagar” volverá a comportarse como debe: instala y apaga.
Windows 11 ha vivido una serie de ajustes de experiencia en los últimos meses. Que una opción básica del menú de energía hiciera lo contrario a lo esperado minaba la confianza, sobre todo en entornos profesionales. Con este cambio, Microsoft refuerza la previsibilidad del sistema en una acción tan cotidiana como cerrar el portátil tras actualizar.
La nota de Microsoft especifica: “Addressed underlying issue which can cause ‘Update and shutdown’ to not actually shut down your PC after updating.” Además, la misma compilación mejora errores recurrentes como 0x800f0983 y reduce instalaciones fallidas de drivers (0x80070103). En paralelo, se ha actualizado el Servicing Stack para hacer más robusto el proceso de mantenimiento.


Tardar 10 años en arreglar algo es, como poco, triste.