martes, 4 noviembre 2025

Microsoft integra passkeys en Edge: adiós a las contraseñas en la web

Parece que Microsoft por fin empieza a olvidarse de las contraseñas. Llevan muchos años hablando del  acceso sin contraseñas como el siguiente paso lógico de la seguridad en la web. Primero llegaron FIDO2 y WebAuthn, luego los passkeys, y ahora Microsoft mueve pieza en su propio terreno.

Edge ya permite guardar y sincronizar passkeys mediante Microsoft Password Manager en Windows (versión 142), con respaldo en tu cuenta de Microsoft y PIN del gestor para desbloquearlos en nuevos dispositivos. La compañía lo confirma y detalla el despliegue gradual y los requisitos (Windows 10/11, Edge 142, cuenta Microsoft) en su blog oficial.

Edge almacena los passkeys en tu cuenta, se sincronizan entre equipos y, por ahora, la función se limita a Windows, con expansión a más plataformas “en el futuro”. Es decir, es un primer paso sólido, pero no el final del camino, algo que llevábamos pidiendo y que ha tardado en llegar.

Microsoft Edge integra por fin las Passkeys

  • Guardar y usar passkeys directamente en Edge: cuando una web compatible te lo proponga, podrás crear el passkey y guardarlo en Microsoft Password Manager. La autenticación posterior será con huella, cara o PIN del dispositivo, nada de contraseñas.

  • Copia de seguridad y sincronización en la nube: los passkeys se cifran y se guardan en tu cuenta Microsoft. Al llevarlos a otro equipo tendrás que verificarte con el PIN del Password Manager. Quedan fuera, por ahora, móviles y cuentas Entra (empresa).

  • Seguridad adicional: los intentos de desbloqueo y resets del PIN quedan registrados en Azure Confidential Ledger, reforzando la trazabilidad del sistema.

Los passkeys eliminan contraseñas débiles y reutilizadas, y son resistentes al phishing al basarse en criptografía de clave pública: el sitio guarda la clave pública, la privada nunca sale del dispositivo. El resultado es menos robo de credenciales y menos ataques de “relleno de credenciales”.

Como ya os habíamos indicado esta novedad ha tardado en llegar, quizás demasiado. La competencia ya llevaba tiempo empujando en esta dirección, y Microsoft tenía que cerrar la brecha dentro de su propio ecosistema. Con Edge 142, el gigante de Redmond eleva el listón para usuarios de Windows y allana el terreno para extender el soporte a más plataformas (dato clave que seguimos vigilando).

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

2 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Diego Rodríguez

¿Cuál es el sentido de guardar las passkeys en Windows?

Franchoise

Eso mismo me pregunto yo, con lo inseguro que es.

Últimas noticias