Empezamos el día con una noticia de lo más curiosa. La administración pública europea lleva años buscando soberanía digital sin romper la productividad. Alemania, pionera y pragmática, vuelve a mover ficha: Schleswig-Holstein, su estado más al norte, ha completado la migración de correo desde Microsoft Exchange y Outlook a Open-Xchange y Mozilla Thunderbird, con más de 40.000 cuentas y más de 100 millones de correos y citas trasladados en seis meses.
El siguiente paso ya está en marcha: retirar Microsoft Office de los equipos y consolidar LibreOffice, con Nextcloud como pilar colaborativo. De esta manera quieren reducir la dependencia de las grandes tecnológicas y apostar por una solución libre.
El dato: Outlook y su calendario ya son código abierto
Schleswig-Holstein considera este hito una meta de su estrategia pública: correo y agenda ya funcionan sobre Open-Xchange (servidor/web) con Thunderbird (cliente). No es un piloto: hablamos de toda la administración estatal. Cifras oficiales: 40.000+ buzones y 100 millones de objetos (emails y eventos) migrados “sin perder el ritmo del trabajo diario”, según explican medios técnicos alemanes y británicos que han verificado el proceso con la Staatskanzlei.
Además, el gobierno regional ya desplegó LibreOffice como suite por defecto y ha iniciado la desinstalación progresiva de Microsoft Office. Además, la hoja de ruta pública incluye Nextcloud para sustituir SharePoint y pruebas con Linux como alternativa a Windows en determinados puestos. No es un “todo o nada”, sino un proyecto faseado con reversibilidad y soporte. Veremos si esta vez Alemania consigue dar el salto y si este hito se mueve a otras administraciones públicas alemanas.
La transición ha recibido críticas desde parte del ámbito judicial y oposición liberal (FDP), que alertan de impactos en flujos de trabajo y de comunicación interna durante el cambio. La propia administración admite carga y desafíos del proyecto y mantiene acompañamiento y formación.
Esto es tan solo una gota dentro del océano. Sin embargo esto podría suponer un problema en el futuro y podría convencer a otras administraciones a seguir este arriesgado salto que han dado en Alemania.


Se ve que comienzan los recortes en Alemania.
Abrieron demasiado las puertas.
Esto me suena a cuando anunciaban que se deslindarían de lo autos a combustión, que más eficiencia, que más ecología, y blah blah blah… ya vimos a lo que llegó eso
Los alemanes sólo sabe hacer tres cosas: tanques, cervezas y salchichas.
Las tres bien.
Hola buenas tardes ya ando de regreso me cambio la cuenta por tantos ataques de los ciber asesinos el teléfono se reinicio de fabrica espero su comprensión y apoyo y ayuda 🆘
Lamento esas cosas que te pasan, ánimos y suerte.