domingo, 28 septiembre 2025

Intel deja de actualizar los drivers gráficos de los procesadores de 11º a 14º generación y pasan a un soporte extendido

Intel no está pasando por su mejor momento, especialmente tras conocer que la administración Trump comprará un 10% de la empresa para evitar su quiebra. Y en un intento por reducir los costes operativos, Intel marca el fin de soporte de sus drivers gráficos en sus procesadores más antiguos.

Intel descontinúa el soporte de drivers gráficos desde la 11º hasta la 14º generación

El nuevo logo de Intel

Hace unos días, hubo un movimiento sospechoso que hicieron saltar las alarmas: aparecían unos nuevos drivers gráficos, separados de los drivers principales. Estos estaban enfocados en los procesadores de la 11º hasta la 14º generación. Ahora, Intel anuncia que ponen fin al soporte de los drivers gráficos a dichas generaciones, moviéndose a un soporte extendido.

Esto significa que Intel deja de proporcionar a estas generaciones las últimas mejoras y correcciones que proporcionaban a través del paquete de drivers principal. En cambio, solo ofrecerán actualizaciones trimestrales con correcciones críticas y parcheo de vulnerabilidades, sin enfocarse en otro tipo de mejoras. Es un mecanismo similar al que Intel aplicó a los procesadores de 7º y 10º generación hace un tiempo, cuando decidió separar sus drivers del paquete principal.

Intel también ha especificado que las actualizaciones solo se realizarán de manera trimestral o sin avisar, dependiendo de la prioridad que tenga corregir bugs y vulnerabilidades críticas. También han publicado un listado completo de todos los procesadores afectados por esta decisión:

  • Familia de procesadores Intel® Core™ de 11.ª generación (nombre en clave Tiger Lake, Rocket Lake, Tiger Lake-H)
  • Familia de procesadores Intel® Core™ de 12.ª generación (nombre en clave Alder Lake-S, Alder Lake-H, Alder Lake-P, Alder Lake-U, Alder Lake-HX, Alder Lake-N, Twin Lake)
  • Familia de procesadores Intel® Core™ de 13.ª generación (nombre en clave Raptor Lake-S, Raptor Lake-HX, Raptor Lake-H, Raptor Lake-P, Raptor Lake-U)
  • Familia de procesadores Intel® Core™ de 14.ª generación (nombre en clave Raptor Lake-S Refresh, Raptor Lake-H Refresh, Raptor Lake-U Refresh)
  • Familia de gráficos dedicados Intel® Iris® Xe (nombre en clave DG1)

Esta decisión viene con bastante controversia, en especial por las últimas generaciones que han sido afectadas por esta decisión. Intel ha destacado por ofrecer un soporte longevo con nuevas características y mejoras a sus productos, antes de moverlos a un soporte extendido. Y para estas últimas generaciones, no ha sido así, y no se entiende el motivo de dicha decisión.

Ofrecer una nueva gama de productos, como Lunar Lake, no justifica olvidarse de procesadores más antiguos, pero capaces con una cuota de mercado significativa. Hay que recordar que las ventas de los últimos procesadores de Intel están siendo mermadas por una mezcla entre problemas de calidad, equipos demasiado caros y la competencia, que pueden crear procesadores más económicos y con mejores capacidades que los análogos de Intel.

FuenteIntel
Sergio Fernández-Pacheco Rico
Sergio Fernández-Pacheco Rico
23 años. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y estudiante de Administrador de sistemas informáticos en red (ASIR). Amante de la tecnología y la música pop. Actualmente como redactor en Microsofters.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
clark

caros y malos, era de ver

Últimas noticias