domingo, 3 agosto 2025

Bing alcanza el 29% de cuota en búsquedas de escritorio en EE.UU. y recorta distancia con Google

Parece que al final Bing empieza a recoger los frutos de la constancia. Dos años después de que Satya Nadella declarara que quería “hacer bailar a Google” con la integración de IA en Bing, los resultados empiezan a notarse. Según datos de Comscore compartidos por Jordi Ribas, responsable de búsqueda en Microsoft, Bing ya controla el 29% de las búsquedas de escritorio en EE.UU., frente al ~60% de Google. Esto supone un aumento de 2,1 puntos porcentuales desde el lanzamiento de Bing Chat en febrero de 2023.

Bing: Un crecimiento respaldado por ingresos récord

Durante el último año fiscal, Microsoft reportó que sus ingresos en publicidad de búsqueda y noticias crecieron 1.600 millones de dólares, un 13% más interanual. Excluyendo costes de adquisición de tráfico, el aumento fue del 20%, impulsado por:

  • Mayor volumen de búsquedas.

  • Mayor ingreso por búsqueda.

Este patrón de crecimiento ha sido constante durante más de un año, consolidando a Bing como un competidor más serio frente a Google. Parece que ningún negocio, ni Google, está exento de poder tener competencia.

El lanzamiento de Bing Chat con IA generativa ha sido el motor principal de este cambio. La combinación de respuestas contextuales, integración con Copilot y la capacidad de generar contenido directamente desde el buscador han atraído a nuevos usuarios y aumentado la retención.

Nadella ya había advertido que el objetivo era alterar el equilibrio de poder en la búsqueda online, y los datos sugieren que Microsoft está logrando ese objetivo, especialmente en el segmento de escritorio, donde la adopción de Edge también ha jugado un papel importante.

¿Y a nivel global?

Aunque Google sigue dominando el mercado mundial de búsquedas, Microsoft ha ganado cuota en varios países. Parece que la apuesta de Bing Chat y su integración en Windows ha ayudado a este crecimiento tal y como os avanzamos. Si la tendencia se mantiene, podríamos ver una redistribución significativa en los próximos años, sobre todo si Google continúa enfrentando críticas sobre la calidad de sus resultados con IA.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

2 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
JBX365

2% parece poco, pero en realidad es mucho.

Últimas noticias