OpenAI continúa trabajando en GPT-5, un desarrollo que ha causado mucha expectativa en los usuarios, pues presentará mejoras en todos los aspectos. Pero no es todo, ya que se ha revelado que Microsoft está desarrollando un nuevo modelo inteligente para Copilot, potenciado por GPT-5, lo que es fantástico y abre muchas oportunidades.
Copilot puede no haber obtenido los mejores resultados al compararse con otros modelos de IA, pero lo cierto es que, para el día a día y todas las funciones para las que ha sido creado, funciona estupendamente bien. Sin mencionar que tiene una genial integración con las plataformas y herramientas de Microsoft. Y ahora podría estar por mejorar aún más gracias a GPT-5.
Copilot para GPT-5 es una realidad: Microsoft trabaja en un nuevo modelo inteligente
Copilot es uno de los modelos de IA más utilizados debido a su estupenda integración con los productos y servicios de Microsoft, incluyendo Windows. Pero no es todo, pues la compañía sigue apostando por mejorarlo y optimizar sus capacidades.
En este sentido, se entiende el hecho de que Microsoft ya se encuentre trabajando en llevar GPT-5 a Copilot, potenciando sus posibilidades y permitiéndole pensar de forma mucho más profunda.
A través de X, el usuario @testingcatalog compartió una publicación en la que muestra la interfaz de Copilot, pero también destaca los distintos modelos inteligentes que se pueden activar. Lo más interesante es que se puede apreciar una última opción llamada ‘Smart (GPT-5)’.
Breaking 🚨: GPT-5 spotted on Microsoft Copilot@OpenAI will be releasing it soon!! https://t.co/A4UX7zEIyF pic.twitter.com/92kJHvgS8V
— Techikansh (@techikansh) July 24, 2025
Esta revelación insinúa que Microsoft está preparando a Copilot para integrar GPT-5, esto mediante un nuevo modelo inteligente, el cual utilizará esta tecnología de OpenAI para pensar de forma mucho más rápida y también profunda.
Además, esto también sirve como un anticipo de que GPT-5 será lanzado muy pronto, pues diversos rumores apuntan a que ocurrirá a principios de agosto de 2025. Tras revelarse esta novedad, muchos usuarios han respondido positivamente y se mantienen expectantes ante las posibilidades.
Evidentemente, hay una gran emoción con respecto a que GPT-5 se integre en Copilot debido a que esta mejora de OpenAI incluye un montón de novedades interesantes y que podrían cambiar la forma en la que se interactúa con la IA y el mundo digital.
Entre las mejoras que añadirá GPT-5 podemos esperar la integración de capacidades de razonamiento que se usaron en los modelos o3, pero sin tener que acudir a modelos externos, volviéndose mucho más versátil al gestionar varias tareas en simultáneo.
Además de esto, debemos añadir que se incrementará considerablemente la capacidad de gestión de memoria, dejando atrás los 128.000 tokens de GPT-4o para pasar a 1.000.000 en GPT-5, lo que facilitará el análisis de bases de datos completas de forma inmediata, así como tener conversaciones durante semanas y gestionar dicha información acumulada.
Por otro lado, no podemos ignorar el hecho de que GPT-5 podría añadir la capacidad de ejecutar acciones de forma activa y no simplemente sugerirlas, pero también podrá aprovechar mucho mejor a los agentes con software de terceros y sin que el usuario tenga que intervenir, lo que es fantástico.
Definitivamente, son muchas las mejoras y novedades que incluirá GPT-5, por lo que es interesante que Microsoft ya esté trabajando en integrarlo a Copilot para potenciar al máximo sus capacidades. No es una exageración que el modelo de IA de Windows podría volverse uno de los mejores.