Microsoft ha lanzado silenciosamente una versión gratuita de la suite de Office para Windows. En esta se permite a los usuarios poder utilizar la suite sin pagar una licencia, a cambio de una serie de limitaciones que describiremos a continuación.
Microsoft lanza una versión gratuita de Office, ¿vuelve el espíritu de Office Starter?
Los más veteranos en el ecosistema de Microsoft recordarán la existencia de Office Starter: una versión destinada de manera exclusiva a los fabricantes de equipos. Este paquete incluía unas versiones limitadas de Word y Excel, que cubrían las necesidades básicas. Esta suite tuvo como objetivo sustituir a la extinta Microsoft Works, otra suite para usuarios que necesitasen una suite de ofimática con características básicas.
Tras prácticamente una década de esa suite, parece que Microsoft vuelve a intentarlo con una versión gratuita de Office. En esta, se ofrece acceso gratuito a las aplicaciones de Word, Excel y PowerPoint, a cambio de algunas limitaciones.
Una de las limitaciones más visibles es la aparición de publicidad durante el uso de la aplicación. Mientras los usuarios utilicen algún programa de la suite, aparecerán banners con publicidad en el lado derecho, de manera similar a cómo se hace en Outlook.

Otra de las limitaciones que encontraremos al utilizar esta versión gratuita de Office es que algunas características no estarán disponibles. El objetivo es ofrecer una versión básica de Office para los usuarios menos demandantes, de manera similar a Office Online. De esta manera, a los usuarios que desean funciones más avanzadas se les ofrece suscribirse a Microsoft 365 para poder usar estas funcionalidades.
Y finalmente, otra limitación importante para algunos usuarios, la encontramos en el guardado: solo se podrán guardar en OneDrive. Al igual que su versión online, esta versión «gratuita» de Office solo permitirá guardar los documentos en su propia nube, restringiendo el guardado en el almacenamiento local. Se entiende que quieren emular el funcionamiento de la suite online, donde el funcionamiento es el mismo.

Esta versión de Office gratuita parece tener como objetivo captar a los usuarios que deciden no pagar por la suite de Microsoft y prefieren usar alternativas como Google Docs. Ante la impopularidad de Office Online, Microsoft parece apostar por una versión de escritorio de Office con la mismas limitaciones que la versión en línea de esta.
Me convence que sea gratis, pero eso del guardado online… ¡Casi prefiero por goleada las licencias vendidas en la web que anuncia Microsofters!