Hace tiempo hablábamos de la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y del impacto que Bing Chat podría tener desde sus inicios. En aquel momento, analizábamos cómo la inversión de Microsoft en OpenAI podría suponer un cambio significativo en el panorama de los motores de búsqueda, desafiando la hegemonía que Google ha mantenido durante años. Esto puede parecer un detalle menor, pero en realidad es un asunto crucial, ya que la búsqueda en línea representa la principal fuente de ingresos para la empresa de Mountain View. La pérdida de un 6,5% de cuota de mercado en 2024 es un golpe significativo para Google.
Google pierde un 6,5% de cuota en 2024
Aunque estos datos no deberían generar pánico inmediato en Google, dado que sigue ostentando una posición dominante a nivel global, las implicaciones económicas son innegables. La disminución en la cuota de mercado se traduce en una pérdida multimillonaria. Esto obliga a Google a reconsiderar y fortalecer su estrategia para frenar esta tendencia negativa. Este escenario también refleja cómo, por primera vez en mucho tiempo, Microsoft ha dado el tiempo y los recursos necesarios a uno de sus productos, logrando resultados notables.
Microsoft reported earlier this week that our search and news business grew 21% YoY. Bing search grew even faster with a record performance. Since we launched Bing Chat in Feb 2023, we’ve seen significant growth in users, engagement and even market share on PC, as you case see in… pic.twitter.com/BqTHw2Tl40
— Jordi Ribas (@JordiRib1) January 31, 2025
En el contexto estadounidense, la situación es aún más reveladora. Google ha perdido también cuota de mercado en este territorio clave, acercándose peligrosamente a perder la mitad de su participación. Esto demuestra que ninguna empresa, por grande que sea, tiene garantizada su posición en el mercado. La competencia se intensifica, impulsada por la innovación en IA y el desarrollo de nuevas tecnologías que desafían el status quo. El futuro del liderazgo en el sector de los motores de búsqueda dependerá de la capacidad de adaptación y evolución de estas compañías en un entorno cada vez más competitivo.
Veremos si la entrada de un nuevo jugador en el mercado de las búsquedas consigue destronar a Google de una posición en la que lleva muy cómodo desde hace mucho tiempo. La irrupción de OpenAI puede cambiarlo todo.