domingo, 23 junio 2024

OpenAI utilizaría Microsoft Azure para las nuevas funciones de Apple Intelligence

Es interesante que, haga lo que haga alguna gran empresa el beneficiado parece ser siempre Microsoft. El gigante de Redmond ha sabido posicionarse muy bien en múltiples ámbitos. Por ejemplo, Microsoft Game Stack agrupa las principales utilidades para el desarollo de videojuegos. Pues, lo mismo sucede con Azure, está presente en todas partes. Tanto que hasta parece que Apple Intelligence funciona gracias a Microsoft Azure.

Apple ha dado un paso audaz hacia la integración profunda de la inteligencia artificial (IA) en sus dispositivos. En el reciente evento WWDC 2024, la empresa anunció una asociación con OpenAI, prometiendo llevar a Siri a un nuevo nivel con la tecnología de ChatGPT.

OpenAI y Apple, una colaboración inicial para Apple Intelligence

Aunque la alianza con OpenAI es firme, Apple no descarta colaboraciones futuras con Google y Anthropic, explorando la posibilidad de incorporar Gemini y Claude en el ecosistema del iPhone.

Craig Federighi, jefe de software de Apple, insinuó una posible integración con el modelo Gemini de Google, destacando la preferencia de los usuarios por modelos especializados en tareas como la escritura creativa o la programación.

El sistema de Computación en la Nube Privada de Apple marca un hito en la privacidad de la IA. La empresa asegura que los datos de los usuarios no serán utilizados para entrenar sus modelos de IA. Manteniendo la operación principal en el dispositivo, al estilo de la característica Windows Recall AI de Microsoft.

La Infraestructura en la Nube de Microsoft Azure

A pesar de la promesa de privacidad, se ha revelado que las características de IA de OpenAI para Apple funcionan exclusivamente en la nube de Azure de Microsoft. Esto plantea interrogantes sobre qué funciones serán gestionadas por la nube privada de Apple y cuáles por Azure.

Microsoft, uno de los primeros y mayores inversores en OpenAI, ha integrado la IA en la mayoría de sus productos y servicios. Los rumores sugieren que Microsoft podría estar convirtiéndose en un “departamento de IT glorificado” para OpenAI. La dependencia de OpenAI sobre Microsoft está haciendo que parte de la riqueza de OpenAI vaya al gigante de Redmond.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

2 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
TheBrundle

No entiendo la euforia de algunas webs por la colaboración de Apple con Open AI, acaso Microsoft no es dueño de una buena parte de Open AI?, según yo lo veo Microsoft es uno de los que más sale ganando con esto, además Microsoft ya está investigando en sus propios modelos

Nanokanpro

El tema es que aunque Microsoft sea mayoritariamente sea dueño de gran parte, cuál es el uso de Microsoft? Apple le saca más provecho a la funcionalidades de openAI.

Últimas noticias