viernes, 28 junio 2024

AMD confirma los problemas de Ryzen y sus gráficas con Windows 11

Se dijo en su momento que Windows 11 estaba diseñado para trabajar con los nuevos procesadores de Intel. Todo podría indicar eso los incontables fallos que hemos visto con los procesadores AMD. Desde hace algún tiempo, los propietarios de procesadores Ryzen han estado informando de múltiples problemas. Sus controladores gráficos Radeon empeoran ciertos ajustes específicos de la CPU dentro del firmware.

AMD confirma los fallos con Radeon en procesadores Ryzen

Después de la amplia cobertura de los medios de comunicación al respecto recientemente, incluyendo la nuestra, AMD ha confirmado que el problema definitivamente existe y es consciente de ello. Sin embargo, la empresa no ha dado detalles sobre la causa del problema subyacente ni ha revelado ninguna fecha sobre cuándo se publicará la corrección del error. En una declaración a Tom’s Hardware, AMD dijo:

«Somos conscientes de un problema en el paquete de software de AMD que está ajustando ciertas configuraciones del procesador de AMD para algunos usuarios. Estamos investigando el problema y compartiremos más información tan pronto como podamos.»

AMD introdujo el soporte de Windows 11 para las GPUs Radeon con su controlador gráfico de la versión 21.9.1 y junto a esto, la empresa también añadió una nueva función de overclocking llamada «Auto Overclock» a través de Radeon Software. Básicamente, la función se podía utilizar para overclockear también la CPU, junto con la GPU, todo en un mismo lugar.

Sin embargo, la función ha empezado a anular los ajustes de firmware introducidos por los usuarios sin su conocimiento, incluso cuando no se ha realizado ningún overclocking. Los usuarios de varios foros online han informado de que la configuración de Precision Boost Overdrive (PBO) no está funcionando como debería.

PBO es la característica que esencialmente impulsa el overclocking automático en las CPUs AMD Ryzen. El PBO está pensado para aumentar los relojes de la CPU. Analizando la corriente del VRM, la potencia del SoC y las temperaturas y determinando cuánto margen de maniobra hay.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

7 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

7 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Jesús

Yo tengo problemas en un juego con Windows 10 y ahora el 11, se da un bajón de fps aveces hasta se congela la imagen, tengo un ryzen 5 5600x y una gráfica GeForce 1650 super de 4gigas, no he encontrado solución

Marcelo

Si AMD anda bien en Linux y otros sistemas, no es un problema de AMD. Es un problema de Windows.
AMD no veo que la lie, Windows 11 ni siquiera tiene funcionando todo lo prometido

David

No sé si sabes leer, ahí en la nota claramente dice que Windows estaba diseñado para trabajar con los nuevos procesadores de Intel. No es que Intel se haya adaptado es que Windows se adaptó a Intel.

Hector MA

¿Cómo es que Windows tiene la culpa de que AMD modifique valores en su propio firmware al utilizar una función de overclocking introducida en su propio software por ellos mismos?

O sea que el hecho de que este fallo les ocurra en sus drivers para Windows hace que Windows tenga la culpa, y si el fallo lo tuvieran con Linux entonces no me imagino la de excusas que te inventas… para culpar a Windows.

JSalvadorJC

Definitivamente los afectados somos los usuarios, esperemos lo arreglen pronto (AMD o Windows), por que con mas competencia tenemos mejores productos a un mejor precio a nuestro alcance.

Últimas noticias