Microsoft ha dado un paso clave en la experiencia de actualización de Windows 11: la función de hotpatching, que permite instalar actualizaciones de seguridad sin reiniciar el sistema, ya está disponible por defecto en dispositivos ARM con la versión 24H2. Hasta ahora, esta tecnología solo estaba habilitada para procesadores Intel y AMD.
¿Qué es el hotpatching que llega a Windows 11 sobre ARM?
El hotpatching es una técnica avanzada que permite aplicar parches directamente en la memoria de los procesos en ejecución, sin necesidad de reiniciar el sistema. Esto supone una mejora significativa en la disponibilidad y continuidad del trabajo, especialmente en entornos empresariales donde los reinicios pueden interrumpir tareas críticas.
“Con hotpatching, reducimos drásticamente los reinicios necesarios para mantener los sistemas seguros”, explicó Microsoft durante el Patch Tuesday de julio
.
ARM se une al club: Surface y otros dispositivos compatibles
Hasta ahora, los dispositivos con arquitectura ARM —como algunos modelos de Surface Pro X— solo podían acceder a esta función en modo experimental. Con la actualización acumulativa de julio, Microsoft ha activado hotpatching por defecto en ARM, igualando la experiencia entre plataformas.
Esto significa que los usuarios de Windows 11 Enterprise 24H2 en ARM ya pueden beneficiarse de actualizaciones silenciosas, sin interrupciones. Para utilizar hotpatching, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Windows 11 Enterprise versión 24H2 (Build 26100.2033 o superior).
- Seguridad basada en virtualización (VBS) activada.
- Gestión mediante Microsoft Intune.
- Licencias compatibles: Microsoft 365 Business Premium, Windows Enterprise E3/E5, Education A3/A5, o VDA.
No está disponible para usuarios de Windows 11 Home o Pro, quienes seguirán necesitando reiniciar al menos una vez al mes y por el momento. Microsoft ha estructurado el sistema de hotpatching en ciclos trimestrales:
- Mes 1 (enero, abril, julio, octubre): actualización acumulativa completa con reinicio.
- Meses 2 y 3: solo se aplican hotpatches de seguridad, sin reinicio.
Veremos si esto llega al resto de usuarios de Windows 11 con equipos ARM. Microsoft sigue trabajando en ARM y cada vez las mejoras son más notables. Es muy interesante ver este tipo de mejoras que siguen diferenciando a ARM frente a x86.