lunes, 21 julio 2025

Una VPN que nos ofrece mucho más en nuestro día a día

Ya os hemos hablado infinidad de veces de los diferentes tipos de VPN y lo que nos puede ofrecer un VPN a los usuarios. Lo más importante a la hora de contratar un VPN es no dejarnos seducir por servicios desconocidos, les estamos dando el control de nuestros datos. Pueden ver a que webs nos conectamos, el tráfico y algunas cosas más.

Es por eso que nunca nos gusta recomendaros un VPN de dudosa credibilidad. Siempre os recomendamos los mejores y los que más ubicaciones nos permiten utilizar. Es clave elegir un buen servicio de vpn. Nuestra recomendación es que al menos cuente con un cifrado AES-256 para garantizar la seguridad de nuestros datos.

Bitdefender Total Security, una opción completa a un precio insuperable

Cuando se evalúa una VPN como la de Bitdefender, una de las preguntas más frecuentes es si realmente justifica su precio. A diferencia de otras VPN dedicadas, Bitdefender VPN forma parte de un ecosistema de seguridad más amplio. Esto es muy interesante no solo por la VPN sino por aquello que va más allá. La compañía ofrece dos versiones: una gratuita, bastante limitada, y otra de pago con funcionalidades completas.

La versión gratuita de Bitdefender VPN incluye 200 MB de tráfico diario por dispositivo, lo cual puede ser útil para tareas muy básicas como consultar el correo o hacer una compra puntual en una red pública. Sin embargo, esa cantidad se agota rápidamente si necesitas reproducir vídeos, hacer videollamadas o trabajar de forma remota. La versión premium elimina ese límite de datos, permite elegir el país del servidor al que conectarte (más de 50 ubicaciones) y activa funcionalidades como el generador de contraseñas seguro o kill switch, esencial para mantener la conexión segura ante caídas del servidor.

Eligiendo entre la versión gratuita y de pago

La elección entre la versión gratuita o de pago depende mucho del perfil del usuario. Para alguien que solo usa una VPN ocasionalmente en aeropuertos o cafés, la versión gratuita podría ser suficiente, especialmente si ya tiene contratado Bitdefender Total Security. Pero para quienes trabajan en remoto, viajan frecuentemente, descargan torrents o desean acceder a contenido bloqueado por región, la versión premium es claramente más adecuada.

Por otro lado, hay que valorar si conviene usar una VPN integrada como la de Bitdefender o apostar por servicios dedicados de otra índole. Bitdefender es una excelente opción para quienes quieren una solución sencilla y sin complicaciones técnicas. En cambio, los usuarios más avanzados o con necesidades específicas (como servidores dedicados, soporte para Tor o IP estática) podrían preferir un servicio independiente.

Explorar todas las opciones que ofrecen Bitdefender y otros servicios VPN resulta verdaderamente interesante. Aunque podamos pensar que nuestra conexión es segura, una VPN va mucho más allá: no solo nos permite acceder a contenido restringido por región, sino que también mejora significativamente nuestra protección en cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, un móvil o una tablet. Además, actúa como una barrera preventiva frente a amenazas como el minado oculto de criptomonedas, que suele pasar desapercibido para el usuario. En conjunto con su antivirus, Bitdefender ofrece una capa de defensa que actúa incluso antes de que los peligros lleguen a nuestro sistema.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias