Poco a poco, Windows 11 sigue ganando cuota de mercado, convirtiéndose en la opción preferida de millones de personas, ya sea para trabajar, jugar o cualquier otro motivo. Y para ello, Microsoft continúa lanzando nuevas funciones y mejoras para optimizarlo al máximo.
Sin embargo, recientemente, se ha descubierto que Microsoft está trabajando en una función llamada «Windows Heath and Optimized Experiences» para llevarla a Windows 11. Además, esta utilizaría a Copilot, lo que es interesante. A continuación, te contaremos más al respecto de esta información compartida por los compañeros de Windows Latest.
Microsoft prepara una función de optimización en Windows 11, potenciada con IA
Es importante señalar que esta característica fue detectada por el desarrollador Albacore. Además, nos indica que Microsoft ha estado trabajando y probando esta función llamada «Windows Health and Optimized Experiences», que podría traducirse como «Salud de Windows y Experiencias Optimizadas», desde hace algún tiempo.
De hecho, se detectó en Windows 11 Build 27863 Canary. Sin contar que se han encontrado algunas referencias a Copilot, por lo que dicha función podría emplear la ayuda de la IA de Microsoft, aunque no envía información al chat.
Cabe destacar que esta nueva función se encuentra como un tiempo de ejecución (runtime) de Lua dentro del archivo «whesvc_assets.dll». Lua es un lenguaje de programación extensible, caracterizado por ser bastante rápido.
The new "Windows Health and Optimized Experiences" (whesvc) service introduced in this week's Windows 11 Canary build is LUA driven
Why does it feel like every new system component is some sort of awkward glue that wouldn't need to exist if the dev understood existing frameworks? pic.twitter.com/LJvzfbAiBa— Albacore ☁️ (@thebookisclosed) May 25, 2025
Por lo que se puede entender debido a la captura de pantalla, debemos señalar que, cuando se ejecuta este servicio, acciona el archivo «windialog.exe» y se beneficia del script Lua «exp.v2.lua» y cuenta con un perfil JSON. Y también cuenta con una referencia a «ECP CoPilot».
Con dicha referencia se puede intuir que es una función vinculada directamente a Copilot, aunque no interactúa con la ventana del chat conversacional. Por ende, se presume que Microsoft podría ofrecer esta característica bajo Copilot.
Además, con toda la información que ha sido revelada podemos saber cosas como que esta nueva función o script analiza estadísticas como el modo de energía, el nivel de brillo, carga de trabajo de la CPU, la temperatura y otros factores que inciden en la batería. Después, hace un intento de optimizar todos estos elementos para cuidar la batería y ofrecer una mejor autonomía.
Por el momento, se desconoce si esta función ofrecerá sugerencias de optimización a los usuarios con intención de mejorar la autonomía. Por lo que resta esperar a las próximas semanas para conocer más de su desarrollo y posible anuncio.
No obstante, todo parece indicar que esta funcionalidad no será nada interesante ni especial. De hecho, todo podría resumirse a que es un script que muestra el uso de la batería y factores que afectan el rendimiento en tiempo real, pudiendo ofrecer recomendaciones para prolongar la autonomía. Pero poco más.