Durante dos décadas, Thunderbird ha sido el “plan B” open source frente al dominio de Outlook en oficinas, universidades y administraciones públicas. Como suele suceder había un trasfondo en esta decisión y eran tan sencillo como la dependencia de Microsoft Exchange. Este popular servicio no disponía de soporte nativo y había que tirar de apaños, conectores de pago o configuraciones IMAP a medias. Eso acaba de cambiar.
Según adelanta BleepingComputer, la versión Thunderbird 145 incorpora soporte nativo para Microsoft Exchange mediante el protocolo Exchange Web Services (EWS), eliminando la necesidad de extensiones como OWL y simplificando la migración desde Outlook.
Qué significa el soporte nativo de Exchange en Thunderbird 145
Hasta ahora, los usuarios de Thunderbird que trabajaban con Exchange tenían tres opciones poco elegantes: usar IMAP/POP con funciones recortadas, instalar add-ons de terceros o rendirse y abrir Outlook. Con la nueva versión:
Exchange se configura directamente desde el Account Hub de Thunderbird: basta con introducir el correo corporativo y autenticarse con OAuth2 de Microsoft; el cliente detecta automáticamente el servidor y crea la cuenta con EWS. Es un proceso sencillo que hemos podido realizar rápidamente.
Hay sincronización completa de carpetas, incluidas bandejas compartidas y estructura personalizada. La sincronización es total y la experiencia para el usuario es sobresaliente. El equipo de Thunderbird lo ha hecho perfecto.
Se soporta gestión de carpetas en el servidor, marcado de mensajes, manejo de adjuntos y búsqueda básica. Es decir, no perdemos ninguna funcionalidad.

Limitaciones actuales: solo correo (por ahora)
No todo llega de golpe, no podía ser todo tan bonito y funcionar todo a la primera sin problemas. La propia Mozilla detalla que, por el momento, Exchange en Thunderbird 145 se limita al correo electrónico:
Calendario y contactos aún no están integrados; llegarán en una futura actualización.
Microsoft Graph, la API moderna recomendada por Microsoft para Microsoft 365, también está en la hoja de ruta; hoy el soporte se basa en EWS, una tecnología ya considerada “legacy” por Redmond.
Aun así, para muchos usuarios el 90 % del valor está en tener un correo corporativo que simplemente funciona sin depender de extensiones de terceros.
Un golpe directo a Outlook en la empresa
Thunderbird como alternativa real en entornos corporativos
El movimiento llega en un momento en el que varias administraciones europeas, como el estado alemán de Schleswig-Holstein, están migrando desde Outlook/Exchange hacia soluciones open source con Thunderbird como protagonista. Además, la dejadez de Microsoft con el nuevo Outlook abre un sinfín de posibilidades.

