Como venimos indicando últimamente, Microsoft está trabajando bastante en Edge y en Windows a pesar de no copar titulares. En esta ocasión tenemos que hablaros de Olympia, un nuevo diseño para Microsoft Edge que sitúa Copilot en el epicentro de la experiencia de navegación en Windows 11. Como suele ser habitual esto ha sido detectado en primera instancia por Leo Varela, quien es un experto en detectar todo lo que sucede en Edge. Este nuevo diseño ha aparecido en las últimas compilaciones de Edge Canary. Eso si, cabe destacar que esta interfaz está en fases muy tempranas y aún no es totalmente funcional, pero ya deja entrever cambios importantes.
In Edge Canary there is a new option in the ellipsis menu to open a "New Olympia window", right now it is not possible to interact with any of the controls at the top in that window, but you can interact with the elements of the NTP🤔:https://t.co/X6XW80Jgkj pic.twitter.com/nWLfCfwfMo
— Leopeva64 (@Leopeva64) December 21, 2024
Olympia, el cambio radical en Edge que apuesta por Copilot en el navegador
Copilot en la barra de direcciones
La barra de direcciones se ha centrado en la parte superior y ocupa menos espacio. El gran cambio es que ahora se integra con Copilot de forma directa, convirtiéndose en una omnibox capaz de gestionar búsquedas, chats y comandos por voz gracias a un icono de micrófono siempre visible. Esta apuesta refuerza el enfoque de Edge hacia la IA conversacional y agente. Ya lo hemos estado probando y nos encanta.
Tabs verticales y opciones reorganizadas
Olympia propone una disposición más limpia:
Pestañas verticales accesibles desde un menú desplegable en la esquina superior izquierda.
Una variante que coloca las pestañas horizontales debajo de la barra de direcciones, algo inusual en navegadores.
Botones de acceso rápido a marcadores y un menú desplegable para historial, descargas y configuración en el lado derecho.
Posible modo Copilot dedicado
Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que Olympia podría ser la interfaz exclusiva del Modo Copilot en Edge. Microsoft lleva meses defendiendo que la IA generativa y las capacidades agentes transformarán por completo las interfaces, y este podría ser el primer paso hacia un navegador verdaderamente “AI-first”.
No es la primera vez que Microsoft rediseña Edge: en 2023 intentó introducir pestañas flotantes y bordes redondeados, pero el proyecto fue cancelado. Olympia podría correr la misma suerte o, por el contrario, convertirse en la renovación más radical del navegador desde su salto a Chromium.
Por ahora, Edge Olympia está disponible solo para quienes activen la función experimental en Edge Canary. El futuro del proyecto dependerá de su evolución y de si Microsoft decide lanzarlo de forma global.