jueves, 20 noviembre 2025

Microsoft celebra el 40 aniversario de Windows y revela que Windows 11 ha superado los mil millones de usuarios 

IPara nadie es un secreto que Windows es el sistema operativo para ordenadores y portátiles más utilizado a nivel mundial. Esto ha sido así durante mucho tiempo, ya que su cuota de mercado es increíble. Sin embargo, hoy 20 de noviembre de 2025 se celebra el aniversario 40 de Windows, lo que es un gran hito para Microsoft, empresa que sigue intentando innovar.

Pero esto no es todo, ya que, como comentan los compañeros de Deskmodder.de, Microsoft también ha revelado que Windows 11 ya ha superado la friolera de mil millones de usuarios activos. Esta es una cifra sorprendente, aunque, también, no es suficiente para la compañía, ya que espera que la adopción de esta versión del sistema operativo siga creciendo con el paso del tiempo.

40 años de Windows, el sistema operativo más popular de todos los tiempos

Imagen de los distintos logos de Windows a lo largo de los años
40 años han pasado desde el lanzamiento de Windows 1.0

Un lejano 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó al mercado Windows 1.0, siendo esta versión la primera en integrar una interfaz de usuario, siendo la sustitución de MS-DOS. En ese momento, no se esperaba el gran éxito y aceptación que recibiría y que le permitiría evolucionar con el paso de los años, cambiando absolutamente todo.

Desde 1985 hasta 2025 hemos recibido un montón de versiones de Windows, por lo que es natural que cada usuario tenga su favorita, ya sea aquella icónica edición que supuso mejoras gráficas con Windows XP, el ya clásico y nostálgico Windows 7, el recientemente abandonado Windows 10, o la versión más nueva y moderna que es Windows 11. Cada una de esas opciones ha traído consigo algún cambio o mejora que ha trascendido y se ha heredado a siguientes versiones, esto como parte de un deseo de Microsoft de construir el sistema operativo perfecto.

Es cierto que Windows no es ajeno a presentar errores; de hecho, es curioso que parches de seguridad pensados para corregir problemas terminen ocasionando otros. Sin embargo, Microsoft demuestra tener un gran compromiso y actúa inmediatamente cuando se reportan fallos del sistema operativo.

Actualmente, Windows maneja una cuota de mercado muy alta en comparación a sus competidores directos, siendo Apple con su MacOS y Linux en sus distintas distribuciones. Evidentemente, el porcentaje de Microsoft se divide en múltiples versiones, ya que, aunque Windows 11 sea la única edición con soporte oficial, muchos usuarios se han negado a dar el salto y continúan usando versiones anteriores.

Windows 11 y el futuro del sistema operativo de Microsoft

Imagen de Windows 11 IA
Windows 11 apuesta fuertemente por la IA como herramienta integrada

Como ya hemos mencionado, Microsoft ha reportado que Windows 11 ha superado los mil millones de usuarios activos, lo que es fascinante. Evidentemente, no es la noticia más atractiva para la comarca, ya que por allá por 2020 se reportó que Windows 10 tenía más de mil trescientos millones de usuarios.

Puede que solo sea cuestión de tiempo para que más personas y empresas den el salto y actualicen a Windows 11, que es la versión moderna, estilizada y con soporte oficial de Microsoft.

El futuro de Windows pasa por la IA. De hecho, Microsoft quiere convertirlo en una especie de sistema operativo agente, ya que ha integrado muchas funciones avanzadas de inteligencia artificial, pensadas para hacer que la experiencia sea mucho más cómoda y fácil. De hecho, la llegada de los agentes supone un antes y un después en la proyección de Windows 11.

El sistema operativo de Microsoft, Windows 11, se ha fusionado con Copilot, que es el asistente inteligente de la compañía. Además, este se ha integrado en los productos y servicios de la compañía. Es fácil ver hacia dónde apunta la empresa con el sistema operativo. Aunque no todos los usuarios están contentos con este enfoque y la gente apuesta por la IA.

Independientemente de la posición, lo cierto es que Windows 11 continúa ganando terreno y cuota de mercado, especialmente al seguir mejorando y optimizando su funcionamiento. Puede que solo sea cuestión de tiempo para que supere a Windows 10 en este aspecto. Además, es muy positivo que la compañía siga comprometida a construir el sistema operativo definitivo.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias