jueves, 8 mayo 2025

Fedora ya está disponible en el Subsistema de Linux en Windows

Quien nos iba a decir que la relación entre Microsoft y Linux iba a cambiar tanto. Con la evolución de Windows 11, Microsoft ha dado un paso firme hacia la integración entre entornos, y uno de los pilares de esta estrategia es WSL2 (Windows Subsystem for Linux 2). Esta herramienta permite ejecutar distribuciones completas de Linux dentro de Windows, de forma nativa y con rendimiento optimizado. Lejos de ser una capa de compatibilidad limitada, WSL2 ofrece una experiencia casi indistinguible de un entorno Linux real, todo sin salir de Windows. Y ahora Fedora ya es parte de dicho subsistema.

Fedora es la última distribución de Linux en llegar a WSL2

A diferencia de su predecesor, WSL1, que traducía llamadas del sistema Linux al kernel de Windows, WSL2 utiliza un kernel Linux real ejecutado en una máquina virtual ligera. Esto ha impulsado que las principales distribuciones de Linux, entre las que ahora se encuentra Fedora, lleguen a Windows 11.

WSL2 se integra directamente con el Explorador de archivos, Visual Studio Code, PowerShell y otras herramientas nativas. Pudiendo abrir carpetas de Linux directamente en el explorador o ejecutar comandos Bash desde CMD o PowerShell.

Fedora es una excelente elección para desarrolladores que buscan un entorno Linux moderno dentro de Windows gracias a su integración con WSL2. Al usar Fedora en WSL, puedes aprovechar el potente gestor de paquetes DNF para instalar paquetes RPM de forma eficiente. Además, Fedora también soporta Flatpak para aplicaciones gráficas, lo que permite ampliar fácilmente tu entorno con herramientas de escritorio disponibles en Flathub.

Aunque Flatpak no viene preinstalado en la imagen de Fedora para WSL, puedes instalarlo rápidamente. Luego, solo debes seguir las instrucciones para conectar Flathub, y tendrás acceso a cientos de aplicaciones con un solo comando. Por ejemplo, puedes instalar Tally para contar todas las versiones de Fedora Linux.

La comunidad de Fedora se esfuerza por ofrecer las últimas versiones estables de herramientas populares de desarrollo, lo que convierte a Fedora en una plataforma ideal para programadores exigentes. Desde GCC 15, LLVM 20 y Golang 1.24 hasta Ruby 3.4, PHP 8.4 y múltiples versiones de Python (desde la 3.9 hasta la 3.14 alpha), Fedora en WSL2 te proporciona todo lo que necesitas para mantenerte actualizado y productivo.

FuenteDevblogs
José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias