Volvemos a las andadas con una nueva funcionalidad dentro de Copilot, y la realidad es que ya hemos perdido la cuenta de todo lo que ofrece. La historia de los asistentes en Windows es una montaña rusa: de Cortana a Copilot, pasando por pruebas y tropiezos. Ahora Microsoft mueve ficha con una novedad de calado: Copilot en Windows no solo conversa; también genera documentos de Office y se integra —de forma opcional— con cuentas de Outlook y Gmail para consultar correo y calendario.
Es un paso coherente en la evolución del sistema: llevar la creación y la “búsqueda personal” a un chat único, sin abrir cinco aplicaciones. Según Microsoft, la función está llegando primero a Windows Insiders y después al resto de usuarios de Windows 11. Además, Copilot permite exportar respuestas largas como Word, Excel, PowerPoint o PDF con un clic cuando superan ~600 caracteres.
Novedades de Copilot en Windows 11
Crear y exportar en un clic, desde el propio chat
Copilot ya convierte ideas en documentos editables: puedes pedir “haz un esquema de proyecto y pásalo a PowerPoint” o “genera una tabla de costes y envíala a Excel” y, si el texto es suficientemente largo, aparece un botón de exportación directa a los formatos de Office o PDF. De esta forma, se reduce el salto entre “borrador” y “archivo compartible”. Así, nos aseguramos que nunca se perderá una respuesta aunque sea muy larga.
Conexión (opcional) con Outlook y Gmail
Otra gran novedad es la conexión a servicios personales: Outlook/OneDrive y Google (Gmail, Google Drive, Calendar, Contacts). Es voluntaria: tú decides vincular o no. Conectado, Copilot puede buscar un correo concreto, localizar un adjunto o extraer próximas citas para armar, por ejemplo, un resumen semanal. Todo ello sin salir de Copilot.
Un contexto más amplio: OneDrive y la capa de IA
Este cambio encaja con el empuje de Microsoft a OneDrive y su nueva app para Windows —con galería de fotos, reconocimiento de personas y herramientas de edición— prevista en el horizonte, junto a funciones de Photos Agent que responderán a consultas del tipo “enséñame las fotos de la boda y crea un álbum”. Es la misma filosofía: menos ventanas, más tareas resueltas desde la IA.
¿Qué significa para usuarios y empresas?
Productividad sin fricción
Para usuarios finales, la experiencia se acerca a la promesa original de Copilot: del prompt al documento, sin plantillas ni diálogos de guardado. Para empresas, reduce costes de cambio de contexto y estandariza borradores (presentaciones, informes, resúmenes) que luego pulirá un humano.
¿Y el ecosistema Office?
Este movimiento acompaña otras decisiones recientes como potenciar Copilot Chat gratuito en Office y poner más lógica en la nube/OneDrive. El patrón es claro: Office como capa de servicios y Copilot como interfaz.
Cómo encaja en la “Windows-experiencia” de 2025
Microsoft empuja un Windows más conversacional, donde Copilot crea, busca (en tus archivos/correos) y estructura. Para quienes trabajan saltando entre Outlook, Word y Drive, el valor está en centralizar el arranque de tareas: briefings, guiones de reunión, presentaciones “primera versión”.