La empresa de software Adobe es uno de los principales valedores de Windows sobre ARM. Ya lanzaron en su día algunas de sus aplicaciones naticas y ahora es el turno de dos de sus más importantes aplicaciones, Premiere Pro y After Effects que ya son nativas en ARM.
Premiere Pro ya era compatible con Windows 11 sobre ARM pero, como ya os habíamos indicado, su rendimiento no es el mismo que el de una app nativa. Eso si, la capa de compatibilidad de Windows 11 hacía posible trabajar muy bien con Adobe Premiere Pro, aunque siempre será mejor la nativa.
Adobe Premiere Pro y After Effects ya funcionan de manera nativa en Windows sobre ARM
La realidad es que esta semana no solo se lanzarán estas dos apps nativas para Windows sobre ARM sino también Audition y Media Encoder. Las cuatro aplicaciones estarán disponibles como versiones beta públicas. Es si, por el momento carecen de algunas funciones o tienen algunos problemas conocidos en comparación con las versiones disponibles para sistemas con procesadores Intel.
La versión nativa ARM64 de Premiere Pro no incluirá actualmente compatibilidad con extensiones de terceros, archivos de vídeo sin procesar como ProRes, ni la reproducción y exportación aceleradas por hardware de H.264 y HEVC en MP4. Estas son algunas de las funciones importantes que faltan y que Adobe pretende incluir en una futura versión. Eso si, la empresa no ofrecerá el efecto Loudness Radar, la exportación a Wraptor DCP, la importación y exportación de contenido GoPro CineForm ni la exportación al formato P2 Movie en las versiones beta o finales de Premiere Pro para Windows en Arm.
También hay algunos problemas conocidos con Adobe After Effects para Windows en Arm. Tampoco es compatible con ProRes y no permite importar ni exportar ARRIRAW, SWF, GoPro CinePro, JPEG20000 en MXF y WMV. Actualmente, no se puede importar MotionJPEG y MKV en la versión beta de After Effects. Además, tampoco hay reproducción y exportación aceleradas por hardware de H.264 y HEVC en MP4. Adobe señala que los complementos de terceros para After Effects tendrán que actualizarse para esta versión de Windows en Arm, por lo que aún no hay compatibilidad con ellos.
Veremos como avanzará el desarrollo de estas aplicaciones y si Adobe solventa los problemas que hemos indicado. Davinci Resolve ha presentado una app sobresaliente y los de Adobe se arriesgan a perder cuota en detrimento de la competencia.
Mientras tanto Nvidia retrasando sus socs arm por la incompetencia de Microsoft