En 2015 Microsoft nos vendió el sueño: Windows 10 sería “el último Windows”, un sistema vivo, actualizado continuamente y sin saltos de versión. Lo dijo en pleno Ignite, con toda la parafernalia de la época y con la idea de “Windows como servicio”. La frase quedó grabada a fuego… y a memes. Años después, 14 de octubre de 2025, Windows 10 llega a su fin de soporte para usuarios domésticos: no más parches mensuales ni mejoras, salvo la vía ESU (Extended Security Updates) que prolonga la seguridad un año para consumidores, con particularidades según región.
Windows 10, cronología de un gran Windows
2015–2017: Telemetría, privacidad y el “GWX”
El arranque no fue suave. La telemetría de Windows 10 encendió titulares y denuncias de reguladores europeos, y el agresivo programa “Get Windows 10 (GWX)” forzó o empujó a millones a aceptar el salto desde Windows 7/8. Hubo demandas y rectificaciones públicas. Resultado: ruido, desconfianza y una narrativa de “Microsoft decide por ti”.
2018–2020: estabilizar, escuchar… y soñar con 10X
Con el tiempo, Windows 10 se hizo más estable y utilizable. En paralelo, la compañía exploró otro camino: Windows 10X, un Windows ligero para formatos plegables como Surface Neo, pensado para modernizar la experiencia. No llegó a nacer: 10X se canceló, pero sus ideas aterrizaron en Windows 11, el “nuevo Windows” que rompía, ahora sí, aquella promesa de 2015.
2021–2025: de 10X a Windows 11 y la meta del 14/10/2025
Windows 11 marcó una línea en la arena (TPM, hardware moderno, diseño). Microsoft confirmó que 22H2 sería la última versión de Windows 10 y fijó la fecha de despedida: 14 de octubre de 2025. Desde entonces, la estrategia ha sido clara: migrar a 11 o acogerse a ESU. Para consumidores hay un año adicional de actualizaciones de seguridad (hasta octubre de 2026); en la UE/EEE ese año no exige ya sincronizar copia de seguridad en OneDrive, y también existe la opción de pagar 30 $ (o canjear puntos) si no cumples los requisitos del plan gratuito. Ojo: Microsoft sigue describiendo ESU como programa de pago en documentación general, así que los matices por mercado importan.
¿Qué significa el fin de soporte para ti?
Seguridad y actualizaciones
A partir de ahora, Windows 10 no recibe parches de seguridad mensuales. Si te quedas en 10, puedes inscribirte en ESU (gratuito un año para consumidores, según condiciones y región; o 30 $ si usas cuenta local/te niegas a sincronizar, con alternativas en EEE). Sin ESU, el sistema envejece expuesto a vulnerabilidades.
Adiós gran amigo, seguirás siendo el mejor, por siempre.