viernes, 26 septiembre 2025

Rufus se actualiza a la versión 4.10 con un nuevo modo oscuro, compatibilidad para Windows UEFI CA 2023 y mucho más

Rufus, una de las herramientas más populares para crear unidades USB de arranque, ha lanzado su versión 4.10, incorporando nuevas funciones y corrigiendo algunos errores existentes. A continuación, os desglosamos las principales novedades de esta nueva versión de Rufus.

Compatibilidad con Windows UEFI CA 2023, la novedad más destacada

Para quién no lo sepa, Microsoft se vio obligada a cambiar el certificado con el que firma el cargador de arranque por la vulnerabilidad BlackLotus. Esta vulnerabilidad consistía en vulnerar las comprobaciones de seguridad de Secure Boot, consiguiendo introducir software malicioso durante el arranque del sistema operativo, burlando todas las barreras de seguridad.

Esta vulnerabilidad se considera de extrema gravedad, ya que a pesar de estar actualmente corregida, cualquier atacante puede instalar una versión antigua de los binarios afectados y explotar dicha vulnerabilidad. Por eso, Microsoft tuvo que crear un nuevo certificado para el cargador de arranque, que evita este vector de ataque.

Sin embargo, tras firmar el cargador de arranque con el nuevo certificado y revocar el antiguo, los usuarios y administradores se encontraban con que formatear el equipo se convierte en una odisea, ya que las imágenes de Windows no contienen todavía este nuevo certificado. Pero gracias a esta actualización y la nueva ISO de Windows 11 25H2, con tan solo unos pocos pasos, podemos crear una unidad USB arrancable que sea compatible con los equipos con la vulnerabilidad ya mitigada.

Otras novedades: tema oscuro, guardar unidades en formato ISO y otras mejoras

Otra de las novedades en Rufus 4.10 es la presencia de un nuevo tema oscuro, que hasta ahora la aplicación no tenía. También añaden una nueva característica que consiste en exportar todo el contenido de una unidad USB en un formato ISO (UDF), permitiéndonos hacer copias de seguridad de imágenes ya grabadas en cualquier USB.

Finalmente, se ha solucionado un fallo que mostraba actualizaciones UEFI DBX inexistentes en ciertos husos horarios, se ha corregido un problema donde no se podía seleccionar un sistema de archivos en modo ISO y también se ha eliminado un crasheo al procesar ISOs de Windows con rutas demasiado largas.

FuenteGitHub
Sergio Fernández-Pacheco Rico
Sergio Fernández-Pacheco Rico
23 años. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y estudiante de Administrador de sistemas informáticos en red (ASIR). Amante de la tecnología y la música pop. Actualmente como redactor en Microsofters.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias