Microsoft continúa optimizando y apostando por Copilot, su asistente inteligente e impulsado por la IA, el cual se ha integrado en un montón de aplicaciones, servicios y plataformas de la compañía, incluyendo Visual Studio, la suite de desarrollo para crear apps y editar código.
Hasta hace poco, la integración de Copilot en Visual Studio 2022 era bastante interesante, pues este funciona solo como un asistente de programación proactivo y automático, el cual ofrecía sugerencias y completaba líneas, entre otras posibilidades. Sin embargo, la compañía ha optimizado Copilot en esta herramienta, mejorando incluso las sugerencias y mucho más. Además, toda esta información se ha publicado en el blog oficial para desarrolladores de Microsoft.
Copilot aleja las distracciones al codificar en Visual Studio
Microsoft ha añadido muchas mejoras significativas para reducir al máximo las distracciones de los usuarios al codificar. De esta manera, se podrá mantener un alto nivel de concentración, disfrutando también de las asistencias de Copilot. Y, para entender mejor esto, haremos un repaso de todas estas mejoras.
Se ha eliminado la finalización automática al escribir
Por defecto, cuando los usuarios escribían y pulsaban una tecla, el soporte automático completaba el texto. Sin embargo, en Microsoft han prestado atención a los comentarios de las personas y consideraron que esta característica podría interferir en el flujo de escritura. Por ello, ahora es posible pausar esta finalización de código.
Para ello, debes acceder a Herramientas, después en Opciones y, entonces, en IntelliCode. Ahora, pulsas en Avanzado y activas la opción que dice Esperar pausas en la escritura antes de mostrar las finalizaciones de línea completas.
Tendrás más control sobre las completaciones de código
Otra novedad que se ha incluido en Visual Studio es la posibilidad de deshabilitar las finalizaciones automáticas que aparecen y activarlas de forma manual mediante atajes de teclado. Esto, como era de esperarse, brinda un mejor control sobre la aparición de sugerencias.
Es posible ajustar el desencadenador para las finalizaciones de código, accediendo a Herramientas, después Opciones, IntelliCode y en General. Por defecto, viene activado el Generar automáticamente finalizaciones de código en el Editor, pero puedes desmarcar dicho ajuste para que las sugerencias solo aparezcan cuando pulses atajos de teclado.
Podrás ocultar las sugerencias de edición y acceder a la vista previa cuando quieras
En caso de que no lo sepas, esta plataforma de edición de código cuenta con una opción de sugerencias de edición siguiente, la cual se encarga de predecir la próxima edición que se llevará a cabo basándose en las ediciones de código previas. Sin embargo, aunque puede ser de gran ayuda, también puede ser una distracción, sobre todo al aparecer de forma repentina.
Otro de los cambios que debemos destacar es que ahora se puede desactivar esta característica y tener acceso a ella solo cuando lo necesites.
Para ello, debes hacer clic en el indicador de margen, o bien en Tab. Y aquí verás que se muestra la sugerencia. Podrás verlas y si pulsas la tecla Tab se aplicará o ESC y desaparecerá.
Pero no es todo, ya que, en lo que respecta a aceptar las sugerencias de código, debemos señalar que existen reportes de usuarios que solo han querido aceptar el primer par de palabras o líneas de código o completaciones en lugar de todo el texto. Es por ello que Microsoft ha decidido añadir la posibilidad de aceptar un código de forma parcial.
En el momento en el que tengas una finalización de código de Copilot en el editor, tienes que usar el atajo Ctrl + Flecha derecha para aceptar una palabra, o Ctrl + Flecha Abajo para aceptar una línea de código completa. Todos estos cambios brindan un mayor control sobre las completaciones y sugerencias del editor.