martes, 25 noviembre 2025

Microsoft acelera Teams en Windows con un nuevo gestor de llamadas

Llevamos años criticando el nefasto rendimiento de Microsoft Teams. Microsoft lleva años peleándose con la fama de Teams como aplicación pesada. Es cierto que el nuevo cliente prometió un mejor rendimiento, sin embargo, muchos usuarios siguen notando que las llamadas tardan “un mundo” en arrancar.

Ahora, la compañía mueve ficha con un cambio arquitectónico importante: un nuevo “call handler” dedicado que debería acelerar el inicio de llamadas y reuniones en el cliente de escritorio de Windows. Tal vez podrían haber copiado el mismo call handler de Skype que funcionaba de maravilla.

Qué va a cambiar exactamente en Microsoft Teams

A partir de enero de 2026, el cliente de Microsoft Teams para Windows empezará a usar un nuevo proceso llamado ms-teams_modulehost.exe, que trabajará como proceso hijo del clásico ms-teams.exe. Su misión será encargarse en exclusiva de la pila de llamadas (calling stack): todo lo relacionado con iniciar, gestionar y mantener llamadas y reuniones de audio/vídeo.

Según el mensaje de Microsoft a administradores, este cambio permitirá:

  • Reducir el tiempo de arranque de las llamadas.
  • Optimizar el uso de recursos, separando la lógica de llamadas del resto de la app.

  • Mejorar la experiencia en reuniones sin que el usuario tenga que aprender nada nuevo.

Desde el punto de vista del usuario, la interfaz y los flujos no cambian: seguirás pulsando el botón de llamar donde siempre. Todo el “truco” ocurre bajo el capó de manera inocua para el usuario.

Por qué separar procesos mejora el rendimiento

Este movimiento de Microsoft encaja con una estrategia más amplia en Windows y Microsoft 365: aislar tareas en procesos específicos para mejorar rendimiento, estabilidad y seguridad.

En la práctica, separar la pila de llamadas en ms-teams_modulehost.exe permite:

Menos bloqueos “en cadena”

Si el proceso principal de Teams (ms-teams.exe) se ve cargado por notificaciones, chats o plugins, el proceso de llamadas tiene más libertad de CPU y memoria para hacer su trabajo con fluidez.

Optimización más fina de recursos

Al tener un proceso dedicado, es más fácil para Microsoft afinar prioridad, consumo y diagnóstico:

  • El sistema puede darle mayor prioridad cuando estás en una reunión.

  • Los equipos de soporte pueden diferenciar si el problema está en la app general o en la parte de llamadas.

No es un cambio tan visible como una nueva interfaz, pero es justo el tipo de mejora que, si se implementa bien, se nota en el día a día sin que nadie se fije en el changelog. Al final, esto es lo que debe hacer Microsoft en los próximos meses, mirar más por la optimización de los procesos y menos por la Inteligencia Artificial.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias