miércoles, 27 agosto 2025

Microsoft presenta «super wideband stereo» para mejorar la calidad de sonido Bluetooth

Los dispositivos y periféricos sin cables han llegado para quedarse. Y es que estos ofrecen muchas comodidades con respecto a las versiones tradicionales, siendo principalmente el no tener que depender de estos cables. Sin embargo, tampoco son perfectos, pues pueden experimentar algunos retrasos, lo que puede notarse en ciertas situaciones, como al jugar una partida online con un mouse wireless, o bien al escuchar música con auriculares Bluetooth.

En muchas ocasiones, la calidad de audio Bluetooth termina degradándose por distintos motivos. Y esto puede experimentarse al escuchar música, pero también en videollamadas y chats de voz. Pero Microsoft es consciente de ello, por lo que ha compartido una interesante actualización en su blog oficial, presentando el estéreo de banda súper ancha (super wideband stereo). A continuación, te contaremos todos los detalles, incluyendo sus requisitos.

El «super wideband stereo» busca mejorar la calidad de audio en dispositivos Bluetooth LE

Imagen de una persona usando el portátil con cascos Bluetooth
Esta nueva función de Microsoft podría solucionar un gran problema con los auriculares Bluetooth

Si alguna vez experimentaste una disminución en la calidad del audio a través de auriculares Bluetooth, esto tiene una explicación y es que así funciona el Bluetooth Classic Audio, y que se divide en varios perfiles, el A2DP y HFP. El primero ofrece una alta calidad de audio, pero con la imposibilidad de usar el micrófono, mientras que el segundo permite usarlo, pero solo reproduce audio en mono y con peor calidad.

Dicho de otro modo, al utilizar un auricular con Bluetooth Classic Audio, no se puede disfrutar de sonido estéreo, sino mono. Esto impide escuchar el efecto espacial y la experiencia envolvente. Pero todas estas limitaciones tienen sentido, ya que es una tecnología que fue creada hace más de 20 años.

En la actualidad, y gracias a los avances tecnológicos, en Windows 11 se puede disfrutar de una mejor compresión de audio y con frecuencia de muestreo para HFP duplicada, gracias a la voz de banda ancha.

Es aquí donde entra el «super wideband stereo» para auriculares Bluetooth LE. Pero para entenderlo mejor, debemos detallar qué significan las siglas «LE». En términos simples, corresponden a «Low Energy» o bajo consumo de batería. Esta arquitectura ha llegado para reemplazar 2DP y HFP, incluyendo perfiles novedosos y más flexibles que combinan la reproducción de medios y el uso de la voz.

Este nuevo algoritmo de compresión que ha presentado Microsoft es capaz de proporcionar una mayor calidad de audio y frecuencia de muestreo más elevada, cubriendo casi todo el espectro audible.

De esta forma, esta característica de Windows 11 permite que los auriculares Bluetooth LE reproduzcan audio en estero de alta calidad, sin descuidar el micrófono. Y la mejora se puede apreciar tanto en llamadas como juegos. Algo curioso es que también optimiza y mejora el audio en llamadas dentro de apps como Microsoft Teams, pudiendo disfrutar del audio espacial de esta plataforma.

¿Qué se necesita para disfrutar del «super wideband stereo»?

Imagen de Bluetoth LE
Para disfrutar del mejor sonido con auriculares Bluetooth, debes cumplir estas condiciones

Es importante señalar que, si quieres disfrutar de esta funcionalidad, será necesario que cuentes con auriculares que tengan soporte para Bluetooth LE, pero no es todo, ya que el ordenador debe tener Windows 11 y con compatibilidad para Audio LE.

Por ende, es necesario cumplir con estas dos condiciones para disfrutar de este tipo de mejora de audio. Y si quieres saber si tu PC con Windows 11 tiene soporte para Bluetooth LE, puedes visitar esta web, o directamente leerlo en el sitio del fabricante del equipo.

Pero no es todo, ya que debes tener Windows 11 24H2 y haber actualizado el controlador de Bluetooth a su versión más reciente.

Si tienes estos requisitos, entonces podrás disfrutar de una gran mejora en la calidad de audio Bluetooth, gracias a este algoritmo y funcionalidad que Microsoft ha añadido.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias