El gigante de Redmond ha anunciado una inversión histórica de 4.000 millones de dólares. El objetivo no es otro que impulsar la formación en inteligencia artificial (IA) a nivel global. Esta iniciativa, articulada a través de Microsoft Elevate y el AI Economy Institute, busca preparar a millones de personas para los retos y oportunidades de la economía digital.
¿Qué es Microsoft Elevate y por qué es relevante?
Microsoft Elevate es una nueva plataforma que centraliza los esfuerzos educativos y sociales de la compañía, integrando programas previos como Microsoft Philanthropies y Tech for Social Impact. Su objetivo es claro: formar a 20 millones de personas en habilidades de IA en los próximos dos años.
La formación se ofrecerá a través de la Microsoft Elevate Academy, en colaboración con LinkedIn Learning y GitHub, lo que garantiza acceso escalable y de calidad a contenidos técnicos y prácticos.
El AI Economy Institute, alojado en el AI for Good Lab, es un centro de investigación que estudia cómo la IA está transformando el trabajo, la educación y la productividad. Este think tank colabora con universidades como Columbia y Princeton para desarrollar proyectos que analizan el valor real de las credenciales en IA y proponen marcos éticos y educativos para su implementación.
En España, Microsoft ha anunciado que formará gratuitamente a un millón de personas en 2025. Ya existen acuerdos con la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria para llevar esta formación a estudiantes, jóvenes desempleados y trabajadores del sector turístico.
Además, el programa AI Skills 4 All, en colaboración con Founderz, ofrece formación gratuita en IA generativa a millones de europeos, incluyendo España.
Brad Smith, presidente de Microsoft, ha declarado que el objetivo no es reemplazar a las personas con máquinas, sino usar la IA para elevar la humanidad. La iniciativa promueve una visión ética y humanista del trabajo, donde la tecnología potencia la creatividad, el juicio y la empatía.