En el último año, Microsoft ha aumentado su apuesta por la IA médica con el lanzamiento de MAI-DxO (Microsoft AI Diagnostic Orchestrator). Este sistema de inteligencia artificial médica promete revolucionar la detección temprana de enfermedades, ofreciendo una precisión hasta 4 veces superior a la de los diagnósticos realizados por médicos humanos.
¿Qué es MAI-DxO y cómo funciona?
MAI-DxO es un agente de IA que orquesta el flujo de trabajo diagnóstico a partir de múltiples grandes modelos de lenguaje (LLMs). Su objetivo es reproducir el método clínico paso a paso, desde la recogida de síntomas hasta la propuesta de pruebas adicionales.
Orquestación de modelos de IA
El sistema integra modelos como GPT-4, Google Gemini, Anthropic Claude y Llama de Meta.
Cada modelo aporta su “opinión” sobre posibles diagnósticos.
Un controlador central (el orquestador) fusiona esas respuestas hacia una única recomendación.
Benchmark de diagnóstico secuencial
Microsoft diseñó el Sequential Diagnosis Benchmark (SDBench) usando 304 casos clínicos del New England Journal of Medicine. Un LLM descompuso cada caso en pasos clínicos (preguntas, análisis de pruebas, interpretación de resultados) para evaluar cómo razonan los médicos en la vida real.
Resultados de los experimentos
Los ensayos internos mostraron que MAI-DxO alcanzó un 80% de precisión frente al 20% conseguido por médicos que siguieron exactamente el mismo protocolo, sin acceder a recursos adicionales ni historial completo.
Ventajas y reducción de costes
Precisión mejorada reduce diagnósticos erróneos y retrasos terapéuticos.
Coste de pruebas un 20% inferior al habitual, gracias a la selección óptima de exámenes.
Potencial para optimizar la carga de trabajo de profesionales y mejorar la atención al paciente.
Aplicaciones futuras y ensayos clínicos
Microsoft evalúa integrar MAI-DxO en Bing AI para ayudar a usuarios a interpretar síntomas. También valora herramientas específicas para hospitales, pero quedan pendientes estudios clínicos con casos reales antes de una posible comercialización.