La familia Surface sigue evolucionando o dando tumbos… Desde su debut en 2012, Surface ha sido el escaparate del “PC moderno” de Microsoft. Tanto, que Apple lo ha copiado en más de una ocasión. Ahora, con la geopolítica apretando y la industria diversificando riesgos, la compañía da un paso que parecía impensable hace una década. Microsoft va a mover la fabricación de Surface fuera de China. Y va a extender ese plan a servidores de centros de datos e incluso parte de Xbox. El primer gran hito temporal: 2026 como fecha más temprana para que los nuevos productos se ensamblen mayoritariamente fuera del país asiático.
Qué cambia en Surface y cuándo
Según adelantan medios que citan a proveedores y documentación interna, Microsoft ha pedido preparar líneas “out of China” para portátiles y tabletas Surface y para servidores, con el objetivo de que la mayor parte de nuevos productos se fabriquen fuera de China “desde 2026 como pronto”. Además, una parte sustancial de la producción de servidores ya habría salido del país y la compañía exige que ~80% de materiales procedan de fuera de China en esas plataformas sensibles. También se exploran más unidades de Xbox fuera de China.
El plan llega con la escalada de tensiones comerciales entre EEUU y China: amenazas de nuevos aranceles, controles de exportación y tasas portuarias cruzadas añaden incertidumbre y coste a cualquier hoja de ruta de producción. Este clima es el que está acelerando cambios de calado en los gigantes tecnológicos.
Apple es el caso más visible de diversificación hacia Vietnam, donde ensamblará un hub doméstico, una cámara de interior y un robot de sobremesa; un movimiento que confirma el desplazamiento del “Made in China” a un mosaico regional (Vietnam, Tailandia, India…).
Qué significa para el usuario (y para Europa)
Precio y disponibilidad. A corto plazo, podría haber ajustes de coste por el ramp-up de nuevas fábricas y cadenas de valor. Y en el medio, más resiliencia y menos roturas de stock en lanzamientos de Surface. Europa, donde Surface lleva años consolidada, podría beneficiarse de tiempos de entrega más estables si parte del ensamblaje se acerca a hubs logísticos mejor conectados con el continente. (Recordemos que ya hemos visto cambios de paquete y suministro específicos para la UE en Surface Pro 11).