martes, 25 febrero 2025

Cómo la lucha entre LaLiga y Cloudflare está afectando al funcionamiento de Microsofters

Si eres un lector procedente de España, habrás notado que en algunos momentos no es posible acceder a nuestra página web. Especialmente los fines de de semana, cuando se retransmiten partidos de fútbol de LaLiga en nuestro país.

Todo esto se debe a una disputa entre LaLiga, la empresa que gestiona la Primera División de fútbol española y Cloudflare, uno de los proveedores de internet más importantes del mundo. LaLiga aplica bloqueos junto a las operadoras a una parte de su red, afectando a múltiples sitios web, incluído el nuestro. 

¿Por qué surge esta disputa entre ambas empresas?

LaLiga lleva desde hace mucho tiempo luchando activamente contra la piratería de fútbol en nuestro país. Sin embargo, la empresa de fútbol no deja de fracasar estrepitosamente en su intento. Se ha demostrado en muchas ocasiones que la lucha contra la piratería es como poner puertas al campo: es imposible y es una acción inútil.

Captura de pantalla con un bloqueo de la operadora.
Cuando se intenta acceder a un sitio perteneciente a la lista de sitios bloqueados, aparece un error marcando que no está disponible por motivos legales.

Hasta ahora, los bloqueos se limitaban a un listado de dominios que LaLiga distribuía a las operadoras con el objetivo de bloquearlos. Las operadoras tan solo se limitaban por orden judicial a aplicar los bloqueos, lo que provocaba que los usuarios no pudieran acceder a sitios que almacenaban retransmisiones de fútbol piratas. La única forma de acceder era utilizando una VPN, o utilizando software especializado que permite esquivar el bloqueo de las operadoras (DPI).

Sin embargo, LaLiga y las operadoras se encontraron con un gran problema: Cloudflare. A finales del año pasado, Cloudflare procedía a la activación del Encrypted Client Hello (ECH) en toda su red. Esta tecnología permite cifrar el Server Name Indication (SNI), lo que permite que la operadora no sepa a qué dominio te diriges. Y con ello, los bloqueos basados en analizar este campo quedaban totalmente inutilizados. 

Pero esto no ha sido un impedimento para LaLiga ni las operadoras. A través de una sentencia judicial conseguida a finales del año 2024, cambian la estrategia de bloqueo. En vez de bloquear dominios, ahora irían directamente a por las direcciones IP asociadas a los dominios de la retransmisión de fútbol de manera pirata.

Para LaLiga y las operadoras, esta idea era la solución definitiva a la piratería. El problema de esta idea es el desconocimiento de cómo funciona la red de Cloudflare (y en general, de cómo funciona Internet)

¿Cómo funciona la red de Cloudflare?

Foto con los servicios de Cloudflare.

Cloudflare ofrece numerosos servicios en internet, pero nos vamos a centrar en el servicio gratuito que muchos sitios web utilizan, incluído el nuestro.

Cloudflare ofrece servicios de protección contra ataques DDoS (denegación de servicio distribuida), una red de entrega de contenidos (CDN, por sus siglas en inglés) que distribuye el contenido a través de una red global de servidores para reducir la latencia, y un cortafuegos de aplicaciones web (WAF) que filtra y monitorea el tráfico HTTP para proteger contra diferentes amenazas.

En la modalidad gratuita, Cloudflare asigna unas pocas direcciones IP a muchos sitios. Esto se debe a que las direcciones IPv4 son escasas, y tener una dirección personalizada es una de las características de la modalidad de pago. Por lo tanto, nuestro sitio web comparte la misma dirección IP con otros sitios web de todo tipo.

El problema se produce cuando las operadoras deciden bloquear las IPs que se usan en las modalidades gratuitas de Cloudflare: los sitios web dejan de estar accesibles. Dependiendo de la operadora, puede ser un bloqueo más laxo como el caso de Vodafone y Orange, o más agresivo como el caso de Movistar, DIGI y MásMóvil, donde decenas de sitios web dejan de funcionar en su red.

Como se puede intuir, LaLiga desconoce el funcionamiento de Internet. Y no contentos con ello, lanzan ataques sin fundamento y acusan a Cloudflare de cometer delitos muy graves, como permitir la distribución de contenido pornográfico. Con esta excusa, además del brillante argumento de Javier Tebas, «este bloqueo sólo afectan a cuatro frikis«, LaLiga justifica estos bloqueos de muy dudosa legalidad.

Y es que LaLiga, aunque lo niegue, podría haber cometido irregularidades al haber presuntamente engañado al juez para que emitiera una autorización judicial favorable. Según la información conocida hasta la fecha, LaLiga y las operadoras argumentaron que el bloqueo de las direcciones IP no provocaría daños a terceros, una información la cual sabían que era mentira debido al funcionamiento de Cloudflare.

¿En qué afecta esto a Microsofters?

Captura de pantalla mostrando que Microsofters no carga cuando LaLiga aplica los bloqueos sobre la red Cloudflare.

Microsofters utiliza actualmente los servicios de Cloudflare para proteger el sitio web de ataques externos, además de acelerarlo para conseguir una mejor experiencia de uso.

Con los bloqueos injustificados de LaLiga, nuestro sitio web queda inaccesible en España cada vez que hay un partido de fútbol. Y desactivar los escudos de Cloudflare no solo ralentizaría la web, sino que nos pondría en riesgo de ataques que puedan comprometer de manera temporal o permanente su funcionamiento.

Otra solución consistiría en pasar a la modalidad de pago, como han hecho otros compañeros del sector. Sin embargo, creemos que este gasto es injustificado ya que nuestro sitio web cumple con la legalidad vigente, y no tenemos porqué estar condicionados ante un señor que tiene una batalla contra todas las empresas tecnológicas.

Además, una de las medidas que utiliza Google para el posicionamiento es la disponibilidad del sitio, además de los tiempos de carga. Esto permite a la empresa posicionar antes a páginas web más optimizadas que otras webs con peor funcionamiento. Además, con estos datos se retiran las páginas web que ya no están disponibles.

Estos bloqueos no solo afectan a las visitas en España, sino que también pueden afectar en un futuro a estas métricas. Si Google detecta que nuestro sitio web deja de estar disponible con frecuencia, puede degradar nuestro posicionamiento, llegando a cada vez menos lectores y perdiendo visitas incluso cuando el sitio no está bloqueado.

Internet no puede estar sometido ante una persona

Javier Tebas, presidente de LaLiga (o LaMafia), y autor de los bloqueos a la red de Cloudflare.
Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Comprendemos que LaLiga defiende sus intereses, como hace cualquier empresa con su negocio. Pero defender los intereses de tu negocio no está por encima de nadie, y mucho menos de la legalidad y la neutralidad de la red.

Estos bloqueos generan un situación muy preocupante en nuestro país, donde se demuestra que cualquier empresa privada puede censurar cualquier contenido independientemente de si este es legal o no. Y en el peor de los casos, pueden provocar daños colaterales a sitios que no están relacionados, como pasa en esta situación.

Los bloqueos cada vez son más severos, no solo bloqueando en ellos cada vez más IPs de Cloudflare sino también bloqueando otros proveedores. GitHub se ha visto afectado por algunos de los bloqueos, e incluso otros CDNs como BunnyCDN los cuales siguen bloqueados a fecha de redacción de este artículo.

El acceso a internet en todo el mundo debe ser neutro y anónimo, sin proveedores que intercepten nuestro tráfico para bloquearlo o venderlo a terceros. Si hay usuarios que cometen delitos en internet, la solución no pasa por aplicar políticas de censura que terminan afectando a contenidos que cumplen con la legalidad. Y mucho menos, amenazar a los medios de comunicación que informan sobre estas prácticas.

¿Qué podemos hacer como usuarios?

Afortunadamente, Cloudflare emitió la semana pasada un comunicado donde declararon que tomarán acciones legales contra LaLiga para anular la sentencia que les permite realizar los bloqueos. Pero por desgracia, la justicia en España es lenta. 

Lo más recomendable es instalar una VPN para los usuarios afectados por estos bloqueos. Recomendamos WARP de Cloudflare, una VPN rápida y segura que nos permitirá poder seguir utilizando internet sin bloqueos. También se puede usar otras VPN, pero hay que tener especial cuidado con algunas VPN gratuitas.

Finalmente, puedes realizar una reclamación ante la Oficina de Atención de Usuarios de Telecomunicaciones (OAUT) para presionar a las operadoras, con el fin de que acaben estos bloqueos. Si no sabes como realizarla, los compañeros de BandaAncha han hecho una guía muy detallada de cómo proceder.

‎1.1.1.1: Faster Internet
‎1.1.1.1: Faster Internet
Developer: Cloudflare
Price: Free+
Sergio Fernández-Pacheco Rico
Sergio Fernández-Pacheco Rico
22 años. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW). Amante de la tecnología y la música pop, especialmente la de Britney. Redactor en Microsofters.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Jacinto

El fútbol en España está rodeado de unas polémicas que deberían estar en los juzgados de media España. Yo ya no veo ningún partido ni me interesa en absoluto.

Última edición 2 horas hace por Jacinto

Últimas noticias