jueves, 27 noviembre 2025

Todas las funciones que Microsoft ha estado probando en el programa de Windows Insider en noviembre de 2025

Noviembre de 2025 ha sido muy interesante para Microsoft, ya que la compañía ha estado trabajando arduamente en las novedades y mejoras de Windows 11. Y durante la segunda semana del mes pudimos apreciar muchas de estas características, cuando la compañía lanzó la actualización correspondiente.

Pero el trabajo no ha acabado allí, ya que, como comparten los compañeros de Windows Central, Microsoft ha estado probando algunas funcionalidades para los usuarios que están en el programa de Windows Insider. Y las novedades son tan interesantes que merece la pena hacer un repaso de todas estas, las cuales llegarían en la siguiente gran actualización. Aunque es necesario hacer un inciso para señalar que la compañía añadirá la opción de «Desinstalar» para las apps de la Microsoft Store.

Microsoft trabaja en la «Experiencia a pantalla completa de Xbox»

Imagen en la que se muestra la configuración de la Experiencia a pantalla completa de Xbox en Windoows
Imagen | Windows Central

Es importante señalar que la «Xbox Full Screen Experience» o «Experiencia a pantalla completa de Xbox» no es algo nuevo, sino que ya estaba disponible para los portátiles gaming. Sin embargo, desde la versión 26220.7271, la compañía comenzó a trasladar esta experiencia al resto de ordenadores como una funcionalidad de Windows.

Esta característica puede convertir el escritorio de Windows en una experiencia más parecida a la de Xbox, donde vemos que la consola actúa como la interfaz principal y elimina todos esos recursos que pueden afectar la gestión de recursos.

Cuando se activa esta característica, no carga el shell de Windows 11 y desactivará todos los recursos innecesarios en segundo plano, por lo que podríamos ver una reducción en el consumo de memoria, liberando al menos 2 GB de RAM, según señala Microsoft.

Esta funcionalidad será accesible a través de la Configuración de Windows 11, después en el apartado de Juego y en Experiencia a pantalla completa. Y aquí podrás escoger la app de Xbox y cerciorarte de que habilitar la característica al inicio. Además, en el futuro, se podrá habilitar mediante el atajo «Windows + F11«.

Restauración del sistema en un momento específico del tiempo

Imagen de la configuración de la función de restauración en un momento del tiempo en Windows
Imagen | Windows Central

Por otro lado, como parte de la Build 26220.7271 de Windows Insider, se introdujo una función muy interesante, llamada «Point-in-time restore«, que podría traducirse como restauración en un momento del tiempo. Básicamente, ha sido creada para ayudar a los usuarios a revertir su equipo a un punto anterior y recuperarlo de alguna actualización defectuosa, controlador dañado u otro problema.

Podríamos decir que se trata de una actualización de la herramienta de restauración del sistema. Pero esta ha sido creada para ser más fácil de gestionar y utilizar por parte de los usuarios y administradores de red.

En el aspecto técnico, esta característica utiliza el Servicio de Copia Sombra de Volumen (VSS) para crear puntos de restauración del sistema operativo, contraseñas, configuraciones y otros elementos. Esta funcionalidad estará habilitada por defecto en los equipos con 200 GB de almacenamiento como mínimo, tanto en la edición Home como Pro.

Para acceder a esta característica será necesario visitar la Configuración de Windows, después acceder a la Recuperación y entonces a «Point-in-time restore». Entonces podrás escoger con qué frecuencia quieres que se creen puntos de restauración y el tiempo en el que se conservarán.

Microsoft prueba un rediseño del menú contextual del Explorador de archivo

Imagen del nuevo submenú en el menú contextual del Explorador de archivos en Windows 11
Imagen | Windows Central

Otro gran cambio en el que Microsoft ha estado trabajo afecta directamente al Explorador de archivos. Esto en un intento de reducir la saturación de esta herramienta tan útil en Windows.

El diseño en general se mantiene, pero se ha podido notar un cambio en el menú contextual, añadiendo un submenú llamado «Gestionar archivos». Cuando pasas el mouse en dicha opción, se despliegan otras como «Comprimir a archivo ZIP», «Copiar como ruta», «Establecer como fondo de escritorio» y mucho más.

En caso de que seas usuario de OneDrive, notarás que el submenú también añade a OneDrive, añadiendo acciones como «Liberar espacio», por ejemplo. Evidentemente, estos cambios aparecerán dependiendo del tipo de archivo en cuestión y desde dónde accedas a este menú contextual.

Pero no es todo, ya que Microsoft ha estado probando también una característica que precarga el Explorador de archivos en segundo plano para acelerar el proceso cuando se ejecuta. Aunque es una opción que se podrá deshabilitar manualmente desde la interfaz de Opciones de carpetas, desmarcando la casilla de «Activar precarga de ventanas para tiempos de ejecución más rápidos».

La función de Dictado Fluido llegará a la Escritura por Voz

Imagen de la opción de Dictado Fluido que llegará al Acceso por Voz en Windows
Imagen | Windows Central

Anteriormente, esta característica de Dictado Fluido era exclusiva para la herramienta de Acceso por Voz, pero ahora se ha revelado que llegará también a Escritura por Voz.

Esta característica hace que el dictado sea más fluido e inteligente para disminuir todo el trabajo de edición manual posterior, evitando tener que corregir la gramática, puntuación y más. Además, viene activado por defecto en los Copilot+ PCs.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Mochosoft

Si se esforzasen más en arreglar lo serio les iría mucho mejor.

Últimas noticias