Como cada mes toca hacer balance y Microsoft ha detallado las novedades de Excel en noviembre de 2025 en su blog oficial. Esto incluye aquellos cambios que afectan a Excel para Windows, web e iOS. La estrella es el Agent Mode, un modo de trabajo basado en agentes de IA que gana búsqueda web integrada, soporte para modelos de Anthropic (Claude) y aterriza por fin en la aplicación de escritorio para Windows. Junto a esto, llega un cuadro “Obtener datos” (“Get Data”) renovado, vistas previas de comentarios en archivos protegidos y una interfaz más moderna en iOS con el nuevo estilo Liquid Glass.
Agent Mode en Excel: la hoja de cálculo se convierte en agente de IA
El Agent Mode en Excel fue presentado como una evolución natural de Copilot, esa capa de IA que ya analizaba datos y generaba fórmulas a partir de lenguaje natural. Ahora, el modo agente incorpora:
Búsqueda web integrada: puedes pedir al agente que traiga datos en tiempo real —por ejemplo, el PIB y las emisiones de CO₂ del G20 o la lista de ganadores de los Nobel de este año— y que los vuelque en una tabla lista para trabajar.
Citas y fuentes: los datos llegan con enlaces para verificar el origen, algo clave en entornos profesionales donde la trazabilidad manda.
Este enfoque encaja con la estrategia de Microsoft de convertir Windows y su ecosistema en un sistema operativo agente, donde tareas complejas se delegan a “ayudantes” automáticos que trabajan sobre tus archivos.
Anthropic Claude se suma a la fiesta
Otro punto interesante es que el Agent Mode ahora permite elegir los modelos de Anthropic (Claude) como alternativa a los modelos de OpenAI que venían por defecto en Microsoft 365. Microsoft ya dijo que ofrecería alternativas y Copilot es un hub de IA.
El usuario verá una opción tipo “Try Claude” para activar esta IA.
En empresas, será el administrador quien decida si se habilita o no este modelo.
Para los más avanzados, esto significa poder comparar estilos de respuesta, velocidad y precisión entre motores de IA sin salir de Excel. Y, de paso, Microsoft refuerza su mensaje de “ecosistema multimodelo” en Copilot y sus agentes.
Disponibilidad en Excel para Windows (Insiders)
Hasta ahora, Agent Mode se había estrenado en Excel para la web dentro del programa Frontier. Con esta actualización, el modo agente llega también a Excel para Windows, aunque de momento se limita al canal Beta de Office Insiders.
Es una jugada lógica: las empresas que viven ancladas a la versión de escritorio de Excel podrán empezar a experimentar con agentes de IA usando la misma aplicación que llevan años utilizando.
Nuevo cuadro “Obtener datos”: menos clics, más conexiones
Otra novedad relevante es el nuevo diálogo “Get Data / Obtener datos” en Excel para Windows.
Interfaz modernizada, más limpia y coherente con la estética actual de Microsoft 365.
Buscador integrado para localizar orígenes como SQL Server, Power BI, archivos CSV, servicios online, etc.
Accesos rápidos a fuentes populares, pensado para quienes repiten siempre los mismos conectores.
Para quienes pasan media jornada conectando Excel a bases de datos, esta simplificación recorta fricción y ayuda a que los usuarios menos técnicos se atrevan a tirar de datos externos sin miedo a “romper nada”.
Comentarios en archivos protegidos: colaboración sin abrir el documento
Previsualizar comentarios desde el correo
En el terreno de la colaboración, Microsoft agrega una función pequeña en apariencia, pero muy útil: previsualizar comentarios en archivos protegidos directamente desde el correo electrónico.
Cuando alguien comenta en un libro protegido:
El correo de notificación incluye el texto del comentario.
También muestra el contexto dentro del archivo (hoja, celda o parte relevante).
Y todo ello sin tener que abrir el libro ni desbloquearlo. Esta funcionalidad llega a Excel para Windows, web e iOS, y encaja bien con esa tendencia de Copilot y Microsoft 365 a ofrecer resúmenes inteligentes antes incluso de abrir un documento.
Excel para iOS adopta Liquid Glass y mejora las plantillas
En el terreno móvil, Excel para iOS (incluyendo iPhone, iPad y Apple Vision Pro) estrena el nuevo estilo Liquid Glass, la apuesta visual de Microsoft para sus apps en el ecosistema de Apple.
Una nueva pantalla de inicio y búsqueda más accesible
Entre los cambios destacan:
Aspecto visual Liquid Glass, más fluido y acorde con iOS 26.
Búsqueda situada en la parte inferior de la pantalla, siguiendo los patrones de diseño de Apple para facilitar el uso con una sola mano.
Filtros rápidos de plantillas en la parte superior: puedes acotar por categorías como “Facturas”, “CV” o “Folletos” sin tener que hacer scroll infinito.
Por ahora, estos cambios están disponibles para usuarios Insider en iOS, pero marcan el camino de una Excel más pensada para trabajar en movilidad y no solo para “consultar algo rápido”.
Qué significan estas novedades para usuarios y empresas
Excel, Copilot y el futuro “agente”
Si miramos el conjunto, este noviembre no va de una función aislada, sino de reforzar el papel de Excel dentro del ecosistema de agentes de IA de Microsoft:
Agent Mode acerca a la hoja de cálculo a ese concepto de “agente” que ya estamos viendo en Windows y Copilot Actions.
La búsqueda web integrada convierte a Excel en un punto de entrada natural para analistas y equipos financieros que necesitan datos externos constantemente.
La convivencia de modelos (OpenAI + Anthropic) apunta a un futuro donde elegir motor de IA será tan normal como elegir tipo de gráfico.
En paralelo, el nuevo Get Data y las mejoras en iOS atacan dos frentes clásicos: facilitar la entrada de datos y ofrecer una interfaz decente en movilidad.

