jueves, 30 octubre 2025

Xbox sigue pinchando en hardware: Microsoft acelera el giro a servicios

Un trimestre más os desgranamos los resultados de Microsoft. Desde la Xbox 360 —la consola más vendida de Microsoft— hasta hoy, la división ha pasado de liderar ciclos a reordenar prioridades: menos foco en consolas y más en servicios y contenidos multiplataforma.

Los últimos resultados lo remachan: el hardware se desploma un 29% interanual en el primer trimestre fiscal de 2026, mientras contenido y servicios apenas crecen un 1%. Parece que Microsoft tiene un problema con Xbox e incluso con la división de Surface, sumergida entre un amasijo de otras divisiones.

El declive de Xbox, algo que ya nos esperábamos

El gigante de Redmond confirma otra caída pronunciada en ingresos por consolas (-29% YoY). No es un bache aislado: el trimestre anterior ya bajó un -22%, en parte por subidas de precio como la Xbox Series X a 599,99 $. La tendencia dibuja un descenso sostenido desde 2024 y que muestra claramente que el equipo de Phil Spencer está muy limitado.

Contenido y servicios: crecen, pero muy poco

El negocio “Xbox everywhere” —Game Pass, third-party y ventas digitales— sube un 1% y el total de gaming cae un 2%. Sigue siendo el pilar de la estrategia, pero el motor ya no empuja con la fuerza de 2024–2025.

En paralelo, varias informaciones señalan que Microsoft exige a Xbox un objetivo de margen “en torno al 30%”, lo que habría derivado en recortes y cancelaciones para priorizar productos de mayor margen. Es el contexto en el que el hardware pierde peso en la hoja de ruta.

El contraste duele: Xbox 360 llegó a ~84 millones de unidades y fue un estándar cultural de su época. Hoy la escala del negocio está en la nube y las suscripciones; la consola ya no es el único pasaporte.

Azure sigue siendo el rey

Toca hablar de hardware y Windows: Microsoft asoma la cabeza en dispositivos. La parte de Windows OEM y Devices crece un 6 % interanual, un respiro después de meses grises. Surface ya no se reporta por separado, así que su estado real queda en un impás. Lo último que sabíamos es que, desgraciadamente, llevaba varios años en descenso.

Donde de verdad aprieta Microsoft es en Azure. La división Intelligent Cloud sube un 28 % hasta 30,9 mil millones de dólares, con Azure creciendo un 40 %. No hay misterio: el empuje viene del centro de datos, no del salón de casa.

En conjunto, Microsoft Cloud ingresa 49,1 mil millones (un 26 % más que en Q1 2025). Es una línea recta hacia arriba desde hace años: menos sobresaltos y más recurrencia. Parece que la nube y Azure son los grandes impulsores dentro de Microsoft.

Foto final del trimestre: 77,7 mil millones de ingresos (+18 %) y 27,7 mil millones de beneficio neto (+12 %). La nube tira del carro, sí, pero Productividad y Procesos de Negocio sigue siendo una pata clave con 33 mil millones: Office, Teams y compañía no se bajan del podio.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Bronson

XBOX, reliquias del pasado…

Últimas noticias