martes, 23 septiembre 2025

Probamos Windows DreamScene en Windows 11 tras su primera aparición en Windows Vista

¡Qué semanita de nostalgia! Ayer hablábamos de VLC recuperando soporte para Windows XP y estrenando compilación nativa para Windows on Arm con su 3.0.22 (RC1). Hoy, el viaje al pasado nos lleva a Windows Vista: todo apunta a que el espíritu de Windows DreamScene vuelve a asomar en Windows 11 con fondos de vídeo nativos.

Windows DreamScene: los fondos dinámicos vuelven (oficiosamente) a Windows 11

En las compilaciones Insider de Windows 11 se ha descubierto soporte oculto para usar vídeos (MP4, MKV, MOV, AVI, WMV, M4V) como fondo de escritorio, sin apps de terceros. Es, en la práctica, el retorno de DreamScene: fondos animados que se reproducen directamente en el escritorio. Microsoft aún no lo ha anunciado, pero varias publicaciones y filtradores lo han verificado en builds recientes.

¿Qué es exactamente DreamScene en 2025?

Nada “mágico”: es la posibilidad de elegir un archivo de vídeo como fondo desde Configuración > Personalización > Fondo cuando la función está activa. A nivel de experiencia, es similar a cambiar una imagen… pero el fondo se reproduce en bucle cada vez que ves el escritorio. De momento, lo que se ha visto afecta solo al escritorio (no a la pantalla de bloqueo). Quedan dudas razonables sobre impacto en batería y rendimiento, especialmente en portátiles, y hasta que Microsoft lo haga oficial conviene ser prudentes.

Cómo se está activando (para Insiders avanzados)

La característica está oculta tras un flag y se puede habilitar con ViveTool en las builds afectadas (se cita el feature ID 57645315). Como siempre, tocar flags internos conlleva riesgos: no es una función terminada y puede variar o desaparecer sin previo aviso. Si no tienes claro lo que haces, mejor esperar a que Microsoft lo libere oficialmente.

Nuestra impresión inicial

La comunidad llevaba años pidiendo fondos dinámicos o adaptativos según la hora del día, y este paso encaja con la tendencia de ofrecer más personalización nativa sin depender de utilidades como Wallpaper Engine o Lively. Si el consumo se mantiene a raya y se pulen detalles (por ejemplo, pausar reproducción cuando hay ventanas en primer plano), puede ser una adición muy celebrada

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias