Notición para los fans de Fortnite: uno de los juegos más populares en PC, smartphones y consolas ya funciona oficialmente en Windows 11 sobre ARM. Epic Games ha confirmado que su sistema anti-cheat, hasta ahora el principal impedimento, ya es totalmente compatible con esta plataforma.
La compañía lo ha anunciado junto a la actualización EOS 1.17.1.3-CL44532354 publicada el 12 de agosto de 2025, que no solo incorpora soporte para la nueva Nintendo Switch 2, sino que también habilita la compatibilidad de Windows sobre ARM en su sistema anti-cheat. Con este paso, los usuarios de equipos con procesadores Qualcomm y otros chips ARM podrán disfrutar del juego sin limitaciones en el modo multijugador.
Cómo jugar a Fortnite en Windows 11 sobre ARM
Esta versión incluye soporte completo para la interfaz Anti-Cheat en Windows sobre ARM, garantizando partidas seguras y sin problemas en dispositivos basados en esta arquitectura.
Si eres desarrollador y quieres que el sistema anti-cheat de tu juego funcione en Windows sobre ARM, Epic indica que debes:
- Actualizar el bootstrapper anti-cheat (start_protected_game.exe). Para ello, actualiza a esta versión del SDK de EOS. El programa de inicio anti-trampas se incluye en la descarga del SDK de EOS. (Documentación: Servicios de juego > Anti-trampas > Componentes de la plataforma).
- Utilizar el módulo cliente anti-trampas compatible con Windows en Arm. Para ello, actualice a la última versión del módulo cliente anti-trampas de Windows. (Documentación: Servicios de juego > Anti-trampas > Configurar, actualizar y revertir su módulo cliente).
Como veis las instrucciones son muy sencillas. Únicamente tenemos que actualizar el sistema anticheat y ya podremos disfrutar de este popular juego. Seguramente muy pronto podamos jugar a otros juegos populares de Epic Games como Rocket League o Fall Guys y otros grandes de terceros como Apex Legends, Dead by Deadlight, Halo: The Masterchief Collection o Rust.
Esta noticia ayudará a otros desarrolladores a dar el salto a Windows sobre ARM y podría suponer una gran revolución en el mundo de los videojuegos. Veremos si el resto de desarrolladores dan el salto a ARM y vemos juegos nativos para esta arquitectura.