martes, 22 julio 2025

WhatsApp tiene planes de abandonar su app nativa para Windows por una versión web

Meta, empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha tomado una decisión bastante curiosa y hasta polémica, pues planea dejado de lado y abandonar la versión nativa de la aplicación de WhatsApp para Windows, con intención de dar paso a una versión web.

Hasta aquí, uno podría pensar que puede ser un cambio interesante, pero lo cierto es que esta nueva versión web luce bastante más fea en comparación a la nativa que están abandonando. A continuación, te contaremos más detalles de esta información compartida por los compañeros de The Verge.

Meta abandonará la app nativa de WhatsApp para Windows, apostando por una versión web

Es importante señalar que este es un gran cambio que se aproxima en el horizonte a la versión de WhatsApp para Windows. Y es que dejar atrás la app nativa para apostar por una edición web implica muchas cosas, incluyendo algunas negativas.

Un detalle curioso, es que esta decisión ha sido tomada tan solo algunos meses desde que se presentó la versión nativa de WhatsApp para el iPad.

Ahora, la app para Windows no se verá diferente en el aspecto estético, sino que también se cambiará el comportamiento y funcionamiento de las notificaciones y, por si fuera poco, la interfaz de usuario se ha vuelto más básica.

La versión más reciente de la app beta de WhatsApp para Windows destaca todos los cambios principales que se incluyen. Además, la compañía, Meta, ha dejado en claro que han actualizado el aspecto y funcionamiento de esta beta de la aplicación.

WhatsApp abandonará la versión nativa por la web
Imagen | The Verge

En términos un poco más técnicos, debemos señalar que la compañía dueña de WhatsApp utiliza la tecnología Edge WebView2 de Microsoft en la versión más reciente de la beta de WhatsApp, por lo que así puede empaquetar con mucha más facilidad la versión web para una app de escritorio.

Por otro lado, los compañeros de Windows Latest han señalado que esta decisión hará más fácil el trabajo de Meta al gestionar y mantener una misma base de código en lugar de tener dos, contando la app nativa de Windows.

Pero este no es solo un cambio a nivel técnico, sino que los usuarios pueden percibirlo de varias formas y ser bastante negativo. Por un lado, se puede esperar que esta nueva versión de la app de WhatsApp no parecerá parte de Windows 11 en términos estéticos, sin mencionar que consumirá más RAM que la edición nativa.

De hecho, la propia compañía reconoce que la versión nativa para Windows y Mac ofrecen un rendimiento mucho mejor y más estable, así como ofrece mejores y más formas de colaborar y funciones de productividad. Definitivamente, todo parece indicar que este cambio está motivado por buscar la gestión y mantenimiento de una única base de código, pues el resto de las cosas no son positivas ni ventajas para los usuarios.

Esta situación puede analizarse desde dos perspectivas. Por un lado, el aspecto técnico y de desarrollador nos sugiere que este cambio tiene mucho sentido y permite expandir las funciones para todos los dispositivos de forma más sencilla.

Pero desde la perspectiva de los usuarios, este cambio puede no ser muy bien visto y presentar varios problemas de adaptación. Sin embargo, este impacto ya dependerá del compromiso de la compañía por hacer bien esta versión web.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

2 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Diego Rodríguez

Me da bastante pena que hagan este cambio. Era el ejemplo perfecto de aplicación nativa bien hecha por parte de un tercero

Kevin

No sé qué aplicación tenían instalados los demás, pero yo le doy la bienvenida al cambio, la aplicación nativa me parecía un desastre, era absurdamente lenta, no tenía todas las funcionalidades, las notificaciones funcionaban cuando le entraba en gana y a veces se trababa a la hora de escribir mensajes, haciendo que hubiese que reiniciarla sí o sí, los mensajes tampoco se actualizaban siempre en tiempo real, algo que en su rival Telegram nunca me pasó. Esta nueva app de la versión beta se comporta de maravilla, actualiza los mensajes en segundo plano y abre en cuestión de pocos segundos, encima sí tiene las comunidades, algo que hacía mucha falta.

Últimas noticias