viernes, 4 julio 2025

Microsoft tiene un Copiloto pero no hay nadie al frente

Ya es irreversible. Desde hace algunos días los redactores de Microsofters hablábamos de la situación de Microsoft tras la noticia de la pérdida de 400 millones de dispositivos Windows. Aunque desde la compañía se esfuercen en restarle importancia, el problema es real: Microsoft ha perdido liderazgo, ideas… e incluso alma, podríamos decir.

Microsoft pierde su identidad y su alma y quizás este gobernada por una IA

Esta semana, además de la noticia anterior, se han producido nuevos despidos que afectan a unas 9.000 personas, incluyendo empleados de Xbox. Para muchos, la marca gaming de Microsoft murió el día que se oficializó la adquisición de Activision Blizzard y se creó Microsoft Gaming. En ese momento, Phil Spencer dejó de depender de Satya Nadella y pasó a rendir cuentas ante Amy Hood y los accionistas.

Cartel del anuncio de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

El problema es que no se puede aplicar la misma vara de medir a todo. No es lo mismo vender ordenadores o una suscripción de Office que desarrollar un videojuego. Las dos primeras requieren un buen producto; la última, requiere tiempo… mucho tiempo.

Sí, muchos podrían decir que Perfect Dark o Everwild no eran buenos proyectos. Pero la verdad es que no lo sabemos, quizás podrían haber sido grandes juegos si se les hubiera dado la oportunidad. Otros, como Redfall, acabaron con el cierre del estudio. Y en el caso de Tango Gameworks, incluso ganaron elogios mientras, irónicamente, se preparaba su cierre. Como decía mi padre: “Dios te libre del día de las alabanzas”, y eso es exactamente lo que está ocurriendo en Xbox.

Más insultante aún es que Microsoft justifique estos despidos con su apuesta por la Inteligencia Artificial. Sí, la IA puede reemplazar algunas tareas, pero no puede sustituir a la mitad del equipo de Turn10 o cerrar estudios enteros con la excusa de la eficiencia. La creatividad, la pasión y la innovación no pueden automatizarse.

Un problema que va más allá de Xbox

Este problema va mucho más allá de Xbox. Microsoft es hoy una de las empresas más ricas del mundo, pero ha vendido su alma. Las áreas orientadas al consumidor prácticamente han desaparecido, y cada vez se parece más a IBM. Puede que esto sea positivo para los accionistas, pero para el usuario común resulta desalentador. ¿De verdad alguien espera con entusiasmo las últimas novedades de Azure, Loop o Teams?

La publicidad invasiva en Microsoft Word

Otro problema lo vemos también al incluir publicidad en todas partes dentro de Windows 11. Pudiera parecer que Microsoft no tiene dinero, aunque como ya hemos indicado están forrados. Entonces, para que ensuciar la experiencia por un puñado de dólares…

Panos Panay entendió la dirección que estaba tomando la empresa y abandonó el barco antes de ser reemplazado por una IA encargada de diseñar los Surface. Todo empezó a torcerse con la muerte de Windows 10 Mobile. Cuando Nadella decidió abandonarlo, selló el destino de Microsoft en el mercado de consumo.

Hoy, Microsoft no tiene presencia en tablets, coches o realidad virtual. Y en consolas portátiles, irónicamente, Linux le está ganando la partida (quizás este sí sea el año de Linux) con SteamOS. Mientras tanto, en Redmond están Copitolizando Windows, pero no hay un piloto al frente del producto ni de la compañía.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
TheBrundle

Microsoft va camino de ser la IBM … una empresa que sabemos que existe supongo que ganará billones, pero nadie sabe exactamente que hace, porque no tiene «alma».

Últimas noticias