jueves, 8 mayo 2025

Nvidia y Mediatek presentarán sus procesadores N1X y N1 durante la Computex 2025

Los gigantes tecnológicos Nvidia y MediaTek han unido fuerzas para desarrollar los procesadores N1X y N1, diseñados para PCs con arquitectura ARM. Estos chips prometen mayor rendimiento y compatibilidad con juegos, gracias a la integración de la GPU Blackwell de Nvidia. Qualcomm tendrá competencia en Windows 11 de la mano de MediaTek y Nvidia.

El anuncio oficial se espera durante la feria tecnológica Computex 2025, donde los CEOs de ambas compañías, Jensen Huang y Rick Tsai, realizarán presentaciones consecutivas los días 19 y 20 de mayo en Taipei, Taiwán.

Características clave de los procesadores N1X y N1

Los chips N1X y N1 han sido diseñados para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, basándose en la arquitectura ARM. Algunos detalles clave incluyen:

  • Hasta 10 núcleos Cortex-X925 de alto rendimiento.
  • Hasta 10 núcleos Cortex-A725 para eficiencia energética.
  • Compatibilidad con la plataforma GB10, optimizada para IA y gaming. Pero sin los 20 núcleos actuales.
  • Empaque FCBGA, lo que sugiere su uso en PCs en lugar de dispositivos móviles.

Además, informes de DigiTimes indican que MediaTek ha asegurado una gran capacidad de empaquetado para estos chips, lo que confirma su enfoque en ordenadores y estaciones de trabajo. Así, no solo veríamos estos equipos en portátiles sino también en equipos de sobremesa rivalizando directamente con Qualcomm.

Competencia directa con AMD y Qualcomm

Estos procesadores buscan competir con los APUs Ryzen de AMD y los Snapdragon X de Qualcomm, ofreciendo mejor rendimiento gráfico y mayor compatibilidad con juegos. Según informes de SemiAccurate, Nvidia apuesta por su GPU Blackwell, capaz de superar las propuestas de AMD Radeon y Qualcomm Adreno en términos de potencia y eficiencia.

El supuesto chip Nvidia N1X

A pesar del entusiasmo en la industria, múltiples fuentes, incluyendo Heise, señalan que problemas técnicos podrían retrasar la comercialización hasta 2026. Aunque Nvidia y MediaTek han hecho avances significativos, aún quedan desafíos por resolver antes de su lanzamiento definitivo. Veremos si Qualcomm tiene competencia en 2025 o esta se traslada hasta 2026.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

2 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

2 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
Jacinto

Tienen pinta de ser tan buenos como caros. Y la mitad de los ordenadores sin TPM, suplicando que W10 no se convierta en el Tutankamon de la informática. Sin duda es una época de grandes e inevitables contrastes.

Últimas noticias