Tras unos días condenado al ostracismo de que mi flamante Copilot+PC no quiera recibir las novedades del programa Windows Insider he podido ver una muy interesante. El gigante de Redmond sigue trabajando en Windows 11 y en este caso en una función que mejora la experiencia de usuario.
La última build 22635.4950 trae consigo dos novedades importantes para los Windows Insiders del Canal Beta: la implementación de un drag tray para compartir archivos y la incorporación de dos nuevas vistas en la página “Todos” del menú de inicio.
Drag Tray: Compartir archivos con mayor eficiencia
El nuevo drag tray es una herramienta diseñada para simplificar y agilizar el proceso de compartir archivos. Según declaraciones del equipo de Windows Insiders, “compartir archivos en Windows se está volviendo mucho más fácil y rápido” gracias a esta innovación. La funcionalidad se activa al arrastrar un archivo desde el Explorador de archivos o desde el escritorio hasta la parte superior de la pantalla.
Una vez realizado este gesto, se despliega una interfaz que presenta una selección de aplicaciones optimizadas para el intercambio de contenido, tales como WhatsApp, Outlook y Microsoft Teams. Además, al pulsar el botón “Más…” se activa la ventana clásica de compartir de Windows, permitiendo al usuario acceder a una gama más amplia de opciones.
Esta mejora no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también destaca el compromiso de Microsoft por integrar funcionalidades. Estas se adaptan tanto a la productividad en entornos empresariales como a las necesidades de los usuarios particulares. Esta actualización refuerza la posición de Windows 11 como un sistema operativo moderno y eficiente, capaz de competir en un mercado cada vez más exigente.
Nuevas Vistas en el Menú de Inicio: Organización a Medida
Otra innovación destacada es la introducción de dos nuevas vistas en la página “Todos” del menú de inicio. La primera es la vista en cuadrícula, que ordena las aplicaciones de forma alfabética, facilitando la localización rápida de programas. La segunda es la vista por categorías, que agrupa las aplicaciones según su funcionalidad y uso. Permitiendo un acceso más intuitivo basado en las necesidades específicas del usuario.
Esta doble opción ofrece una flexibilidad notable, ya que cada usuario podrá elegir la forma de visualización que mejor se adapte a su estilo de trabajo. Este cambio es especialmente interesante en dispositivos táctiles. Esto mejora la manera de interactuar con las aplicaciones del menú de inicio y alcanzar a todas ellas.
Que mejoren lo que tengan que mejorar, pero que lo mejoren sin estropear otras cosas.