Parece que el asistente de Microsoft está desubicado. La tozudez de Microsoft de limitar las características a determinadas regiones frena su avance y lo condena al ostracismo frente a sus competidores que siguen avanzando. Ahora, el último rumor podría situar a Cortana como asistente empresarial.
Cortana sería un gran asistente empresarial
Parece que a Cortana solo le quedaría la opción de ofrecer una experiencia mucho más especializada dentro de los entornos profesionales, o al menos eso sugiere la encuesta de Pindrop. Cabe destacar que aunque no sea algo que nos interese a la mayoría, podría disponer de un importante número de usuarios.
Si, nadie se ha fijado en las empresas. Los asistentes personales quieren facilitarnos el trabajo de nuestro día a día y, sin embargo, no nos ayudan en nuestro trabajo. En la encuesta de Pinbrop Microsoft superaba a su competencia en cuanto a inversiones para los próximos dos años.
| Tecnología de Asistente de Voz | Inversión en los dos próximos años en Asistentes de Voz |
| Cortana | 78% |
| Google Assistant | 78% |
| Amazon Echo | 77% |
| IBM Watson | 69% |
| Siri | 68% |
| Bixby | 62% |
| SAP Co-pilot | 64% |
La realidad es que Microsoft lleva años invirtiendo en Cortana. De hecho, se buscaba el uso de Cortana dentro de Power BI y se acabó eliminando dicho soporte. Sin embargo, ante la imposibilidad de competir con Apple y Google parece haberse focalizado en la lucha por el usuario empresarial. La empresa de Redmond tiene un gran reconocimiento en entornos empresariales.
Vijay Balasubramaniyan, CEO y Co-fundador de Pindrop, indicaba: “La proliferación de tecnologías de voz expondrá la seguridad e identidad de los usuarios a nuevos peligros. Actualmente los estafadores pueden esquivar los métodos de autenticación existentes. A medida que las empresas adopten tecnología de voz se necesitará una seguridad en paralelo de primer nivel.” Esto situaría a Cortana como una alternativa interesante por el amplio bagaje de Microsoft en el ámbito de la seguridad.

