sábado, 29 junio 2024

Recall, una característica excepcional que va a fracasar

Hace unos días Microsoft hacía una presentación que nos ofrecía ilusión. Esto no es baladí ya que no sucedía desde los tiempos de Windows 10 Mobile. Algunos llevamos nuestro periplo por el desierto de ARM desde los tiempos de las primeras Surface RT con procesadores Nvidia Tegra, o los Dell XPS10. Todavía conservo en buenas condiciones el equipo de Dell.

Sin embargo, en lugar de mostrar entusiasmo la gente mostró temor. No por el aluvión de equipos con los procesadores Snapdragon X Elite sino por la privacidad. Con los nuevos procesadores Microsoft ofrecía una nueva función denominada Recall. Esta función nos ayuda a recordar que estábamos buscando o haciendo hace días o semanas al guardar dicha información.

Vuelven los temores de la privacidad a Windows 11

A pesar de la buena fama que tiene ahora Windows 10, he llegado a oír que es el mejor Windows, en su momento fue muy criticado. El problema era la telemetría con la que Microsoft quería controlar que sucedía y así mejorar el sistema. El problema es que la gente no confía en Microsoft y ceder sus datos es algo muy personal.

Es curioso como la tecnológica más señalada siempre ha sido Microsoft en temas de privacidad. Si, Meta no se queda atrás pero el gigante de Redmond es muy criticado en este ámbito. Da igual que los termostatos de Google tengan micrófonos incorporados. O que Amazon tenga múltiples procesos abiertos por la privacidad de Alexa. Tampoco nos sorprende que Apple haga lo mismo con iOS que Microsoft con Windows 10 y no pase nada.

Alexa en Windows 10

Todo esto no nos sorprende porque Microsoft se ha labrado una muy mala fama en el tema de la privacidad. Aunque presentasen una característica disruptora mucha gente desconfiaría y no la utilizaría. Sucede lo mismo con las actualizaciones, en iOS la gente corre a actualizar y con Windows 11 apenas se llega a un 30% de equipos.

Satya Nadella maneja muy bien los hilos empresariales. Solo hay que ver como ha revalorizado la empresa desde que llegó. Sin embargo, el mercado de consumo requiere tiempo y labrarse una confianza con el consumidor. Por eso Apple pudo dar el salto a ARM y aun así la gente hacía reverencias.

Con Microsoft, desde que escribo en Microsofters, ha habido incontables cierres y fracasos que merman la confianza de los usuarios como por ejemplo: Windows 10 Mobile, Cortana, Groove Music, Windows Mixed Reality, Kinect, Surface Duo y otros muchos.

La paciencia, la mayor debilidad de la Microsoft de Satya Nadella

Las cosas no ocurren por casualidad y, la falta de confianza es el arduo trabajo de Microsoft en decepcionar a sus entusiastas. Es más, antes había entusiastas y ahora son meros seguidores de la empresa. Porque hasta a sus mayores entusiastas, los de Xbox, los ha conseguido decepcionar.

Así que no nos sorprende que Recall, pese a ser una gran función sobre el papel, va a fracasar. Porque Microsoft tiene prisa, tiene ganas de triunfar pero si no lo hace rápido puede tirarlo todo por la borda. Microsoft se basa demasiado en los números y ha perdido la fe en si misma.

Ojalá me equivoque pero, la prensa especializada y la mala comunicación de Microsoft no ayudarán a que esta función despegue. Estamos ante un Timeline 2.0 y su futuro, aunque interesante, no tiene buena pinta.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

4 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

4 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
TheBrundle

Si a la gente le importara la privacidad Google estaría quebrada.. esto no tendrá éxito xq es la enésima característica que Microsoft implementa y nadie usará

sgarnaiz

Estaría bueno que te metan todas esas cositas, para que te compres un pc nuevo, y después te las quiten, lo dudo mucho, no pueden hacer eso, digo yo.

Daniel M

Privacidad? La gente poco entiende de eso, aquí sería Google el peor perdedor pero vemos que aunque se ha ido quedando atrás en innovación sigue dominando

OrangeMg

Aunque a Microsoft le está yendo relativamente mejor con Satya Nadella, en el mercado de consumo es un horror; momento que este ve que algo declina, le quita presupuesto y mata el producto.

Años atrás casi le decíamos adiós a Xbox por tener pérdidas.

Última edición 1 mes hace por OrangeMg

Últimas noticias